Destacado

Calendario Psi 2024

Descarga Gratis tu calendario 2024

Descarga tu Calendario Psi gratuito

Esperamos que disfruten de este obsequio. Fue realizado como agradecimiento por el aporte e interés por parte de Ustedes.

¿Querés dejar tu colaboración a la página?

Invitanos un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Destacado

Descargas Seminarios de Jacques Lacan – Tomo 1 al 5

Descargas Seminarios de Jacques Lacan – Tomo 1 al 5

El Seminario – Editorial Paidós

A continuación cada tomo detallado se encuentra la descarga en Archivo PDF o leer en ventana emergente.

Seminario 1: Los Escritos Técnicos de Freud

Seminario 2: El Yo en la Teoría de Freud y en la Técnica Psicoanalítica

Seminario 3: Las Psicosis

Seminario 4: La Relación de Objeto

Seminario 5: Las Formaciones del Inconsciente

Continúa en «Descargas Seminarios de Jacques Lacan – Tomo 5 al 10«

Son archivos de copia fiel de los libros de diversas fuentes pero en especial del Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología de la UBA

Destacado

Inconsciente y el consciente, Lacan: El Modelo Borromeo (1974 – 1976)


 1958: Desde “ De una cuestión preliminar…”, Lacan parece tomar en
cuenta la posibilidad de una suplencia a la forclusión del Nombre del
Padre: “Nadie duda que la figura del Pr. Flechsig (…) no haya podido
reemplazar el vació súbitamente apercibido de la Verwerfung inaugural”;
 1963: El 20 De noviembre en lugar de la sesión única del seminario
interrumpido sobre los Nombres del Padre que Lacan comentara en el
R.S.I., que si su titulo era en plural, estaba bien por tener alguna
idea de la suplencia;
 1966: En una presentación de las Memorias del presidente Schreber en
su traducción francesa, Lacan define la paranoia como “una
identificación del goce en el lugar del Otro como tal”. El tema del goce
va tomar una importancia creciente en la obra de Lacan, en la medida en
donde, a partir de los años 1960, la psicosis va ser caracterizada no
solamente por un desencadenamiento del significante, pero también por la
invasión de un goce no regulado;
 1967: En el “Pequeño discurso a los psiquiatras”, Lacan dice del
psicótico que tiene el objeto a – resto, causa del deseo, de la doble
operación (alineación y separación) de causación del sujeto – en su
bolsillo, dicho de otra manera dice que en la psicosis, el sujeto no
esta separado del objeto;
 1972: Introducción del nudo borromeo en el seminario “Ou pire”;
 1973: retoma del nudo borromeo al fin del seminario “Encore”;
 Identificación de los tres círculos a los tres registros de lo
Imaginario, de lo Simbólico y de lo Real en el seminario “Les Non dupes
errent”;
 1974–75: En el seminario R.S.I., que inaugura, después de la era de lo
Imaginario y aquella de lo Simbólico, la era de lo Real, Lacan pone al
día, con los nudos borromeanos, la equivalencia de los tres registros –
que tiene la misma consistencia – y la necesidad de adjuntar una
instancia nombrada, el Nombre del Padre, transformando así el nudo
borromeo en tres círculos en un nudo borromeo con cuatro círculos.
Indicando la posibilidad de una disyunción entre ese cuarto elemento y
el Simbólico, Lacan introduce el concepto de suplencia del Nombre del
Padre y cierra su seminario sobre tres nominaciones: aquella de lo
Imaginario como inhibición, aquella de lo Real como angustia y aquella
del Simbólico como síntoma. Ese seminario anticipa largamente sobre los
temas que serán desarrolladas el siguiente año, de un punto de vista más
clínico en El síntoma.

1. La psicosis, defecto del nudo borromeo de la estructura

1.1. La estructura nodal de la subjetividad
Desde su “identificación”, en 1953, Lacan recure a los registros de lo
Real, de lo Simbólico y de lo Imaginario (R.S.I.) para rendir cuenta de
la realidad humana:
“Por una parte, la interacción de esas tres instancias comprueban lo
isomorfo a la dialéctica edipiana (…) por otra parte, el nudo de esos
tres registros esboza el modo de estructuración de la subjetividad”. Es
con ese doble titulo que lo Imaginario, lo Simbólico y lo Real son de
nuevo convocados en 1975 – 1976, en El Síntoma.
Refutando el postulado cartesiano de la disyunción del pensamiento y de
la superficie, Lacan va hacer de la figura topológica del nudo borromeo
el suporte de nuestra consistencia. Que el nudo sea el soporte del
sujeto aparece claramente en la formula “Es de la presión del nudo que
el sujeto se condiciona” y el la escritura misma del nudo, $, en donde
se reconocerá la escritura del sujeto tachado por el orden significante.
Los círculos del nudo figurando los tres registros de la subjetividad,
aquellos toman común medida en lo que Lacan llama “La tranza subjetiva”.
Esta equivalencia de los registros pone un termino al primado de lo
Simbólico que caracteriza la teoría estructural de los años 1950.
Con el nudo borromeo, Lacan reconsidera la cuestión de la estructura a
la luz de lo que califica de “lógica de saco y cuerda”: “Hay una
dinámica de los nudos, ça ne sert à rien, mais en fin ça serre”; “ce que
la corde prouve, c’est qu’un sac n’est clos qu’à le ficeler” Ese nudo
supone el pasaje de una triplicidad a una cuaternidad.
1.2. La cuaternidad, soporte del sujeto
“Tous les tabourets n’ont pas quatre pieds. Il y a qui se tiennent
debout avec trois. Mais alors, il n’est plus question qu’il en manque un
seul, sinon ça va très mal” Esa citación del seminario III dejar pensar
que desde 1956, Lacan tenia algunas intuiciones de la estructura
cuaternaria del sujeto. Si había subtitulado R.S.I. 123 (el uno hablando
de lo Simbólico, el dos de lo Imaginario y el tres de lo Real es bajo
el signo del cuatro, soporte de la nominación que plaza El Síntoma.
En R.S.I., Lacan reaporta el desbloqueo de esas tres dimensiones a su
lectura de Freud. Observa que, en ese ultimo. Lo Simbólico, lo
Imaginario y lo Real, implícitos, no tienen que agregarle un cuarto
termino, aquel de la realidad psíquica, que no es otro que el complejo
de Edipo, el cual consiste principalmente en un nuevo anudamiento:
“Porque anudarse de otra forma, es lo que hace el esencial del complejo
de Edipo, y es en lo que opera el análisis”
En El Síntoma, Lacan reafirma que es porque el ser humano se especifica
de tres funciones distintas que es necesario una cuarta, aquella del
Padre o del Síntoma, para anudar y “es necesario desde entonces suponer
tetrádico el lazo borromeo”
Esta teorización de la estructura del sujeto es correlativa de una modelización de su destructuración.

1.3. La psicosis, “lapsus del nudo”
Si el sujeto se condiciona del cierre del nudo, conviene entonces
examinar las consecuencias de su denudamiento y de considerar la
psicosis como una modalidad de ausencia o de fracaso de la nodalizacion
subjetiva. En efecto, dice Lacan, “Hay unos fallidos del nudo como del
inconsciente” Nos apoyaremos para rendir cuenta de esos fallidos de la
nodalidad borromea de la estructura, sobre un articulo de Pierre
Skriabine, (La clínica del nudo borromeo), que escribió en 1989,
integrando unos elementos teóricos salidos de seminarios anteriores y
posteriores de “El Síntoma”.
El anudamiento borromeo, que contiene – tres o cuatro consistencias – puede fracasar:
 porque hay una rotura o inconsistencia de uno de los registros o del
cuarto elemento, Es por ejemplo lo que se produce para el presidente
Schreber referente al llamado del significante forcluido, encuentra le
deficiencia el Simbolico;
 Porque hay una indistinción o una puesta en continuidad de los registros. Es el caso en la posición paranoica;
 Porque los registros son profundamente disociados, como eso sobreviene
en “la locura común” que evoca Lacan en R.S.I. y en “EL Síntoma”;
 Por fin porque han sobrevenidos unos errores de nudamiento ligados a
la carencia paternal, como lo ilustra el caso de James Joyce.
Esas diversas modalidades de “lapsus del nudo” se traducen entonces por
“diferentes clases de arreglos o de rearreglos de R. de S. y de I.”

2. Una teoría de la suplencia del Nombre del Padre

2.1 Joyce o “la evasión de la psicosis”
“¿Joyce era loco? Se pregunta Lacan en El Síntoma, dejando de lado toda
consideración nosológica. Diferentes aspectos de la vida y de la obra
del escritor lo lleva a esta pregunta:
a) en primer lugar, el estilo de Joyce, que Lacan califica “de enigma
llevada a la potencia de la escritura” “al punto que termina por
romper, disolver el lenguaje mismo” y que atribuye a una cierta relación
impuesta a la palabra. Lacan observa que el nombre mismo de Joyce tiene
una relación a joy, al goce y que “ese goce es la única cosa de su
texto que podamos atrapar. Ahí es su síntoma”. Joyce maneja entonces “la
carta fuera de los efectos de significado con fines de goces puros” y
que Joyce espera de eso el renombre, nota Lacan quien se inclina
entonces sobre la relación del escritor a la figura paternal.
b) La relación de Joyce a la figura paternal. No es tan, en efecto, el
deseo de renombre en si, que intriga Lacan que el hecho que este se
inscriba en la relación de Joyce con su padre de quien dice que lo
reniega, quedando al mismo tiempo arraigado en él. En consideración, las
formulas lacanianas, pudiendo a menudo ser interrogativas, son al menos
insistentes: “Joyce tiene un síntoma que parte de que su padre era
carente, radicalmente carente (…) es de ese querer un nombre que
Joyce ha hecho la compensación de la carencia paternal”; “El deseo de
joyce de ser un artista que ocuparía todo el mundo (…) ¿no es
exactamente el compensatorio del hecho que su padre nunca fue para él un
padre? No hay ahí como una compensación de esta demisión paternal de
esta Verwerfung de hecho que en eso que Joyce se sintió imperiosamente
llamado (…) a valorizar el nombre que le es propio a costa del padre?
Es a ese nombre que el quiso que se haya rendido homenaje que él mismo
rechazo a quienquiera”
c) La relación de Joyce a su cuerpo propio, ilustrado por dos episodios –
relatados en una obra autobiográfica – en donde el comprueba de un
inhabitual despego frente a él mismo, describiéndolo como “ alguna cosa
que solamente pide irse, que tiene que dejar como un pellejo”: el
episodio de la golpiza recibida o de “una cierta potencia quitándola de
este enojo súbitamente tejido, tan fácilmente que una fruta se deshace
de su piel tierna y madura” y de las manos doloridas que “se quejaban
como si no fuesen de él y que de ellas hubiera tenido piedad”. Lacan
observa que esa deflación narcisista, esta “forma de dejar caer del
cuerpo propio es totalmente sospechoso para un análisis” y lo devuelve a
un defecto del nudamiento de lo Imaginario.
d) Las creencias de Joyce y , en primer lugar, su creencia de sus dones
artísticos: “Ese pobre diablo se ha concebido como un héroe”, donde
“piensa que de artista es el único, que ahí, es singular”. Lacan subraya
que, en su arte, Joyce encuentra su punto de expresión. En secundo
lugar su creencia mística. Se hubiera creído, en alguna medida,
redentor. Lacan subraya, que en todo tiempo, esta creencia se inscribe
en una relación al padre. Por fin, su creencia en los dones de
telepatía de su hija Lucia: hay ahí un punto de certeza para Joyce y el
testimonio, según lacan, de la carencia paternal;
e) Las “epifanías” de Joyce, es decir los momentos de éxtasis relatados
en su obra, que representan la manifestación de lo que en el lapsus del
nudo , Real e inconsciente se anudan y tienen entonces en lugar del goce
falico que Lacan sitúa, en el nudo borromeo, a la intercesión de lo
Real y de lo Simbólico;
f) En último lugar, la relación de Joyce y su esposa Nora, de la cual
Lacan dice, a contra corriente de su formula, que es una relación
sexual, porque “no hay relación que si hay síntoma”. De Nora, lacan
habla como del nudo.”Ella no sirve absolutamente de nada”; “Non
seulement il faut qu’elle lui aille comme un gant, mais il faut qu’elle
serre comme un gant”. Haciendo de aquella para Joyce como de toda mujer
para un hombre, un síntoma.
2.2. El síntoma como suplencia
El síntoma, es, según la bella formula de Jean-Jacques Racial “ce fil
quatrième qui permet à la structure, quelle qu’elle soit de ne pas se
dénouer dans une confusion mentale”. Esta definición presenta el interés
de poner en evidencia la identidad de la función sintomática – real –
con la función paternal – simbólica – las dos siendo el nudamiento. Es
por el hecho que el viene “ en lugar mismo en donde el nudo fracasa en
donde hay un lapsus del nudo”
Lacan propone en su sesión del 10 de Febrero de 1976, de considerar el
caso de Joyce como una modalidad de suplencia al rompimiento de la
estructura. Es en la nominación que resida esta suplencia en donde más
exactamente el renombre, es decir, “una secunda operación de nominación”
necesitada por la “reducción del nombre propio al nombre común” que
evoca Lacan al termino de esta lección. Según Lacan, Joyce no se priva
de usar lógicamente del síntoma, haciendo de su arte “el verdadero
garante de su falo” y apuntando, por él, el cuarto termino del nudo.
El instrumento de esta modalidad de suplencia es lo que nombra Lacan el
ego, que define como siendo “la idea suya como cuerpo”, Si uno se
refiere a esta definición, el ego de Joyce, como lo atestigua el
episodio de la golpiza es desfalleciente. Pero Lacan precisa, en su
sesión del 11 de Mayo de 1976, que Joyce tiene un ego de otra naturaleza
que aquel que funciona en el momento de la paliza, un ego para el cual
la escritura es esencial y que llena una función de suplencia.
Joyce presenta entonces un defecto de nudamiento borromeo de la
estructura, traduciéndose por un defecto de nudamiento de lo Imaginario,
al cual la suplencia lleva un proceso de compensación nombrado síntoma
que, a la vez restituye la nodalidad borromeana y la exonera de la
psicosis.

2.3. La psicosis exorable
¿Por qué Joyce no habría sido loco? Se interroga Lacan porque “en la
mayoría, lo simbólico, lo imaginario y lo real son mezclados al punto de
continuarse el uno en el otro (…) y por lo tanto no es un privilegio
de ser loco”
En 1975 como en 1955, el punto de referencia diagnostico en Lacan se
funda sobre las categorías de lo Simbólico, de lo Imaginario y de lo
Real. Sin embargo la analogía se queda aquí, ya no hay primado de lo
Simbólico, pues de la función paternal, pero con Joyce, la forclusión
del Nombre del padre parece de estructura.
“Es un error de pensar que ese nudo sea una norma para la relación de
las tres funciones que existen en el ser que por ese hecho se cree
hombre (…) El cuarto en la ocasión es el síntoma. Es también
igualmente el Padre (…) el Padre es por fin solamente un síntoma
(…) La existencia del síntoma es implicada por la posición misma por
el lazo de lo imaginario, de lo simbólico y de lo real enigmático”.
Según la teoría forclusiva, la función paternal era presente en la
neurosis y faltante en la psicosis. A la luz del borromeanismo, se
vuelve un suplemento sintomático en la neurosis y puede ser
“suplenciable” en la psicosis.
La pérdida de la exclusividad de la función paternal es correlativa de
una pluralización de los Nombres del Padre y de modalidades de suplencia
de la forclusión:
* por el síntoma, en el sujeto neurótico;
* por el síntoma, así como lo construye Joyce en ¿?
* por unas suturas y puestas en continuidad, como en la paranoia;
* por una metáfora delirante, como aquella que construye Schreber, dicho
de otra manera, por lo Imaginario y lo Real, como por lo Simbólico.
Esta generalización, vía el síntoma, de la función paternal vuelve esté
por supuesto muy necesario, que el Padre se vuelve superfluo: “ Es
porque en el psicoanálisis, de lógralo, prueba que el Nombre del Padre,
no se puede tomar en cuenta a condición de utilizarlo”
Con esas premisas, la psicosis, lapsus del nudo, ya no es ineluctable
consecuencia del fracaso del rechazo originario, y el síntoma en su
función de suplencia, se vuelve un instrumento de equilibrio de la
estructura. Es entonces a un verdadero derrumbamiento dialéctico que se
libra Lacan al fin de su recorrido.
Concluimos sobre el borromeanismo diciendo que si la forclusión es
general y la función normativa del padre sintomático, entonces sin duda
Joyce esta loco, pero con una locura común, y es en el buen uso del
síntoma que él nos introduce.

Conclusión

Al término de este estudio diacrónico y critico de la teoría lacaniana
de las psicosis, emergen tres grandes enfoques etiopatogénicos que una
mirada retrospectiva podría calificar de respectivamente centrados sobre
los registros de lo Imaginario, de lo Simbólico y de lo Real,
devolviéndolos por ese hecho, particularmente ilustrativos de ese
corpus:
1) Un enfoque organogenético (1932 – 1938), reagrupando los modelos
dichos personal y complexual, que sitúa la inducción de los fenómenos
psicóticos en una agenesia del Yo y del objeto – ligado a una fijación
libidinal del sujeto en un estado más o menos arcaico de su desarrollo
(narcisismo primario o secundario) – correlado a un trastorno orgánico
generalmente contemporáneo del desencadenamiento de la enfermedad. Esta
organogénesis se arraiga en la teorización de un determinismo andrógeno
de la psicosis;
2) Un enfoque estructural (1955 – 1958), correspondiente al modelo
forclusivo, que se caracteriza por un defecto de simbolización de la Ley
ligada al fracaso del rechazo originario y a la forclución de un
significante primordial – el Nombre del Padre -,operador conceptual
discriminando la psicosis de la neurosis, Este segundo enfoque vuelve
caduco el recurrir a la organogénesis;
3) Un enfoque topológico (1974 – 1976) representado por el modelo
borromeo y caracterizado por un defecto de nudamiento de los tres
registros constitutivos de la estructura del objeto, que puede ser
sustituida por un cuarto termino teniendo lugar de Nombre del Padre.
Este tercero enfoque, centrado sobre lo real del nudo y correlativo de
una pluralización de los Nombres del Padre, constituye una reformulación
de la noción de estructura psíquica y una reevaluación de la función
paternal.
Estas diferentes modelizaciones del tropiezo de la constitución
subjetiva son subtendidas por una evolución del estatuto del síntoma, de
la concepción del sujeto y de su estructura, de las perspectivas
terapéuticas y, más generalmente de la definición de lo normal y de lo
patológico.
Hecho, en los años 1930, de una fijación evolutiva con un complemento
orgánico y, en los años 1950, del fracaso de la metáfora paternal, el
síntoma toma, con el borreanismo, una dimensión del todo singular del
nudamiento de la estructura del cual se vuelve solidario. Esta función
nueva de suplencia le valdrá de ser renombrado sínthome.
El sujeto, él, es, para Lacan , el sujeto del inconsciente ; vale decir
que antes de 1936, es cuestión que de persona. La primera concepción
lacaniana del sujeto descansa sobre lo Imaginario: a partir de una
teorización del estado del espejo, Lacan puede afirmar que “Es en el
otro que el sujeto se identifica y hasta se experimenta ante todo”.
Desde ese entonces, la condición de alineación del sujeto lacaniano
surge. Con la llegada de la teoría estructural de los años 1950, “es el
orden significante que causa el sujeto estructurándolo en un proceso de
división que hace surgir el inconsciente” El sujeto lacaniano es
entonces dividido por el lenguaje, atrancado a el mismo, sometido a la
orden significante quien lo determina, heterónomo. La tercera
teorización lacaniana del sujeto es topológica y hace de aquel un efecto
de nudamiento de los registros R.S.I., que limita el goce y encierra el
objeto por causa del deseo.
La impotencia de la referencia de la orden natural (instinctual) para
rendir cuenta de los fenómenos humanos tan normales que patológicos
había conducido Lacan a identificar, en los años 1950, los tres
registros esenciales de la realidad humana y a afirmar la preeminencia
de uno de ellos, lo Simbólico, en la constitución del sujeto, antes de
darles, en los años 1970, su valor y, por consecuente, de retirar a lo
Simbólico la exclusividad de su función de nudamiento de la estructura
por la cual viene a preguntarse – con la teoría de la suplencia- la
cuestión de su mutabilidad, y eso, además: que el concepto mismo de
forclución es remanejado: esta ultima se generaliza a la neurosis – la
cual no es ejemplo de fenómenos de real – y se vuelve suplente.
Conviene entonces preguntarse sobre el estatuto de la forclusión del
Nombre del Padre al fin de la obra de Lacan: si este operador conceptual
queda operatorio en la clínica, ¿puede todavía considerarlo de un
punto teórico, como patognomónico de la psicosis?
La conceptualización de lo que algunos lacanianos llaman la forclusion
generalizada ¿no invalida en ese caso la forclusión tanto como criterio
metapsicológico discriminante de la psicosis? Entonces la obra de Lacan,
igual que la de Freud, dejarían el problema para volver a pensarlo.
Las perspectivas terapéutica efectúan una revolución completa:
arrancando , en 1932, la psicosis a las tesis constitucionalistas y
degenerativas, Lacan había predicado su posibilidad de curación al menos
por una de sus formas. La introducción de acercamiento estructural, en
los años 1950, lo había vuelto irreversible, hasta que la teoría
borromeana le restituye, en los años 1970, una modalidad de tratamiento.
Por fin, el pensamiento lacaniano no ha sido sin trastornar la
definición no solamente de la entidades clínicas, pero también de lo
normal y de lo patológico: salido de una critica de unas teorías
deficitarias de la psicosis, Lacan no ha cesado de afirmar una
concepción de más en más humanizada de la locura. Más todavía, la
estructura de la psicosis no es al final de su recorrido una variante de
la neurosis, como lo ilustraba el esquema I “el modelo del nudo real de
todo síntoma” incluyendo el neurótico. Así es sobre un movimiento de
acercamiento, inverso al movimiento inicial de distinción, de lo normal y
de lo patológico que se termina ese recorrido lacaniano sobre la
psicosis cuyo alcance exceda el campo de la psicopatología, pudiendo
ser psicoanalítica, para encontrase con la antropología filosófica.

AUTOR: Dr. Jean-Claude Maurice Dijon-Vasseur

Destacado

Inconsciente y el consciente, Lacan: El Modelo Forclusivo (1955 – 1958)

1. La psicosis, forclusión de lo simbólico

1.1. El inconsciente estructurado como lenguaje
“El inconsciente es también el discurso del Otro; El inconsciente es, en
el fundo estructurado, tramado, encadenado, tejido del lenguaje. Y no
solamente el significante juega ahí un papel muy grande, pero juega
también el papel fundamental “; “Una lengua tiene algunas
particularidades (…) y eso condiciona hasta en su trama la más
original, de lo que pasa en el inconsciente”
Esas varias citaciones ilustran el cambio de concepción del inconsciente en la obra de Lacan:
 En 1938, Lacan describía el inconsciente como siendo estructurado por unas representaciones nombradas imagos;
 En 1955, dice que es estructurado como un lenguaje, lo que implica que
representa el mismo carácter de duplicidad (ligado al binario
significante / significado) que éste, y el mismo carácter de oposición
que el significante;
 Lacan observa que “el material ligado al conflicto antiguo es
conservado en el inconsciente a titulo de significado en potencia, de
significante virtual, para ser tomado en el significado del conflicto
actual y servirle de lenguaje, es decir de síntoma”. Todavía más, es la
realidad humana ella misma que es irreductiblemente estructurada como
significante, la situación justa del sujeto humano en la realidad
dependiendo de una experiencia puramente simbólica.
Lacan saca de ahí dos conclusiones:
La primera, teórica, en donde es afirmado, “la dominancia del significante en los fenómenos analíticos”, es decir inconscientes;
La segunda, clínica: conviene entonces interrogarse sobre la manera de
que “el sujeto se sitúa en comparación a el conjunto del orden
simbólico”, ese ultimo pudiendo ser el objeto, como es el caso en la
psicosis, de un rechazo parcial.

1.2. El defecto de simbolización primordial
“En la relación del sujeto al simbólico, hay la posibilidad de una
Verwerfung primitiva, a saber que alguna cosa no es simbolizada, que va a
manifestarse en lo real”, Puede así pasar que alguna cosa de
primordial cuando al ser del sujeto no entre en la simbolización y no
sea rechazado, sino rechazado”, “No hay entonces al origen, Bejahung, es
decir afirmación de lo que es, o Verwerfung”.
En la constitución del sujeto psíquico, Lacan postula un estado
primordial de aceptación o de rechazo de un significante fundamental. Es
ese rechazo, que nombra forclusión, que considera, en 1955, como siendo
el mecanismo constitutivo de la psicosis, en tanto que es un mecanismo
de exclusión de la simbolización general estructurando al sujeto.
Ese defecto del significante produce una remisión del conjunto del
significante. Lacan tiene ahí una nueva etiopatogenia de la psicosis que
consiste desde ese entonces en “un hoyo, una falta al nivel del
significante”.
Esto no va sin una resonancia clínica sobre el registro del lenguaje:
Lacan observa que hay en la psicosis “una invasión psicológica del
significante”, una perplejidad concerniente al significante, una
división entre significante y significado, una despersonalización del
discurso, una formación de neologismos, pues que “el psicótico es
poseído por el lenguaje” y que “la psicosis se declara cuando el sujeto
toma la palabra”. Una conclusión se impone entonces: el diagnostico de
psicosis necesita la presencia de trastornos del lenguaje y el nudo de
la psicosis es ligado de nuevo a una relación del sujeto al
significante.

1.3. El fracaso de la función paternal
“El complejo de Edipo quiere decir que la relación imaginaria
conflictiva, incestuosa en ella misma, es destinada al conflicto y a la
ruina. Para que el ser humano pueda establecer la relación la más
natural, aquella del macho a la hembra, es necesario que intervenga un
tercero (…) es necesario una ley (…) un orden simbólico, la
intervención del orden, de la palabra, es decir del padre (…) el orden
que impide la colisión y la explosión de la situación en el conjunto es
fundado sobre la existencia de ese nombre del padre”
Se entiende, en ese citación, que la psicosis tiende, como lo postula
Lacan, a las relaciones que el sujeto entretiene con el significante,
más particularmente con el significante paternal, esto es la razón de
una ecuación entre el significante, lo Simbólico, la Ley y la función
paternal. Es esta función paternal, en tanto que función simbólica
portadora de la Ley de la prohibición del incesto, que es el resultado
del fracaso en la psicosis.
En 1958, lacan sostendrá que, en la psicosis, el Nombre del Padre,
forcluye, fracasa en sustituirse al significante del deseo de la madre,
haciendo así la cama de una metáfora delirante en lugar y plaza de la
metáfora paternal.
El postulado que sostiene, desde 1955, su edificio teórico es que el
padre comprende “un elemento significante irreducible a toda especie de
condicionamiento imaginario” y, por consecuencia, que la ley fundamental
en la estructuración del sujeto psíquico es una ley de simbolización.
Lacan precisa que cuando “del campo del otro, viene la llamada de un
significante esencial que no puede ser recibido” lo que se sustrae a
esta ley hace regresar lo que el llama lo Real, como ilustra su
relectura del caso Schreber.

2. La psicosis, manifestación de lo Real y proliferación del Imaginario

2.1. La relectura lacaniana del caso Schreber
Lacan propone, en su seminario III, una relectura del análisis freudiano
del caso Schreber. Se puede seguir, en el transcurso de las sesiones,
la evolución de la interpretación que Lacan hace:
Así comenta, en Enero de 1956: “La explicación de que él nos da del
delirio viene en efecto confluir a esta noción del narcisismo que no es
del todo elucida por Freud…”
Y en Julio de 1956: “ La explicación de Freud no da la impresión de esta
referido enteramente al narcisismo (…) Pero al fin de cuenta, (…)
el pivote (…) de la dialéctica libidinal a la cual se refiere en
Freud el mecanismo y el desarrollo de la neurosis es el tema de
castración. Es la castración que condiciona el miedo narcisista”; “El
análisis de Freud hace girar toda la dinámica del sujeto Schreber
alrededor del tema de la castración, de la perdida del objeto falico”.
El análisis de Lacan, cuando a él se refiere, no deja subsistir ninguna
duda en que el análisis conduce a poner el acento sobre la importancia
de los fenómenos del lenguaje, pues sobre lo Simbólico, en la economía
de la psicosis, y en acercarse a los fenómenos constituyentes.
Deja aparecer que el delirio de Schreber es un modo de relación del
sujeto al conjunto del lenguaje y que atestigua de una forclusión del
significante paternal: “Esto es porque (…) se ha necesitado
imaginarse, a él mismo, mujer, y realizar en un embarazo la segunda
parte del camino necesario para que sumándose el uno al otro, la función
de ser padre sea realizada”.
Por la falta del Nombre del Padre, la Ley es para Schreber, toda entera
en la dimensión imaginaria, lo que constituye, dice Lacan, el pivote de
sus fenómenos elementales, regreso en lo Real de lo Simbólico forcluido.
2.2. La psicosis, manifestación de lo Real
“La categoría de lo real es esencial en introducir (…) Yo le doy ese
nombre en tanto que ella define un campo diferente de lo simbólico. Es
de aquí solamente que es posible esclarecer el fenómeno psicótico y su
evolución” Si Lacan liga Real y Simbólico, es que lo Real es “una
categoría producida por lo Simbólico que corresponde a que este expulsa
instaurándose” Dos aceptaciones son propuestas en el seminario III:
 Lo real como reaparición del no-simbolizado. Habremos reconocido la
formula: “El no-simbolizado reaparece en lo real” Recordemos que el
no-simbolizado, en la psicosis, es el Nombre del Padre y su función de
castración;
 Lo Real como dimensión diacrónica del discurso, por oposición a lo Simbólico, encarnado por la significación.
A considerar esas tres afirmaciones de Lacan:
“En los casos de psicosis vemos revelarse (…) ese discurso
interior…”; “El inconsciente es también el discurso del otro” y “La
cuestión no es tanto de saber porqué el inconsciente (…) queda
excluido para el sujeto no asumido – pero porque aparece en lo real”,
sabemos que es el discurso interior – pues inconsciente y desprovisto
del Nombre del Padre – que regresa en el delirio místico del presidente
Schreber. Lacan precisa que ese real del fenómeno elemental aparece bajo
el registro de la significación, dicho de otra manera, de lo
Imaginario.
2.3. La psicosis, proliferación del Imaginario
“El sujeto, falta de poder de ninguna manera restablece el pacto del
sujeto al otro (…), entra en otro modo de mediación (…),
sustituyendo a la mediación simbólica un hormigueo, una proliferación
imaginaria”.
El imaginario, que designa “la relación al imago del semejante y al
cuerpo propio”, es el registro del Yo, de la identificación, de la
relación dual y del narcisismo, característicos del estado del espejo.
Es “el otro lugar” en el cual reaparece el rechazado en la psicosis.
La imposición del Imaginario en la psicosis tiende principalmente a dos fenómenos:
 La represión tópica del sujeto al estado del espejo, tal como es
manifestada por el presidente Schreber cuyo estudio del delirio, nos
comenta Lacan, “tiene el interés eminente de permitirnos de agarrar de
una manera desarrollada la dialéctica imaginaria”, en efecto, “los dos
personajes al cuales el mundo se reduce por el presidente Shreber, son
hechos el uno en relación al otro, uno ofrece al otro su imagen
invertida”. Lacan precisara en les Ecrits, que su identidad es reducida a
la confrontación a su doble psíquico que rinde patente su regresión al
estado de espejo.
 Una identificación del sujeto al Yo que Lacan hacer figurar, en su
esquema L de la dialéctica intersubjetiva, sobre el eje a-á del
Imaginario: “En el sujeto normal (…), toda asunción del Yo es
revocable. En el sujeto psicótico al contrario, algunos fenómenos
elementales, y especialmente la alucinación que es en la forma la más
característica, nos muestra el sujeto completamente identificado a su yo
con el cual habla o el yo totalmente asumido sobre el modo
instrumental”. Lacan agrega, retomando un tema freudiano, que la
cuestión del Yo (o ego) es primordial en las psicosis por ser el que, en
su función de relación al mundo exterior, sufre un fracaso.
Su reflexión sobre “el extraño gemelo del yo”, El Yo Ideal, que califica
de “Gordo del delirio”. Lo conduce a postular la existencia, más allá
del pequeño otro del Imaginario, de un grande Otro simbólico, correlato
necesario de la palabra. En efecto, si manifiesto que sea el registro
imaginario en los fenómenos psicóticos , sus mecanismos ahí no se
reducen.
Tal es en 1955-1956, el principal avance de Lacan en el campo de las
psicosis y el asentamiento teórico que le permite de constituirlos en
estructura.

3. La psicosis como estructura

3.1 La noción de estructura
“…Construir para la psicosis una estructura admisible” constituye el
objetivo que se impone Lacan en el seminario III. Y es por la relectura
del caso Schreber que lo logra.
En Estructura y perversiones, Joel Dor define la noción de estructura en
esos términos “epistológicamente, una estructura es, ante todo, un
modelo abstracto, en la especie : a) un conjunto de elementos ; b) de
leyes de composición internas aplicadas a esos elementos. En el campo de
la sicopatología, él precisa, el enfoque semiológico y nosográfico
situando de entrada, la investigación más allá de las consideraciones
puramente cualitativas o diferenciales”.
En el seminario III, Lacan hablando de la estructura dice “ es
primeramente un grupo de elementos formando un conjunto variante”, que
es una noción analítica, y sobretodo que ella es tomada del lenguaje. En
otros términos, “La noción de estructura es ya por ella misma una
manifestación de significante” y las dos nociones “aparecen
inseparables”. Radicalizando el termino de Lacan y esperando no
traicionarlo, se puede afirmar que a partir de 1955, la estructura, es
el significante en tanto que es operante en la neurosis y inoperante en
la psicosis.
En la clínica, el punto de referencia estructural consiste entonces en
el punto de referencia de una carencia , de la ausencia de un rasgo
diferencial. Lacan lo formula en esos términos: “…la notación de una
ausencia es extraordinariamente importante para la localización de una
estructura”.
Más allá de su aplicación clínica, el descubrimiento tan esperado, de un
operador conceptual permite de hacer un diagnostico diferencial teórico
mayor, tanto en el dominio de lo patológico que en aquel de lo normal.
3.2. Estructura de la psicosis y la estructura del sujeto
En 1938 , Lacan oponía cultura y instinto, haciendo de la primera la
característica del orden humano. El 1955, es más precisamente el orden
significante que Lacan designa como tal y que le permite delimitar el
campo propiamente psicoanalítico: “ Si el reconocimiento de la posición
sexual del sujeto no es ligada al aparato simbólico, el análisis, el
freudianismo, ya tiene que desaparecer (…) El sujeto encuentra su
lugar en el aparato simbólico preformado que instaura la ley en la
sexualidad. Y esta ley no permite al sujeto de realizar su sexualidad
que en el plano simbólico. Es lo que significa el Edipo, y si el
análisis no supiera eso, no tendría absolutamente nada de descubierto”
Lo propio del hombre reside entonces, no en lo imaginario el cual
caracteriza el mundo animal y aquel de la infancia en su periodo
pre-edipiano, pero en lo Simbólico. Así, lejos de ser solamente un
médium, el lenguaje existía antes del sujeto y puede determinarlo en eso
que el Edipo tiene una estructura simbólica.
Su travesía, indispensable a una justa aprehensión de la realidad,
consiste en la adquisición al orden significante, constitutivo de la
realidad humana, Lacan tiene una formula más resumida: el complejo de
Edipo, es la introducción del significante.
Al principio de su seminario, Lacan se propone constituir la psicosis en
estructura y podemos constatar, en el transcurso de sus sesiones, que
esta teorización de la destructuración psíquica conduce a una teoría de
la estructuración subjetiva. Freud decía que lo patológico esclarece lo
normal Es en todo caso lo que ilustra la aproximación estructural de la
psicosis aquella que vamos ahora a considerar en la fecundidad y la
especificidad.
3.3. Fecundidad y especificidad de la aproximación estructural de la psicosis
La “estructura- génesis” permite a Lacan refutar la organogénesis (que
considera como una cuestión caduca) y la psicogénesis (“el gran secreto
del psicoanálisis, es que no hay psicogénesis”) que califica de
hipótesis estériles por el hecho que las dos reposan sobre la
presuposición de una entidad unificante : el Yo. Notaremos la critica
implícita de los postulados de la corriente anglosajona de la psicología
del Yo. Lacan se opone, implícitamente a las aproximaciones
psiquiátricas (organogenética y psicogenética) a la aproximación
psicoanalítica que es ella estructural : “En ninguna parte (…) la
concepción falaz de un proceso psíquico en el sentido de Jaspers, en
donde el síntoma seria que el indicio, no esta fuera de propósito que en
el abordaje de la psicosis, porque en ninguna parte el síntoma, si
sabemos leerlo, no esta más claramente articulado que en la misma
estructura.
Desde el seminario III, Lacan afirma que el único modo de abordar la
psicosis conforme a el psicoanálisis es de preguntarse si en el registro
mismo o en el fenómeno nos aparece, es decir, en aquella de la palabra.
La puesta al día de un discriminante de la psicosis permite a Lacan de
refutar progresivamente la tesis desarrollada en Los complejos
familiares, tesis que descansa, sobre el Imaginario, particularmente
sobre la inmadurez del Yo y, correlativamente, de la relación de objeto:
 En un primer tiempo del seminario, el mecanismo imaginario reemplaza
el complejo en la génesis de la forma de la psicosis: “…el mecanismo
imaginario es lo que da su forma a la alineación psicótica, pero no su
dinámica”.
 En un secundo tiempo, ese mecanismo es eliminado, no sin algunas
precauciones verbales, en beneficio de lo Simbólico, que explica de la
forma como de la dinámica de la psicosis. Así se expresa en relación al
delirio. “Yo quise mostrarle que se esclarecía en todos sus fenómenos, y
creo poder decir en su dinámica, en referencia a las funciones y a la
estructura de la palabra”.
En “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la
psicosis”, ninguna duda subsiste: “…ninguna formación imaginaria es
especifica, ninguna es determinante ni en la estructura ni en la
dinámica de un proceso. Y es porque nos condenamos de perder la una y la
otra cuando (…) no queremos tomar en cuenta la articulación simbólica
que Freud a descubierto al mismo tiempo que el inconsciente y que le es
en efecto consubstancial”.
Desde entonces, Lacan puede formalizar su teoría forclusiva de la
psicosis en un esquema nombrado I o “esquema de Schreber”, que consiste
en una transformación del esquema R de la estructuración subjetiva.
Es esquema pone en evidencia “las alteraciones que resultaron de ese
defecto de inscripción (del Nombre del Padre) al nivel de la
organización subjetiva” : …la ausencia del falo imaginario permitiendo
al infante de estructurarse como sujeto bajo la mirada del Otro…”, y
los reajustes de los tres registros con lo que Jöel Dor llama “la
agenesia del Simbólico y del Imaginario”.
Dos de los aportes de la aproximación estructural de la psicosis fueron
mencionados: la puesta al día de un operador conceptual patognomónico de
la psicosis y la elaboración de una teoría del sujeto psíquico como
efecto del significante. Existe un tercero, que viene corroborar uno de
los aspectos de la primera concepción lacaniana de la psicosis: evocada
en 1932, en términos de beneficio, ella es considerada, en 1955, no
solamente como defecto de simbolización, pero también como revelación de
ese discurso interior cuyo sujeto normal se desvía, nos dice Lacan.
Parecería que toda concepción nueva de patológico no vaya sin una
redefinición del campo de la normalidad: así, el sujeto normal seria
aquel que ignora lo que el sujeto psicótico – que Lacan califica de
mártir (en el sentido etimológico) del inconsciente – atestigua.
Habría entonces un saber de lado de la psicosis. Esta concepción de la
psicosis no es sin evocar esta pre-clásica de la locura: “…La locura
fascina porque es saber. Ella es saber porque todas esas figuras
absurdas son en realidad los elementos de un saber difícil, cerrado,
esotérico (…) Ese saber, tan inaccesible, y tan temible, el Loco, en
su necedad inocente, lo detiene. Mientras que el hombre de razón y de
sabiduría percibe solamente unas figuras fragmentarias…”.
Concluimos por la especificidad del acercamiento estructural lacaniano.
Si la aproximación freudiana descansa sobre las dimensiones meta
psicológicas de la tópica, de la dinámica y de la economía, así que
sobre las instancias del Ello, del Yo, y del Superyo, aquella de Lacan
se funda sobre los registros de lo Simbólico, de lo Imaginario y de lo
Real.
Es a la articulación de esos tres registros y a sus implicaciones en la
estructura subjetiva que Lacan dedicara sus investigaciones en el
transcurso de los años 1970, muy particularmente en los seminarios
R.S.I. (1974 – 1975) y El Síntoma (1975 – 1976), ultima gran etapa de su
reflexión sobre la psicosis.

Destacado

Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5TM

American Psychiatric Publishing agradece la contribución del Dr. Ricardo Restrepo en la traducción del texto, quién actuó como experto consultor en el proyecto.

Prefacio
Clasificación del DSM-5

Sección 1
Conceptos básicos del DSM-5
Utilización del manual
Declaración cautelar para el empleo forense del DSM-5

Sección 2

Criterios diagnósticos y Códigos
Trastornos del desarrollo neurológico
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Trastorno bipolar y trastornos relacionados
Trastornos depresivos
Trastornos de ansiedad
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Trastornos disociativos
Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Trastornos de la excreción
Trastornos del sueño-vigilia
Disfunciones sexuales
Disforia de género
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Trastornos neurocognitivos
Trastornos de la personalidad
Trastornos parafílicos
Otros trastornos mentales
Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos
Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica

Traducción: Burg Translations, Inc., Chicago (EEUU)

American Psychiatric Publishing agradece la contribución del Dr. Ricardo Restrepo en la traducción del texto, quién actuó como experto consultor en el proyecto.

La cita correcta de este libro es Asociación Americana de Psiquiatría,
Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington,
VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013.

Destacado

Sigmund Freud Obras completas

Obras de Sigmund Freud. Amorrortu editores

TomoTítuloAño
Volumen IPublicaciones psicoanalíticas y manuscritos inéditos en la vida de Freud.(1886-99)
Volumen IIEstudios sobre la histeria(1893-95)
Volumen III
Primeras publicaciones psicoanalíticas(1893-99)
Volumen IVLa interpretación de los sueños (primera parte)(1900)
Volumen VLa interpretación de los sueños (continuación)(1900)
Volumen VIPsicopatología de la vida cotidiana(1901)
Volumen VIIFragmento de análisis de un caso de Histeria (Dora) y otras obras(1905 [1901])
Volumen VIIIEl chiste y su relación con lo inconciente(1905)
Volumen IXEl delirio y los sueños en la «Gradiva» de W. Jensen y otras obras(1906-1908)
Volumen XAnálisis de un niño de 5 años. A propósito de un caso de neurosis obsesiva(1909)
Volumen XICinco conferencias sobre Psicoanálisis, Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, y otras obras(1910)
Volumen XIISobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente. Trabajos sobre técnica psicoanalítica y otras obras(1911-13)
Volumen XIIITótem y tabú y otras obras(1913-14)
Volumen XIVContribución al movimiento psicoanalítico. Trabajos sobre metapsicología y otras obras(1914-16)
Volumen XVConferencias de introducción al psicoanálisis (Partes I y II) (1915-1916)
Volumen XVIConferencias de introducción al psicoanálisis (Parte III)(1916-17)
Volumen XVIIDe la historia de una neurosis infantil y otras obras(1917 -19)
Volumen XVIIIMás allá del principio de placer. Psicología de las masas y análisis del yo y otras obras(1920-22)
Volumen XIXEl yo y el ello y otras obras(1923-25)
Volumen XXPresentación autobiográfica. Inhibición, síntoma y angustia y otras obras.(1925-26)
Volumen XXIEl porvenir de una ilusión. El malestar en la cultura y otras obras(1927-31)
Volumen XXIINuevas conferencias de introducción al psicoanálisis y otras obras(1932-36)
Volumen XXIIIMoisés y la religión monoteísta –  Esquema del psicoanálisis y otras obras(1937-39)
Descargas en PDF : https://www.psicopsi.com/descargas-sigmund-freud-obras-completas-tomo-1-al-5/
Descargas Sigmund Freud Obras Completas Tomo 1 al 5
Destacado

Biografía de filósofos

Destacado

Noticias en psicología: Trauma y Angustia

«El apronte angustiado, con su sobreinvestidura de los sistemas recipientes, constituye la última trinchera de la protección antiestímulo» (Freud, 120, p.31).

Con la abolición inicial del principio de placer, la tarea que se le plantea al aparato es ligar psíquicamente los volúmenes de estímulo. Por lo tanto, los sueños traumáticos tratan de dominar el estímulo, a través del desarrollo de angustia faltante en la situación traumática.

Ese punto de exterioridad, que puede ser representado dentro, tal como lo obtenemos en la experiencia de satisfacción, sostiene el intento de ligazón psíquica de impresiones traumáticas, articulando en el irrestricto imperio del principio de placer, sino la temperancia por este principio, cuando se ligan pulsión y deseo. Ligadura por la cadena de representantes psíquicos, que nombran los rodeos que enmarcan la marcha, manteniendo la distancia necesaria, (encuentro fallido) con el objeto perdido.

Sí, por lo tanto, el trauma se define como inasimilable, lo no ligado es su permanente testimonio en la estructura, tal como se presenta en el sueño traumático, por detrás de la pantalla. En esta articulación de la pulsión con el más allá del principio de placer, que denuncia la compulsión de repetición, se sostiene la pregunta de ¿qué es lo que resiste? ¿De dónde parte esa resistencia ya que el inconsciente igual a lo reprimido no resiste?

La resistencia parte del núcleo inconsciente del yo (el ello). Debemos tener en cuenta que, desde la inflexión que produce a partir de «Más allá del principio de placer”, las resistencias mantienen el displacer del cual huía la defensa.

A su vez el yo, que anticipó la defensa por la vía del éxito de esta, encuentra la red de representantes psíquicos (sujeto del inconsciente). Y, por el lado de la división de la personalidad psíquica, se sitúa el lugar del objeto. Escisión del objeto.

Bibliografía:

Freud, S. (1926) “Inhibición, síntoma y angustia”. En Obras completas, Buenos Aires: Amorrortu editores. Vol. XX

Freud, S. (1920) “Más allá del Principio de placer”. En Obras completas, Buenos Aires: Amorrortu editores. Vol XVIII

(*) Causa Clínica fue fundada en Octubre de 2008; desde entonces lleva a cabo su propuesta de trabajo clínico-asistencial, docente y de investigación. En este desarrollo, su fundadora, Adriana Casaretto dio continuidad a una destacada trayectoria institucional bajo la égida del psicoanálisis freudiano-lacaniano. El cúmulo de conocimientos adquiridos en el tránsito por importantes experiencias previas, sedimentó y respaldó la creación de la institución. https://www.youtube.com/watch?v=GoIVjeksgTA

(**) Osvaldo Delgado es Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Analista Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
En la Universidad de Buenos Aires es Consejero Superior por el Claustro de Profesores.
En la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires es Profesor Regular Titular con dedicación Exclusiva de la Cátedra I de Psicoanálisis: Freud; Profesor a cargo de las Materias: Construcción de los Conceptos Psicoanalíticos y de la cátedra II de Escuela Francesa. Miembro de la Comisión de la Maestría en Psicoanálisis y miembro del Comité de Ética.
En la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA es miembro de la Comisión Directiva de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad.
Docente del ICdeBA y de la Maestría de Psicoanálisis del ICdeBA-UNSAM y del IOM.
Es miembro del Comité Académico de la Maestría en Psicoanálisis Lacaniano de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad Católica de Guayaquil, Ecuador.
Director del Dispositivo Asistencial de Psicoanálisis y Derechos Humanos del Hospital de Clínicas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es Investigador categoría I en el Programa de Incentivos a Investigadores Docentes de Universidades Nacionales.

(***) Link del artículo: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=829:trauma-y-angustia&catid=11:alumnos&Itemid=1

Continúa en «Actualidad: El papel del psicoanalista, la voz como cuerpo – Por O. Delgado«

Destacado

Noticias Psi – Pandemias, sistemas, caos y otras yerbas

Fuente: INTERSECCIONES PSI – Revista electrónica de la Facultad de Psicología. (AÑO 10 – NÚMERO 35 – JUNIO 2020) – MARTÍN WAINSTEIN

Pandemia: el AMBA y las mariposas

¿Puede el salto de un virus invisible[viii] de un murciélago a un humano, provocar la caída de las bolsas del mundo, una Gran Depresión del 2020 que deje pequeña la Gran depresión de 1930, o que estemos encerrados más de 100 días en nuestras casas?

Mucho se ha discutido sobre el carácter muy abstracto que a veces imponen la Teoría de los Sistemas, de la Complejidad, del Caos, sobre la ciencia más cotidiana y rutinaria. Básicamente sobre esos grupos limitados de suposiciones, de las que se derivan lógicamente hipótesis específicas confirmadas por la investigación empírica y que el genio de Robert K. Merton llamara “teorías de alcance medio” (1949, 1957, 1959 y 1968)[ix]. Aun así, más allá de las discusiones, sistemas y subsistemas complejos como el Planeta Tierra, nuestro inmediato AMBA (que en dos semanas se transformó en Sistema), el barrio de Balvanera, el de Itatí, o la casa “de familia”, o el pasillo de la Villa 31, o el “campito” de la esquina donde se juega el “picado”; son capaces de crear condiciones de inestabilidad que Lorenz seguramente jamás imagino en sus ecuaciones.

Pensar sistémicamente significa preguntarse qué queda afuera cuando me ocupo de un aspecto o elemento de alguna cosa. ¿Es el virus el problema? Seguramente sí. ¿Es la vacuna la solución? Seguramente sí. Pero…y el resto del sistema …

El resto del sistema es la conducta humana, esa conducta que es comunicación, esa comunicación que genera las patologías de los sistemas. Es la pandemia que genera más preguntas que respuestas.

¿Y la urbanización irracional basada en la concentración del consumo y en la especulación con tierras urbanas, en un mundo que augura que en el 2050 el 80% de la población vivirá en ciudades de más de 80 millones de habitantes? ¿Y los sistemas de salud pública preparados para afrontar enfermedades agudas, que promueven que la primera potencia mundial no tenga ni pueda producir en tiempo un sencillo barbijo? ¿Y qué de esa nueva diferenciación de clases entre trabajadores esenciales y no esenciales, en realidad necesarios de exponer e innecesarios de exponer a la muerte, que ubica a unos en sus confortables casas frente a sus computadoras y a otros en las calles, los servicios médicos, las reposiciones de alimentos en los supermercados, etcétera?

¿Seremos sistémicos ante la crisis y volveremos a ser lineales en esa paradoja de la prometida calma, en la “nueva normalidad”?


Referencias:

[i] Berger,P.; Luckmann,T. (1968) ; La construcción social de la realidad, Amorrortu editores, Buenos Aires,

[ii] Dicho sea de paso la “nueva normalidad” (sic) es una paradoja lógica: la normalidad es una cualidad de lo que se ajusta a cierta norma o habitualidad, lo corriente. Lo nuevo, es que acaba de aparecer, de formarse o establecerse. Si es nuevo no es normal, y si es normal no es nuevo. Las paradojas son una propiedad que tienden a generar los sistemas.

[iii] Bertalanffy, L.v. (1981) A Systems View of Man: Collected Essays, editor Paul A. LaViolette, Boulder: Westview Press, ISBN 0-86531-094-7. Hay un antecedente de esto, el pensamiento sistémico enunciado por su autor en 1937, tuvo su verdadero apogeo en la posguerra, llamativamente poco después de una tragedia mundial que había dejado 80 millones de muertos y economías y sociedades devastadas.

[iv] Sluzki, C (1985) “Terapia Familiar como Construcción de Realidades Alternativas” , Sistemas Familiares, Año 1 Número 1 Buenos Aires, 1985

[v] Gleick,J (1987, 2008) Chaos: The Making of a New Science ; Penguin Books; 384p Reprint (2008); ISBN-10: 9780143113454.

[vi] Alligood K.T., Yorke J. A. , Sauer T.D.; Chaos: An Introduction to Dynamical Systems ISBN-13: 978-0387946771 ISBN-10: 0387946772

[vii] Ilya Prigogine (comunicación personal) en entrevista del autor y C. Des Champs “Un itinerario científico para un siglo turbulento” Perspectivas Sistémicas año 3, número 10, marzo-abril 1990 pag. 11, Buenos Aires. Prigogine recibió el Premio nobel de Química en 1977 por su trabajo sobre estructuras disipativas.

[viii] Su tamaño es : un tamaño de 118-136 nanómetros; siendo nm una mil millonésima parte de un metro (1 nm = 10−9 m) o a la millonésima parte de un milímetro. El nanómetro se usa para expresar dimensiones en la escala atómica.

[ix] Merton, R.K. (1949, 1957, 1959 y 1968). Social Theory and Social Structure. Toward the codification of theory and Research. (hay trad.castellano FCE.1964).

Fuente: INTERSECCIONES PSI – Revista electrónica de la Facultad de Psicología. (AÑO 10 – NÚMERO 35 – JUNIO 2020) Link a la página: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=824:pandemias-sistemas-caos-y-otras-yerbas&catid=11:alumnos&Itemid=1


Destacado

Noticias Psi – Coronavirus: un enfoque psicosomático

Fuente: INTERSECCIONES PSI – Revista electrónica de la Facultad de Psicología. (AÑO 10 – NÚMERO 35 – JUNIO 2020)- JORGE C. ULNIK

El factor cuantitativo

Otro aspecto que enferma es el factor cuantitativo. Los dueños de Zoom, o de Amazon o Mercado Libre pensaron su negocio para un número máximo de clientes que se vio multiplicado hasta llegar a millones y superó su capacidad de administrarlos. Del mismo modo los matrimonios, las parejas convivientes y los vínculos entre abuelos, padres e hijos que comparten el mismo hogar no están preparados para semejante multiplicación de tiempos y espacios compartidos. En estos tiempos, si los miembros de una pareja se pelean, no necesariamente quiere decir que no eran el uno para el otro. Eso habría que medirlo en condiciones normales. En las condiciones actuales, la presencia permanente implica una redistribución de la libido a veces con dificultad para encontrar nuevas formas de reencauzar estas energías de manera saludable (8). La cuarentena genera una serie de estímulos, situaciones y tareas que sobre demandan a las parejas, al cuerpo y al Yo. Las parejas heterosexuales con estándares hetero-normativos se han visto forzadas a una inversión de roles, de modo que la mujer con un trabajo en relación de dependencia se vuelve sostén del marido profesional o comerciante autónomo que no puede trabajar, pero sigue esperando que ella le prepare la comida, limpie la casa y organice la vida de los chicos, porque la empleada no está y no puede volver debido a la prohibición para circular. Así como los celulares y computadoras necesitan actualizaciones y nuevas aplicaciones, los matrimonios también. Y esos cambios y actualizaciones pueden ser tan pesados que provoquen que se tilde el sistema. En términos de salud, eso puede significar la aparición de una nueva enfermedad somática o el rebrote de una antigua.

La cuarentena como enfermedad auto-inmune

Un verdadero enfoque psicosomático implica no una psicogenia, ni un efecto psíquico de una causa somática, sino una articulación de un trastorno somático con el momento histórico, emocional, y evolutivo psicosexual del sujeto que lo padece. Y aquí el sujeto que lo padece no es un individuo sino la comunidad entera. Si consideramos el individuo como un ente aislado, es difícil pensar en un enfoque psicosomático de la pandemia de coronavirus, excepto que pensemos que psicosomático es lo mismo que psíquico, y que releguemos lo psíquico a las consecuencias anímicas de la enfermedad. En cambio, si consideramos que el individuo que estamos estudiando no es uno solo sino toda una comunidad de personas que, en este caso, por tratarse de una pandemia, sería toda la humanidad, ahí sí podríamos pensar la aparición de este virus como un hecho vital de esa comunidad articulado con el momento histórico y evolutivo de la misma.

Hay reacciones secundarias a la enfermedad que quizás nos estén diciendo algo más primario sobre ella. Por ejemplo, la comparación del coronavirus con un enemigo y de la situación general con una guerra. El coronavirus, sin quererlo, satisface lo que según Umberto Eco es una necesidad de la sociedad: construir el enemigo (2). En medicina, estamos acostumbrados a ver que el enfermo y junto con él, la enfermedad, van al médico. Pero aquí parecería ser el médico el que va a la enfermedad. La población los aplaude, como se aplaude al soldado que va a la guerra: identificado el enemigo, ahí van los médicos a combatirlo. Pero la misma sociedad los rechaza cuando vuelven derrotados, porque eso significa no solo que no vencieron la enfermedad, sino que la traen al terreno de los “nuestros”. También es curioso que se trate de sospechoso al que tiene fiebre o dolor de garganta y tos. En medicina se habla de diagnóstico presuntivo y debería llamarse individuo con diagnóstico presuntivo de covid 19 y no sospechoso con destino de aislamiento (8).

Es en ese sentido que resulta muy importante el lugar de los asintomáticos. El descubrimiento de esa condición nos volvió “sospechosos” a todos. Si esto fuera una guerra, el asintomático ocupa el lugar del espía, un doble agente que no se sabe para qué lado juega (8). Es víctima, porque padece la infección y es victimario, porque la contagia sin sufrirla. Como si fuera el caballo de Troya, si le abres la puerta, el enemigo que está adentro te derrotará. Dado que no se puede testear a todo el mundo, se encierra a toda la comunidad y al encerrarla, se ataca su supervivencia económica, resultando todo como una especie de enfermedad autoinmune, que trata a lo propio como extraño y se inflama, atacándolo. Todo ocurre de una manera parecida a la enfermedad por covid 19, que no es una enfermedad autoinmune, pero en la cual los alvéolos pulmonares inflamados por la reacción del propio organismo no permiten el intercambio de oxígeno necesario para sobrevivir.

El “organismo” reacciona atacando lo propio -la población- como si fuera un extraño o un sospechoso. La cuarentena, aunque necesaria, termina funcionando como una especie de inflamación social, en exceso y antes de tiempo, que impide el intercambio entre sus miembros. Y en medio de esta mega reacción auto-inmune, se ha instalado el reino de la neurosis obsesiva, un tabú del contacto en el cual la prohibición de tocar es la ley central y principal y en donde, como esgrimistas, debemos mantener una distancia en la cual no ser tocados porque touché significa muerto (9).

En definitiva, lo que queda afectado es el sentimiento de comunidad, y “…el síndrome autoprotector no solo termina por relegar al telón de fondo todo otro interés (…) sino que produce el efecto contrario al deseado. En vez de adecuar la protección al efectivo nivel de riesgo, tiende a adecuar la percepción del riesgo a la creciente necesidad de protección, haciendo así de la misma protección uno de los mayores riesgos.” (8)


Referencias:

1) Ceverino, A. (2020). Encuentro virtual: Malestar y ética. Universidad Complutense de Madrid, 11 de mayo 2020.

2) Eco, U (2008): Construir al enemigo y otros escritos, 1era ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2013).

3) Esposito R Immunitas (2005). Protección y negación de la vida. Amorrortu Ed. Buenos Aires.

4) Freud, Sigmund (1924): El block maravilloso, Obras completas, Tomo III. Biblioteca Nueva, Madrid.

5) Lacan, J(1964) : Seminario 11. Los cuatro principios fundamentales del psicoanálisis. El sujeto y el otro: la afanisis. Ed Paidos. Buenos Aires.

6) Nasio, JD (2006): Los ojos de Laura. El concepto de objeto a en la teoría de J. lacan. Amorrortu Ed. Buenos Aires.

7) Rodulfo, R (2019): En el juego de los niños. Ed. Paidos, 2019. Buenos Aires.

8) Tolosa, P; Patrono, R; Casoni, C; Castro L; Fernández,A ; Flores, A; Gatto Pereyra, A; Gonzalez Garayalde, M; Lesyuk, O; Moure, M; Neumann X; Orradre B; Ponte, A; Santanguida, N; Bogani, H; Ziebart, E : Lluvia de ideas en reunión de cátedra de Fisiopatología y Enfermedades Psicosomáticas. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, 2020.

9) Ulnik, J (2011): El psicoanálisis y la piel, 2da ed. Paidós. Buenos Aires.

Fuente: INTERSECCIONES PSI – Revista electrónica de la Facultad de Psicología. (AÑO 10 – NÚMERO 35 – JUNIO 2020) Link a la página: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=821:coronavirus-un-enfoque-psicosomatico&catid=9:perspectivas&Itemid=1


Destacado

Noticias Psi: Dilemas Bioéticos, fortalezas y limitaciones en el ejercicio profesional de las psicoterapias virtuales

Fuente: Intersecciones Psi. Revista Electrónica de la Facultad de Psicología – UBA – AÑO 10 – NÚMERO 34 – MARZO 2020

En lo que respecta al nivel bajo, se hallan los servicios electrónicos que brindan información al público sobre aspectos relacionados con las ciencias psicológicas y la salud mental e intercambios científicos o profesionales en todas sus variantes: foros, debates, videoconferencias, bases de datos científicas, revistas de psicología en línea, etc.

El nivel medio, comprende ya intervenciones de carácter preventivo y/o educativo, donde hay un grado de participación y de manejo de información mayor que en el nivel anterior. Podrían mencionarse consultorías informativas e interactivas sobre aspectos psicológicos de la persona, educación sobre drogas, psicoprofilaxis, ciberacoso, bullying, violencia de género, etc.

Por último, el nivel alto, se encuentra constituido por las intervenciones diagnósticas y terapéuticas propiamente dichas, hechas por el psicólogo a través de internet. Aquí, se desprenderán intervenciones en crisis (depresión, suicidio, violencia, abusos, adicciones en sus diversas formas, etc.), psicoterapias prolongadas individuales, psicología grupal en red, etc. (FrançaTarragó, 2016).

Ahora bien, cartografiado el nivel de problematicidad bioética que conlleva cada práctica, resulta indispensable dar cuenta de las fortalezas, limitaciones y desafíos que las investigaciones existentes han podido recabar respecto de ellas (Kenter et al., 2013; FrançaTarragó, 2016; Franco, 2010; Satalkar, Shrivastava, De Sousa, 2015).

En lo que a fortalezas refiere, podrían enumerarse: la facilidad de contacto y libertad para elegir el momento del mismo, la deslocalización, destemporalización, registro fácil de la entrevista, posibilidad de ofrecer el servicio a pacientes que por sus localizaciones no podrían hacerlo, descompresión de los sistemas de salud saturados, entre otros.

Por otro lado, revisando las limitaciones y desafíos éticos vinculados se han podido identificar a lo largo de la bibliografía consultada: el riesgo de violación de la intimidad de la persona y del psicólogo, déficit en la información gestual y datos corporales, dificultades en los cobros de los servicios, dificultades para aplicar determinadas técnicas psicológicas, contribución al fomento del uso y adicción a internet y el aislamiento de la persona, deshumanización del entorno terapéutico, privacidad y confidencialidad, verificación de identidad en línea, anonimato del consultante, adecuada selección de pacientes, restricciones de jurisdicción y supervisión regulatoria, necesidad de conocimientos tecnológicos, falta de entrenamiento formal, formularios de divulgación y consentimiento, seguimiento y acreditación de terapeutas, publicidad de servicios, etc.

Podemos preguntarnos entonces: ¿Quién protege al paciente de una psicoterapia virtual de mala calidad?, ¿Quién regula la práctica de los psicólogos en línea?, ¿Debería haber una licencia especial para los profesionales que quieran expandirse hacia el universo virtual? ¿Debería haber algún tipo de normativa que pueda ser aplicada a todo el mundo?

Ante la ausencia de herramientas legales que regulen estas prácticas que, además de ser esencialmente dilemáticas, trascienden latitudes y estados, -con lo cual su posible normativización es más compleja aún-, nos queda retomar los Códigos de Ética profesionales, en los cuáles se hace referencia al uso de la tecnología en el ejercicio profesional de la psicología.

En la Argentina y, más específicamente, para los psicólogos que ejercen dentro de la provincia de Córdoba nos encontramos con: el Código de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina y el Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba. El primero, establece que, “los psicólogos solo podrán utilizar en su práctica tecnologías informáticas previa validación académica y científica” (Código de Ética de FePRA, 2013, art. 3.3.11).

Por su parte, el Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba agrega la consideración de los principios éticos rectores: secreto profesional y honestidad intelectual, advirtiendo las limitaciones de este dispositivo:

4.30 Lxs[ii] psicólogxs sólo podrán utilizar en su práctica tecnologías informáticas, previa validación académica o científica, con particular resguardo del secreto profesional y de la honestidad intelectual, entendida como idoneidad necesaria en la aplicación de dichas tecnologías. 4.31 Lxs psicólogxs considerarán el hecho de que toda forma de comunicación no presencial (telefónica, virtual, etc.) puede encubrir o distorsionar las expresiones emocionales, faciales, verbales, gestuales, conductuales. Es decir, advierten las limitaciones que imponen las técnicas o procedimientos de intervención psicológica a través de medios tecnológicos a distancia y extremarán los recaudos para preservar la confidencialidad y adecuarlo al servicio que provee (Código de ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, 2016, art. 4.30-4.31).

Aquí, vuelven a surgir nuevos interrogantes dilemáticos: ¿A qué se refieren los códigos con previa validación académica y científica?, específicamente en el Código de Córdoba, si sólo pueden usarse tecnologías validadas a los fines del resguardo de información –derecho a la privacidad-, como aspecto excluyente, ¿por qué posteriormente deja supeditado que el profesional puede hacer uso de ellas, pero considerando las limitaciones? ¿No es contradictoria dicha codificación?

En fin, sabemos que esta nueva modalidad de praxis psicológica, ha venido para quedarse y ante ella, será responsabilidad del profesional psicólogo realizarla con la pericia y los parámetros éticos y deontológicos rectores. Si bien consideramos el análisis del caso por caso para establecer o no la posibilidad de realizar un abordaje terapéutico virtual, sistematizaremos los referenciales éticos mínimos a tener en cuenta en el uso de este dispositivo, en los tres niveles de problematicidad explicitados precedentemente.

Siguiendo los aportes que realiza FrançaTarragó (2016) en su Manual de Psicoética, todo sitio web que brinde servicios psicológicos debe incluir:

Datos sobre la formación del profesional, es decir, especificar que el servicio sólo será atendido por psicólogos con título oficial, identificándose los datos con los que haya sido registrado ante los organismos públicos competentes y ante la institución colegiadora correspondiente; especificar la formación que tiene el profesional; el sitio deberá mostrar la fotografía actualizada del profesional; cualquier información publicada, deberá tener autor identificado y si se exhibiesen datos científicos, deberán indicarse las fuentes, como así también señalar siempre la fecha de su última actualización.

Alcances del formato artificial al que se accede: el sitio deberá explicar las características tecnológicas del portal, los criterios de seguridad electrónica que emplea, si se asegura la intimidad y el secreto profesional, si los datos de comentarios van a ser vistos o leídos por otras personas, si los números de tarjetas de crédito serán preservados y cómo, si se necesita clave de acceso para acceder al servicio con el profesional, cuál será el uso que se dará a los correos electrónicos recibidos y cuál es el tiempo para recibir su contestación, alertar sobre el peligro de enviar correos a direcciones erróneas, y de que otros familiares, amigos o próximos accedan a sus dispositivos y consecuentemente a las interacciones con el profesional psicólogo. Además, se deberá informar sobre cuál será el uso y forma de resguardo de los registros de las entrevistas y demás informaciones.

Descripción del tipo de servicio psicológico que se ofrece: se incluirá toda la información correspondiente en el formulario de consentimiento que será ratificado por la persona vía email (paciente o responsable legal si se trata de niños, pacientes en crisis o carentes de dar su consentimiento), el contenido tendrá similar formato del usado en las prácticas presenciales, incorporando las informaciones relativas al formato electrónico; el sitio deberá contar con información sobre las alternativas de servicios psicológicos presenciales disponibles en el ambiente de la persona; indicar método de pago y las condiciones de confidencialidad; el profesional debe proveer de un colega presencial al que se hará intervenir de forma inmediata en caso que exista peligro de vida tanto para el propio sujeto como para terceros; también se deberá informar si cuando se hace la entrevista por cámara, habrá otros que la estén viendo.

Posibilidad de contacto presencial natural o vía telefónica: deberán figurar los datos necesarios para lograr el contacto en caso de que haya fallas en la red o que se implemente un formato de trabajo blended[iii] que combine la modalidad presencial y a distancia (FrançaTarragó, 2016).

CONCLUSIONES

Existen un sin número de controversias, debates y dilemas sobre las cuestiones bioéticas que atraviesan a la práctica psicoterapéutica virtual. Lo cierto es que es una modalidad de trabajo que está creciendo exponencialmente acompasada de un cambio social y mundial en los formatos de relacionamiento dados por la red.Ante la falta de legislaciones, formaciones específicas y regulaciones, será el propio profesional de la psicología, quien deba analizar, reflexionar y evaluar las situaciones para delinear un proceder pertinente, responsable, pero fundamentalmente ético. El éxito o fracaso de estos formatos de trabajo, dependerá de la correcta identificación de los pacientes que podrían beneficiarse, tratando de garantizar cuestiones trascendentales como la seguridad, privacidad, la confidencialidad de su información personal, pero también el acceso a un servicio de salud mental, equitativo, igualitario y justo.

NOTAS

[i] Acepción tomada de Michel Foucault (Foucault, 1983, p. 299).

[ii] La revisión de dicho código se realizó en el marco del respeto a la diversidad de géneros, en consecuencia, se utiliza “x” para la referencia de lxs géneros.

[iii] Mezclado.

BIBLIOGRAFÍA

BBC (2014). Los cirujanos que operan a cientos de kilómetros de distancia. Disponible en http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/ 05/140520_vert_fut_salud _cirujano_a_distancia_gtg

Foucault, M. (1983). La arqueología del saber. Barcelona, España: Siglo XXI.

FrançaTarragó, O. (2016). Manual de psicoética; ética para psicólogos y psiquiatras. 2ª ed. España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.

Franco, M., Jiménez, F., Monardes, C. & Soto Pérez, F. (2010). Internet y psicología clínica: revisión de las ciber-terapias. En Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, Vol. 15, N° 1, pp. 19-37. ISSN: 1136-5420/10.

Kenter, M., Van Straten, A., Hobbel, S., Smit, F., Bosmans, J., Beekman, A. &Cuijpers, P. (2013). Effectiveness and costeffectiveness of guided online treatmentforpatientswithmajordepressivedisorderon a waitinglistforpsychotherapy: studyprotocol of a randomizedcontrolled trial. TrialsJournal. N°14, P. 412.

Kotsopoulou, A., Melis, V., Koutsompou, I. &Karasarlidou, C. (2015). Etherapy: theethicsbehindtheprocess. ScienceDirect. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187705091 5029506

ManhalBaugus, M. (2001). E-Therapy: Practical, Ethical, and Legal Issues. CyberPsychology&Behavior, Vol. 4, No. 5. Disponible en https:// www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/109493101753235142#

Satalkar, P., Shrivastava, S., De Sousa, A. (2015). Internet-mediatedpsychotherapy: are wereadyfortheethicalchallenges?IndianJournal of Medical Ethics. Oct-Dec; 12 (4): 220-7.

UNESCO (2005). Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Disponible en http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31 058&URL_DO =DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Link de la fuente: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=811:dilemas-bioeticos-fortalezas-y-limitaciones-en-el-ejercicio-profesional-de-las-psicoterapias-virtuales-&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Adolescencia Alumnos Amor Angustia Aprendizaje Bibliografía Biografía cafecito Ciencias Comunicación consciencia Coronavirus Covid-19 Derechos Humanos Diccionario Docente Educación Estudio Foucault Freud Historia inconsciente Lacan Literatura Neurofisiología Niñez Niños Pandemia Psicoanálisis psicología Psicología de la Salud Psicosis Psicosomático Psicoterapias Salud Salud Mental Social Sociología Sujeto Tecnología Teorías Terapeuta vinculos Vínculos Ética

Destacado

Noticias Psi – Pandemia por Boris Cyrulnik

Artículo del diario La Nación (27 de junio de 2020) – Boris Cyrulnik. «Esta es la primera pandemia en que se detuvo la economía para salvar vidas»

El neurólogo y psiquiatra francés, célebre por acuñar el concepto de resiliencia psíquica, asegura que la empatía y los lazos colectivos serán centrales para superar los daños generados por el virus.

Autor: Astrid Pikielny

Bastaron unas señas de la enfermera de la Cruz Roja para que el pequeño Boris se escondiera debajo de un colchón sobre el que estaba recostada una persona moribunda. De ese operativo en una sinagoga que había terminado con 1700 personas arrestadas, solo se salvaron esa enfermera y Boris, de seis años. Su padre, que dos años antes se había alistado en el ejército francés para luchar contra los nazis, fue detenido por la Gestapo francesa en su cama de hospital y luego asesinado en los campos de concentración. La madre del pequeño, miembro de la Resistencia, fue arrestada en su propia casa un día después de haber entregado a su hijo a la Beneficencia para salvarlo de lo que parecía un destino inexorable: las cámaras de gas en las que murieron miles de niños judíos.

El pequeño, hijo de padres judíos polacos, también fue detenido un año después por la Gestapo francesa por una denuncia, pero logró escapar y vivió con distintas familias. Ese niño, que mientras duró la guerra utilizó un nombre falso en francés (Jean Laborde), se llama Boris Cyrulnik (1937) y es, desde hace varias décadas, una de las figuras rutilantes de la psiquiatría, la neuropsiquiatría y el psicoanálisis a nivel mundial. Es también el «padre» de la «resiliencia», un concepto que proviene de la física pero que hoy se utiliza y se entiende como la capacidad para transitar la adversidad, superar heridas y traumas y darse un nuevo desarrollo. Los recursos afectivos y simbólicos que recibió de su madre en los primeros años, considera, fueron fundamentales para transitar y superar las adversidades posteriores.

En diálogo con LA NACIÓN, Cyrulnik analiza las consecuencias de la pandemia que desafió al mundo entero. «Es demasiado pronto para hablar de resiliencia porque todavía estamos lidiando con el virus. Más tarde podremos hacerlo y la resiliencia solo será posible si, antes del confinamiento, hemos tenido factores de protección: fuertes redes afectivas, herramientas como el lenguaje, una buena escuela, un salario, un ambiente agradable. Para quienes hayan tenido eso, todo será más fácil; para los que están en un contexto de vulnerabilidad, maltrato, violencia familiar y hacinamiento, el confinamiento es muy difícil y la resiliencia no será imposible pero será improbable», dice Cyrulnik desde su casa en Toulon, Francia.

Continuar leyendo «Noticias Psi – Pandemia por Boris Cyrulnik»
Destacado

Frases Psi – Resiliencia (Boris Cyrulnik)

Frases Psi – Resiliencia (Boris Cyrulnik)

Boris Cyrulnik es un neurólogo, psiquiatra, psicoanalista y etólogo francés.
Es, desde hace varias décadas, una de las figuras rutilantes de la psiquiatría, la neuropsiquiatría y el psicoanálisis a nivel mundial. Es también el «padre» de la «resiliencia», un concepto que proviene de la física pero que hoy se utiliza y se entiende como la capacidad para transitar la adversidad, superar heridas y traumas y darse un nuevo desarrollo.

Boris Cyrulnik
Destacado

Noticias Psi – Programa “Perros de Terapia para Asistencia Judicial”

Un perro acompaña a niños que deben testimoniar

Además, la Asesora Pública Tutelar contó que una de las psicólogas del MPT destacó “lo distendido y fluido de las entrevistas” después de que los chicos juegan con el perro. Según las especialistas, antes de ingresar a la SEE, la interacción con Titán “baja el nivel de estrés” y “mejora la calidad del relato”, mientras que, después de la declaración, ayuda a neutralizar la angustia producida por recordar una situación de abuso o violencia.

Agudo, por su parte, señaló que la presencia de Titán tiene “un gran efecto” en los niños. “Llegan callados, con miedo, y terminan felices –aseguró el entrenador–. (Y al entrar a la SEE) ya tienen otro vínculo con quien le toma la entrevista (que siempre es un psicólogo del Poder Judicial)”.

Por ahora, detalló la Asesora Pública Tutelar, sólo han probado el efecto de la presencia de Titán en pocos casos y los resultados han sido siempre satisfactorios. “Incluso una nena nos pidió que le saquemos una foto con Titán. (Venir a declarar) es un momento que representa ir a contar algo terrible”, contó Bendel.

Titán vive con Agudo desde los tres meses de edad. Según explicó el entrenador, Titán era el cachorro con el temperamento “más equilibrado” de su camada y esta característica es necesaria seleccionar a un perro que luego va a trabajar con niños. “Primero se educa y después se lo adiestra”, informó.

La etapa de la educación va de los 60 días hasta los 4 o 6 meses y, a través del juego, se enseña al perro qué puede hacer y qué no. “Se le hace todo lo que un niño puede llegar a hacerle”, sostuvo Agudo, como, por ejemplo, pisarle la cola o agarrarlo con fuerza. El perro en ningún momento puede responder de forma agresiva.

En la etapa del adiestramiento se le enseña al perro a obedecer órdenes básicas, como sentarse o dar la pata. “Es un entrenamiento cognitivo emocional”, señaló el entrenador. A partir de estímulos positivos, como un premio, se refuerzan las conductas permitidas. Si el perro hace algo mal, acotó Agudo, “se lo ignora” o no se lo premia.

Bendel afirmó que tienen pensado incorporar un perro labradoodle, una raza que no genera reacciones alérgicas, al programa de Perros de Terapia. Este nuevo integrante también será entrenado por Agudo para que imite la conducta de Titán.

“Este es el único lugar del país donde se hace –señaló Bendel–. El deber de todos los adultos es cuidar a los niños. Si esto (el programa “Perros de Terapia para Asistencia Judicial”) sirve, lo tenemos que repetir en todo el país”.

Continúa en…

Artículo – Presentaron a Brownie, el segundo ejemplar del programa «Perros de Terapia para Asistencia Judicial»


Fuentes:
1 – UNIDIVERSIDAD – Revista Digital – http://www.unidiversidad.com.ar/titan-el-perro-que-asiste-a-los-ninos-que-declaran-en-camara-gessell

2- Página12 – Diario Digital- https://www.pagina12.com.ar/224018-un-perro-acompana-a-los-chicos-que-deben-testimoniar

Destacado

Noticias Psi – El Psicólogo como Personal Esencial de Salud

La Facultad de Psicología (UBA) Pide que los Psicólogos sean Declarados Personal Esencial de Salud

Noti Psi- El Psicólogo como personal esencial de Salud – UBA

«Los psicólogos piden ser declarados esenciales durante la pandemia» es el titular del diario virtual PERFIL (1), «Piden que los psicólogos sean declarados personal esencial» escribe el Diario digital AMBITO (2), «Casi Cien días de coronavirus en Argentina: La Facultad de Psicología de la UBA piden que sean esenciales» es el título del artículo que publica el Diario digital CLARÍN (3). Como resultado de la publicación del Decano Jorge A. Biglieri el 7 de junio de 2020:

A la Comunidad de la Facultad de Psicología:

El miércoles 3 de junio, tal como lo informara al Consejo Directivo en su reunión informal del lunes 1, envié tres notas del mismo tenor al Presidente Alberto Fernández, al Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y al Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta solicitándoles se exceptúe del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a la práctica de la Psicología.

Según lo establecido por la normativa vigente se adjuntó a la nota una propuesta de Protocolo para la atención en los consultorios y los consentimientos informados correspondientes elaborados por la Facultad.

Como parte de la fundamentación del pedido se adjuntó también el informe elaborado por el Observatorio de Psicología Social (OPSA) de la Facultad sobre los efectos psicológicos de la pandemia y el ASPO. En estos estudios, al igual que aquellos elaborados por centros de investigación y organismos de salud, relativos a las experiencias recientes de Asia, Europa y EEUU, se puede observar con claridad y a partir del análisis de datos objetivos la asociación entre distintos indicadores psicológicos y las medidas de aislamiento ocasionadas por la pandemia. La duración de la cuarentena se asocia con el aumento en el riesgo de padecer trastornos mentales y malestar psicológico de la población. Al igual que en otras experiencias, en nuestro país se han incrementado estos indicadores a medida que se fue prolongando el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Los resultados obtenidos por la investigación del OPSA son consistentes con la bibliografía internacional al respecto, que muestran el efecto negativo de las medidas de aislamiento social o cuarentenas sobre la salud mental de la población.

Las presentaciones mencionadas se suman a las realizadas en el mismo sentido por la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) y por la Asociación de Unidades Académicas de Psicología (AUAPSI) el 22 de abril del corriente año de las que participó también nuestra Facultad y que no han tenido respuesta al día de la fecha. Las presentaciones de FEPRA y AUAPSI se realizaron a la Jefatura de Gabinete de Nación.

Las solicitudes que se mencionan tienen su origen en el Decreto 355 del poder Ejecutivo Nacional que en su artículo 2 establece que se exceptúa del ASPO a la “… atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo” que permite la atención psicoterapéutica por parte de los psiquiatras pero no de los psicólogos.

Si bien se han podido adaptar ciertos tratamientos a la modalidad virtual o telefónica, esto no es posible en una gran cantidad de casos, es decir, que muchos pacientes han tenido que suspender sus tratamientos en medio de un contexto nocivo para la salud mental mientras otros no logran iniciarlo.

Hasta el momento vemos que las medidas tomadas tanto por el Gobierno Nacional como por los gobiernos de la provincia y la ciudad de Buenos Aires tienen un claro sesgo bio-médico entendiendo que la salud es solo física y desconociendo la definición de salud de la OMS que plantea, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Este sesgo bio-médico produce una peligrosa subestimación de los efectos psicológicos y sociales del ASPO.

Vemos con preocupación que a medida que va aumentando la duración del ASPO en el AMBA se van exceptuando cada vez más oficios, profesiones y actividades comerciales como vendedores de calzado, también la práctica religiosa o salir a correr pero, sin embargo, la población no puede acceder a la consulta psicológica de modo presencial.

En momentos en que el riesgo psicológico producto del aislamiento va aumentando en nuestra sociedad, mantener a los psicólogos impedidos de ejercer su profesión de modo presencial en los casos que lo requieran es muy peligroso para la salud mental de nuestra población.

Esperamos que las Autoridades Nacionales, de Provincia de Buenos Aires y CABA reflexionen y hagan lugar a nuestra solicitud por la salud mental de nuestra sociedad.

Cuídense, quédense en casa.

Saludos cordiales.

Jorge A. Biglieri
Decano

ASPO y Práctica Psicológica – Información del Decano a la Comunidad Académica – 7 de Junio de 2020 (http://www.psi.uba.ar/extension/comunicaciones/boletines/general/2020/07062020.htm)

Fuentes:
1 – Diario PERFIL – Martes 23 Junio, 2020; https://www.perfil.com/noticias/sociedad/psicologos-piden-ser-declarados-trabajadores-esenciales-pandemia-coronavirus.phtml?rd=1
2 – Diario AMBITO – Miércoles 24 Junio 2020; https://www.ambito.com/informacion-general/piden-que-los-psicologos-sean-declarados-personal-esencial-n5112123
3 – Diario CLARIN – https://www.clarin.com/sociedad/coronavirus-argentina-facultad-psicologia-uba-pide-psicologos-personal-esencial-salud_0_S4yrOr0t_.html

Destacado

Walter Riso – ¿Por qué sufrimos tanto por amor?

Fragmento del video «La primera lección sobre amor es la dignidad personal”. Walter Riso, psicólogo y escritor

¿Por qué sufrimos tanto por amor? – W. Riso

Walter Riso nos deleita con su enfoque sobre el amor. Empieza hablando del amor en el vínculo de pareja:

«(…)¿ Por qué sufrimos por amor, entonces? Sufrimos por amor porque vamos a una relación con muchos mitos, con mucha creencias. Eso es casi un problema de salud pública, el amor si el 50 % de las personas consulta, entonces hay mucho sufrimiento. ¿Por qué? porque creemos que el amor es para toda la vida y juramos que el amor es para toda la vida; ´Te voy a amar para toda la vida´ pero yo no puedo jurar sobre una emoción. No tengo tanto control para ´amarte para toda la vida´. Puedo jurar y comprometerme en que te voy a respetar, puedo comprometerme a que no te voy a hacer daño intencionalmente. Nos vamos con el mito de que el amor todo lo puede, entonces elegimos mal. Esa es la principal causa. Eso dicen las investigaciones. Porque la persona no es compatible. La gente tiene que tener un acuerdo sobre lo fundamental para estar con alguien (…) ser amigo de la persona y, al mismo tiempo, desearla como un postre y tener agapé, que es cuidado; el cuidado del otro y el cuidado de uno. Si tu dolor no me duele y tu alegría no me alegra entonces estoy muy lejos, muy lejos de tí. La gente va con la idea de que el amor es felicidad. Va con la idea de que el amor todo lo puede. Que el amor es incondicional. Pero yo en el campo en donde más desertores he visto es en el campo del amor.»

Fragmento:

YouTube player
Fragmento parte I – La Pareja

Sería interesante por definir; ¿qué entendemos por amor ? ¿qué nos dice esa palabra de mí, de mí con los otros y lo que quiero alcanzar en mi vida?

En relación a la pareja, en este momento de aislamiento social, es un reencuentro con ese otro. En donde vuelvo a reconocerme en un hacer y sentir diferente a como venía haciendo y sintiendo antes del aislamiento. Tomando a Riso, llegar a un ACUERDO con ese otro, un sujeto válido como yo.

Riso continúa hablando del amor en relación a los hijos:

«Cuando es el amor a los hijos hay un componente biológico, hay un componente de ´attachment´ que llega de la filogénesis, entonces el amor hacia los hijos sí es incondicional (…) ¿Cómo puedo enseñarle a mi hijo a amar? Uno no puede enseñarle directamente a los hijos a amar. Lo que se puede es generar cierto aprestamiento y ciertas condiciones para cuando crezca y se relacione con alguien tenga ese sustento para relacionarse (…) uno es aprender el concepto de amor personal. el amor sano es digno, tiene límites. tiene límites cuando ya no te quieren; cuando tu autorrealización no se puede llevar a cabo y tus principios. Si le enseñas que la dignidad es que ellos no son medio, no son un objeto, son un fin en sí mismo. Como decía Kant. Implica que ellos van a tener unos principios y unos valores que no son negociables. ni siquiera por amor. por encima del amor. El amor no es el valor más importante. a veces la justicia es más importante que el amor. a veces la honestidad es más importante que el amor. Educar a los niños que la dignidad es muy importante. Decirles que las relaciones son democráticas. Democráticas es que las relaciones son horizontales; que el otro es un sujeto válido y yo también soy un sujeto válido. Qué quiere decir ´un sujeto válido´? quiere decir que vale la pena escucharme porque lo que yo tengo para decir es importante. Lo que más se opone al amor no es el odio; es la indiferencia, es cosificar al otro. A los niños hay que enseñarles a expresar afecto, tener contacto físico.
Bueno, ahora todo el mundo dice: «¿Cómo? El contacto físico con la mascarilla y todo «eso», pero tampoco nos vamos a traumatizar por tres meses que no expresamos afecto, cuando el 50 % de la gente que va a consulta tiene problemas de expresión de afecto. Yo creo que no es así. Lo vamos a recuperar porque es una necesidad básica.
Entonces, cuando unos padres están frente a unos hijos, que ese es el problema, ahora que están en el encierro, los niños observan más de lo que observaban antes. Y los niños hacen más lo que ven hacer, que lo que se les dice que hagan. Es decir, la imitación está ahí como un factor de aprendizaje. Entonces, uno dice: «Entre nosotros, doctor, no hay violencia. Nosotros nos respetamos», pero la pregunta es: se respetan, perfecto, ¿pero se aman en términos de expresión de afecto?»

Fragmento del video:

YouTube player

Video Completo:

YouTube player
«La primera lección sobre amor es la dignidad personal” .Walter Riso

Adolescencia Alumnos Amor Angustia Aprendizaje Bibliografía Biografía cafecito Ciencias Comunicación consciencia Coronavirus Covid-19 Derechos Humanos Diccionario Docente Educación Estudio Foucault Freud Historia inconsciente Lacan Literatura Neurofisiología Niñez Niños Pandemia Psicoanálisis psicología Psicología de la Salud Psicosis Psicosomático Psicoterapias Salud Salud Mental Social Sociología Sujeto Tecnología Teorías Terapeuta vinculos Vínculos Ética

Destacado

Nota psi – ¿Qué te vino a decir el coronavirus? Basado en el video de Pilar Sordo

Pilar Sordo, es psicóloga, escritora y conferencista. Forma parte del cuadro de honor de las 21 personas más influyentes de su país, Chile

Nota Psi – ¿Qué te vino a decir el Coronavirus? Basado en el video de Pilar Sordo

María del Pilar Sordo Martínez

En este video la psicóloga, escritora y conferencista nos invita a reflexionar sobre una pregunta; Y que una vez que respondas esa pregunta te despojes de lo que dicen los medios, lo que dice el afuera y puedas volver a preguntarte ¿qué te vino a decir el CORONAVIRUS?.

Pilar nos cuenta que se vio en la incertidumbre cuando le hicieron esa pregunta y que la invitó a un proceso de «reflexión profunda», que tardó días en pensar una respuesta; que pasado el tiempo, podría ser otra la respuesta o no. Que dentro de esto común que nos pasa a todos; no a todos el virus tocó a la puerta de la misma manera:

«(…) este virus vino a tocar la puerta de la humanidad completa, pero no a todos le vino a decir lo mismo. Hay gente que le viene a decir cosas como muy dolorosas, como la pérdida del trabajo, como la muerte de algún ser querido, enfermedad de alguien, el susto de adquirir esa enfermedad. A otros les vendrá a decir que hay que salir a la calle a ayudar, a acompañar a enfermos si es que trabajan en el área de la salud, si trabaja en un banco en tratar de acompañar a la gente en los problemas económicos. Entonces creo que era un buen elemento para preguntarnos, para poder ver juntos ´¿qué me vino a decir a mí? Da la sensación a que uno se demora más en contestar, eso es lo que me pasó a mí (…) lo que vino a decir seguramente tendrá que ver con cosas por resolver y que en este ´detente´ del proceso nos hace mirar que el volumen de todo lo de afuera tendió a bajar en intensidad pero lo de adentro tendió a aumentar, de aquellas cosas que pareciera que naturalmente tenemos que resolver.»

«(…) ¿qué me vienen a decir? porque puede ser que me esté haciendo una invitación, puede ser que me esté haciendo un reclamo, puede ser que me esté mostrando un conflicto o puede ser que me esté enfrentando a mis oscuridades o miserias más profundas, puede ser que me esté enfrentando a un dolor o a una tremenda alegría, puede ser que me esté invitando a una reinvención, a hacerme preguntas sobre mis sueños, sobre las cosas que están pendientes (…)»

«Aquellas cosas que parece que tenemos que resolver» tomo esta frase y el atrevimiento de preguntar ¿hay algo que tengamos que resolver? ¿Nos vemos en la obligación de resolver algo? ¿ de hacer algo en este tiempo de aislamiento social? Recurro a una pregunta de Roxana Modernel, Directora de Analema Coaching, en su seminario de Programa de habilidades para el entorno laboral ´El Futuro del Trabajo´ (1), «¿qué pasa si no haces nada? ¿si no haces ningún un curso online, si no pintas la casa, etc?»

Pilar nos regala su punto de vista frente al contexto de la pandemia apuntando a esa herramienta que es propia del ser humano, la introspección, la posibilidad de pensarse en sus acciones y de quién viene siendo, quién quiere ser hoy y después del coronavirus.

«escuchar el mensaje que el virus trajo a la casa, a domicilio (…) que afectó a millones de seres humanos y que a todos nos diga algo diferente… a lo mejor nos podríamos adaptar en grupos? podríamos juntarnos con los que nos dio una oportunidad, a todos los que nos está mostrando un dolor, a todos los que nos hace resolver conflictos y a lo mejor se podría hacer una investigación estadística, pero da lo mismo. Yo creo que en lo profundo del ser humano, a todos y a cada uno de nosotros nos dijo algo diferente. Eso me parece tan potente, porque a demás es al mismo tiempo y quizás en un año más, vamos a decir otras cosas que ese virus nos vino a decir. Vamos a sacar otras conclusiones (…) cuando esto pase vamos a poner a prueba eso que dijimos que queríamos modificar (…) ¿No les parece mágico que este virus te deje un mensaje, un mensaje a tí distinto a mí, que te invite a aprender algo distinto a mí, que te haga reflexionar o no distinto a mí? Si el virus toca a tu puerta implícita o explícitamente qué te vino a decir? ¿Qué te vino a mostrar?»

Al escuchar a las personas de mi entorno y en sesiones de conversaciones individuales, declarar frases como «pasando la situación como se puede», con todas sus variantes y conectados con la incertidumbre, con la tristeza, la ansiedad, enojo, la falta o exceso de sueño, desórdenes en la alimentación, dolores corporales, vuelvo a conectar con eso que nos define como SERES HUMANOS.

Algo externo se nos impuso, algo del entorno apretó el botón de STOP y generó efectos (sean positivos o negativos, depende de cada persona, como sujeto único e irrepetible): en nuestro lenguaje, apareciendo una nueva forma de comunicación, cuando quiero dirigirme, acercarme a un otro (eso que nos define como seres sociables); cambios de hábitos, de hacer distinto a como veníamos haciendo dando un giro a la mirada que teníamos a principio de año de lo que queríamos alcanzar; un cambio en nuestras emociones, en nuestros estados de ánimo y en nuestro cuerpo. Como un reaprender a vernos o aprender a hacer en un contexto diferente, como un TODO.

Y, como conclusión, siguiendo a Pilar cuando dice «en este ´detente´ del proceso nos hace mirar que el volumen de todo lo de afuera tendió a bajar en intensidad pero lo de adentro tendió a aumentar», en mi escucha invito al otro (y me invito cada vez que lo digo) a pensar que la vida, el afuera puso pausa a algunas cosas, que el tiempo cronológico se percibe diferente ¿qué pasaría si pensas a este tiempo como un regalo? Sólo para vos ¿qué harías con este regalo? ¿Y si pudieras verlo como una oportunidad? Como una, única e irrepetible porque no habrá otra como esta. Habrá otras pero no ésta. ¿Qué harías? ¿Estoy solo cuando pienso en este regalo o con otros? ¿cómo me gustaría sentirme?

Dejo a continuación el video completo de Pilar Sordo «¿Qué te vino a decir a ti el coronavirus? «

YouTube player
Pilar Sordo

Marcela E. Maldonado
Marcela E. Maldonado

Administrador de Psicopsi

1 – PRIMER SEMINARIO ´Resolución de Problemas´ DEL Programa de habilidades para el entorno laboral ´El Futuro del Trabajo´ – WWW.ANALEMA.COM.AR

Destacado

Noty Psi – Una mirada sobre los efectos subjetivos y el psicoanálisis frente a la pandemia

En psicoanálisis, cuando nos referimos a lo subjetivo no apuntamos a un objeto o hecho en sí, sino a la lectura que alguien tiene sobre ese hecho (la pandemia actual en nuestro caso), lectura que se expresa por medio del lenguaje; de allí la consideración del efecto sujeto como marca nominal de la enunciación. La conclusión será relativa, es decir, estará afectada por el contexto de quien la interpreta y el universo de sus intereses. Por eso, cada persona, una por una, responderá ante esto de diversos modos. En este sentido, hay un límite para hacer afirmaciones universales al respecto.

No obstante, estamos observando respuestas singulares, que impiden la comparación de unos con otros, pero sobre la base de un elemento universal que nos comprende a todos. Los seres humanos somos hablantes y el lenguaje -como diría Lacan– es una estructura que nos modifica, altera nuestra naturaleza, condicionando todo lo que podría ser del orden del instinto y lo natural. Uno de los efectos fundamentales del lenguaje sobre los seres humanos es que nos hace seres sociales y culturales. Podría objetarse que hay animales que viven en sociedad (las hormigas, por ejemplo) pero cabe señalar que carecen de la dimensión cultural que implica el lenguaje, el significante. Para los hablantes cuentan ambas dimensiones. Hablamos a otros y cuando otro habla sentimos que nos habla, o nos buscamos en su discurso a ver qué lugar nos reserva. Necesitamos imperiosamente hablar a otros, con otros y de otros. Incluso cuando hablamos con nosotros mismos somos dos, el que habla y a quien se habla.

A casi 70 días de encierro y distanciamiento social, y con un crecimiento notable del número de contagios, es factible decir sin temor a errar que el sentimiento de incertidumbre y la angustia se han generalizado. Cuando las coordenadas cambian tan abrupta y radicalmente, el tiempo subjetivo de elaboración -variable de persona a persona- puede infinitizarse y, mientras tanto, el padecimiento incrementarse, pasando del miedo inicial -esperable-, a la inhibición, el impedimento y el embarazo: experiencia de la castración que puede derivar en una angustia desregulada, que exige una intervención directa.

La angustia es un afecto muy particular que se distingue de otros afectos porque constituye una respuesta ante una situación de pérdida de las referencias, de desorientación respecto de una realidad que cambió bruscamente. Cuando alguien se siente desamparado y desvalido, puede desencadenarse una angustia sin representación, ante la que pueden faltar los recursos para enfrentarla. Me refiero, no solo a recursos económicos, sino a recursos subjetivos. Las circunstancias que estamos transitando, en medio de una pandemia y de una cuarentena, implican una crisis de sentido donde a mucha gente se le ha desdibujado el horizonte, el futuro, hacia dónde iba y se proyectaba y quedó detenido entre lo que era antes de la pandemia y lo que iba ser. Este tiempo de suspensión, se vive como sinsentido y se traduce en angustia:

“la angustia, en esa relación tan extraordinariamente evanescente en la que se nos manifiesta, surge en cada ocasión cuando el sujeto se encuentra, aunque sea de forma insensible, despegado de su existencia […] En resumen, la angustia es correlativa del momento de suspensión del sujeto, en un tiempo en el que ya no sabe dónde está, hacia un tiempo en el que va a ser algo en lo que ya nunca podrá reconocerse”[1].

Esto lo estamos verificando hoy en la situación de encierro obligatorio. La angustia se está volviendo pandémica y si bien es cierto que la cuarentena es una medida epidemiológicamente correcta, es imperioso que sus efectos psíquicos sean tratados. Si la angustia es el único afecto que no engaña[2], es índice de que algo está mal. Y nadie soporta vivir mucho tiempo inmerso en la angustia, a punto que indefectiblemente derivará en algo peor si no se lo trata adecuadamente y a tiempo. Por eso, no deberían subestimarse sus efectos. Pues puede ser un factor causante de enfermedades, psicológicas u orgánicas, tales como depresión, hipocondría, ataques de pánico, síntomas corporales y desencadenamiento de enfermedades orgánicas que estaban “latentes”, pero también de nuevos conflictos vinculares e incluso accidentes domésticos. En un extremo, pasajes al acto pueden ser motivados por una intensa angustia sin tramitación.

El tratamiento psicoanalítico de la angustia entraña poder empezar a poner palabras esa angustia, mediatizándola con representaciones que permitan al sujeto reconstruir el entramado simbólico en el que sostener una realidad vivible y soportable aún en tiempos de pandemia. El lazo analítico, la transferencia, es el operador central en este tratamiento, pues hablar es considerar al otro, es discurso, es lazo social, y esto es lo que nos mantiene vivos y nos hace, fundamentalmente, humanos. Eso permitirá salir de ese tiempo de suspensión y sinsentido para que el deseo vuelva a ser una orientación para la acción que le permita proyectarse, imaginarse en un futuro menos incierto. Lacan decía: hay que dosificar la angustia. De ese modo, progresivamente, la angustia desorganizante, respuesta ante lo traumático, podrá ir transformándose en otra cosa. Una angustia “operativa” que reinstale el deseo y su causa, aplastada por el encierro, la soledad y la distancia de los lazos afectivos.

Hoy por hoy, en la actual situación, el “ciberanálisis” u otros tipos de “teleterapia” (terapia a distancia) son un recurso válido. Y lo estamos haciendo, muchos analistas estamos atendiendo por teléfono, redes sociales y aplicaciones digitales. Pero hay casos en que esto ya no alcanza. Cuando estos recursos tecnológicos no alcanzan para aliviar el sufrimiento psíquico de un paciente y su terapeuta evalúa que su salud en general se pone en riesgo, es necesario el tratamiento presencial. Por ello, es imperioso empezar a habilitar la atención psicológica en consultorios particulares de los pacientes que efectivamente lo necesiten, por supuesto respetando un estricto protocolo de seguridad, higiene y distanciamiento, que no ponga en riesgo la salud médica.

Se han hecho habituales recientemente una multiplicidad de recomendaciones y sugerencias de distinta índole y diverso origen, que son muy válidas, pero siempre y cuando se tenga presente que cuando ese recurso ya no alcanza, se debe recurrir a los profesionales que nos ocupamos de la salud mental. Gracias a la formación en la Universidad pública y gratuita, el psicoanálisis está instalado en nuestra sociedad como una respuesta a la mano de cualquiera para responder a su sufrimiento. Tanto a nivel privado como a nivel público: infinidad de psicólogos de planta de todo el país trabajando en servicios de salud mental y psicopatología, concurrentes y residentes, los colman atendiendo a todo y todos, en condiciones a veces difíciles, haciéndose cargo de la salud mental de la mayoría de la población, sobre todo de escasos recursos. Están en la primera línea y se los debemos agradecer, pues han sabido enfrentar situaciones críticas desde siempre. Y por eso, profesionalmente están capacitados para responder ante lo que nos toca vivir.

El uso frecuente de metáforas bélicas para calificar la actualidad me hizo recordar que Lacan decía que, si tomamos la dirección de la cura como una guerra, debemos ser absolutamente libres a la hora de intervenir, y que eso está supeditado a los fines, a dónde queremos llegar. Pues bien, hoy a lo que queremos llegar es a que cada paciente encuentre su modo de lidiar con los efectos subjetivos que esta situación le trae.[3] Estemos dispuestos al diálogo, a escuchar, a responder a las demandas, a modularlas cuando sean impracticables, a soportar la angustia del que nos llama con desesperación. Tenemos que estar dispuestos a adaptar nuestro marco teórico y nuestro dispositivo a la situación actual. Eso es lo que Lacan pregonaba cuando decía que el analista ha de unir su horizonte a la subjetividad de la época. Lo que este momento nos exige es responder. El contexto actual exige que seamos abiertos y renunciemos a dogmatismos. Como decía Lacan: “hagan como yo, no me imiten”.

[1] Lacan, J. (1956-57/1994). El Seminario. Libro 4: Las relaciones de objeto. Barcelona: Paidós, pág. 228.

[2] Lacan, J. (1962-63/2006). El Seminario. Libro 10: La angustia. Buenos Aires: Paidós.

[3] Un desarrollo al respecto se encuentra en la reciente publicación gratuita de la Revista Imago Agenda. Cf. Muñoz, P. (2020). Ciberanálisis. El dispositivo analítico en tiempos de coronavirus. En eBook: El deseo en cuarentena. El psicoanálisis después de la pandemia. Libro 1. Buenos Aires: Letra Viva, 2020, pp. 111-134. Link: https://letravivalibros.publica.la/library/publication/imago-agenda-libro-1-el-deseo-en-cuarentena-numero-especial-1588955862?require_login=1

Link: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=818:efectos-subjetivos-psicologicos-pandemia&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Adolescencia Alumnos Amor Angustia Aprendizaje Bibliografía Biografía cafecito Ciencias Comunicación consciencia Coronavirus Covid-19 Derechos Humanos Diccionario Docente Educación Estudio Foucault Freud Historia inconsciente Lacan Literatura Neurofisiología Niñez Niños Pandemia Psicoanálisis psicología Psicología de la Salud Psicosis Psicosomático Psicoterapias Salud Salud Mental Social Sociología Sujeto Tecnología Teorías Terapeuta vinculos Vínculos Ética

Destacado

Noty Psi: Aspectos psicosociales de las personas mayores en cuarentena

Aspectos psicosociales de las personas mayores en cuarentena. Intersecciones Psi

Aspectos Psicosociales de las personas mayores en cuarentena- Intersecciones Psi

Autores: RICARDO IACUB, CHRISTIAN ARIAS, ANA KASS, BÁRBARA HERRMANN, SOLANGE VAL, LUCIANA SLIPAKOFF, Y MARIANA GIL DE MUR

Fuente: Intersecciones Psi (Revista Electrónica de la Facultad de Psicología – UBA) AÑO 10 – NÚMERO 35 – JUNIO 2020

Las personas mayores han sido identificadas, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, debido al COVID 19, como uno de los grupos en riesgo. Razón que motivó desde la Cátedra de Psicología de la Tercera Edad y Vejez de la U.B.A, a indagar de qué modo, y en qué aspectos psicosociales, esta situación les afecta. De esta manera, se proyectó una encuesta en la que se investigaron aspectos anímicos, emocionales, conductuales, cognitivos, de apoyo social e instrumental, así como modos de enfrentar la pandemia. Para desde allí dar cuenta de la situación actual, de manera de poder diseñar abordajes que prioricen las necesidades, en este contexto tan particular y sin antecedentes.

El instrumento de recolección de datos es un cuestionario diseñado ad-hoc por especialistas en la temática. Fue administrado por alumnos e integrantes de la Cátedra, previa capacitación sobre su administración.

Se aplicó, de manera voluntaria, a personas mayores de 60 años que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrevista fue administrada telefónicamente, previo consentimiento informado.

OBJETIVOS

  • Identificar posibles cambios de hábitos y rutinas de la vida cotidiana en las personas mayores a partir del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
  • Conocer los estados de ánimo y preocupaciones que prevalecen en esta franja etaria durante el período de cuarentena.
  • Registrar los principales aspectos que favorecen y que dificultan atravesar esta situación.
  • Indagar si las personas mayores cuentan con redes de apoyo durante este período particular y sobre las formas de comunicación que establecieron.

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA

La muestra quedó conformada por 758 personas mayores de 60 años, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Compuesta por el 70.4% de mujeres y el 29.6% de varones.

El 67,9% tiene entre 60 y 74 años y el 32,1% tiene 75 años y más.

Los niveles educativos quedaron conformados por: hasta primaria completa 13,9%, secundaria incompleta 12,8%, secundaria completa- terciario- universitario incompleto 37%, y terciario- universitario completo y más 36,1%.

El 41,1% de las personas encuestadas vive sola, el 15,8% con una persona, el 25,6% con dos personas, el 10,7% con tres y el 7% con más de tres personas.

El 67,1% está jubilada y retirada, el 22,1% trabaja y el 10,8% está jubilada, retirada y trabaja.

Las variables que se tomaron para el análisis de los datos fueron: género, edad (60-74 años y 75 años y más), actividad (jubilado – pensionado; trabajador activo, y jubilado pensionado laboralmente activo) y nivel educativo.

Las categorías, en las que se incluyeron los códigos, fueron definidas de este modo:

  • Hábitos y rutinas de la vida cotidiana: se describen los cambios percibidos relativos a las actividades de la vida diaria, tales como dormir, alimentarse, tiempo acostado, limpieza e higiene, salidas, actividad sexual. A su vez, se indaga sobre los cambios en consumos, potencialmente problemáticos, tales como benzodiacepinas, alcohol, drogas y tabaco.
  • Aspectos emocionales y psicológicos: se investigan las emociones emergentes en este contexto particular, tales como ansiedad, tristeza, irritabilidad, miedo, las preocupaciones por el factor económico y temor a la muerte. Se indagan los niveles de aburrimiento y diversión alcanzados y los recursos psicológicos de afrontamiento.
  • Comunicación y compañía: se describen las formas de contacto que se produjeron durante la cuarentena, los mecanismos que se utilizaron, la efectividad de los intercambios afectivos e instrumentales, y los cambios y conflictos en función de la convivencia en cuarentena.
  • Actividades recreativas y de desarrollo personal: se refiere a las actividades físicas, culinarias, literarias y cognitivas que implementaron las personas mayores en este contexto de cuarentena. También se indaga sobre los aprendizajes adquiridos durante este período, tanto de actividades como de recursos internos.

Hábitos y rutinas de la vida cotidiana:

En términos generales se observan pocos cambios de hábitos en las personas mayores encuestadas, lo cual se asociaría al factor ajuste requerido ante el nuevo contexto. Este grupo etario, por estar mayormente jubilados, suelen estar más acostumbrados que otros a pasar más tiempo en sus casas.

En relación al cuidado de la calidad de vida y de las rutinas, los cambios fueron más relevantes en los niveles educativos medios y altos.

De acuerdo a los datos recabados en la encuesta en relación al modo de alimentarse y del sueño, más de la mitad de los encuestados no refieren que haya habido cambios a causa de la cuarentena. Alrededor del 40% manifiesta “pocos cambios” y sólo un porcentaje mínimo refiere “cambios importantes”.

Según el género como variable, hay más cambios en las mujeres que en los varones respecto de la alimentación, y más cambios en los varones respecto del sueño.

Según la edad, los menores de 75 años identificaron más cambios negativos sobre la forma de alimentación que los mayores de esa edad. Con respecto a las horas de sueño, se incrementaron más en los entrevistados mayores de 75 años.

Al consultar sobre el tiempo que pasan acostados (no necesariamente durmiendo) los encuestados con menor nivel de formación informaron que pasan más tiempo acostados y, según el género, son los varones quienes lo hacen más.

Respecto de los cuidados higiénicos y la limpieza del hogar, se observa un cambio más significativo en todos, ya que la cuarentena modificó la cotidianeidad, pero son los menores de 75 años quienes se preocupan más por dichos cuidados (63,9% a 48,1%). Y según el género tanto a varones como a mujeres la higiene les preocupa “mucho”.

La reorganización de los hábitos dentro del hogar fue más simple para las mujeres, ya que suelen tener allí más actividades que los varones; y fue más sencillo en los niveles educativos más altos en tanto encuentran más intereses para desarrollar, adaptándose mejor a la situación.

Respecto de las salidas, el 70% de los encuestados salió para comprar, el 48.2% para ir al banco, y el 26.2% para atenderse por salud, incluyendo en este código la salida para vacunarse, y solo el 15.5% no salió de la casa.

Según el género, son los varones quienes más salieron; sobre todo para ir al banco y para comprar. Son también los varones con menor nivel educativo quienes salieron más que las mujeres (71% a 31,7%) y a medida que aumentan los niveles educativos se equiparan los porcentajes de salidas.

Según la edad, los mayores de 75 años salen menos a comprar que los de 60 a 74, pero salen más a realizar pagos. Solo un 16,9% de los mayores de 75 no salieron nunca, mientras que los menores de 75 años solo un 4% no salió.

En relación con la sexualidad, más allá de que los cambios referidos tienen un índice bajo, son los varones, los menores de 75 años y los encuestados con mayor nivel educativo quienes más expresan diferencias en este aspecto.

Con relación al consumo de psicofármacos, tabaco y alcohol no se observan cambios con la cuarentena.

Aspectos emocionales y psicológicos:

Con relación a los aspectos emocionales y psicológicos se observa que la tristeza aparece mayoritariamente entre “un poco” (59,2%) y “nada” (32,7%). Las mujeres y los mayores de 75 años lo expresaron algo más (62% de las mujeres manifiestan sentirse algo tristes mientras que los varones sólo en el 51% de los casos)

La mayoría (60% de las personas encuestadas) encuentra cambios moderados con respecto a la ansiedad (definida por “nervios, preocupación y temor”), manifestándose más en las mujeres, aunque la diferencia no es significativa en relación a la población general. Los niveles educativos más altos y los mayores de 75 años cuentan con más recursos frente a esta emoción.

La preocupación por lo económico aparece destacado en los jubilados, especialmente en relación al bienestar de los seres queridos (10% lo refiere por el bienestar de los seres queridos como principal preocupación) y, en los que aún trabajan, dicha preocupación se expresa en términos personales (23,4% de las personas mayores que trabajan manifiestan esta preocupación mientras que en el resto de la muestra el porcentaje desciende a 16,2%).

Cuando se pregunta por el miedo (lo que implicaría un sucedáneo aumentado de las preguntas anteriores) las respuestas de “nada” (38,5%) y “poco” (51,2%) aumentan notoriamente, lo que indica un mayor control psicológico frente a la pandemia.

Observamos que los encuestados que presentan más ansiedad, también muestran miedo (las mujeres, las personas con niveles educativos más bajos y los más jóvenes), aunque en valores notoriamente menores.

Las respuestas que aluden a la irritabilidad y la dificultad en la concentración aparecen entre una mayoría que no percibe ningún cambio, y un porcentaje mediano que señala “un poco”. La irritabilidad aparece más entre los más jóvenes y en varones, y la dificultad en la concentración entre los niveles con mayor formación educativa, las mujeres y los más jóvenes.

El aburrimiento y el divertirse son consonantes, ya que la muestra encuestada parece mantener una vivencia positiva de “poco” o “nada” aburrimiento (45,5% y 40,5% respectivamente) y “poco” o “mucho” divertimento (73,3% y 20,7%). Las mujeres se divierten más que los varones (indican divertirse mucho un 22,8 % de las mujeres mientras los varones en un 15,7%), quienes encontrarían más divertimento en el salir; y en los niveles educativos más bajos aparece más el aburrimiento, ya que tendrían menos recursos para entretenerse en la casa.

Si relacionamos este apartado con las preguntas abiertas sobre facilitadores y aprendizajes se desprende que hubo un aprendizaje de un desarrollo emocional asociado con paciencia, tolerancia y altruismo.

Comunicación y compañía:

En términos generales, la gente se encuentra conforme con la comunicación que mantiene tanto con su familia como con compañeros y amigos, siendo las mujeres quienes expresan mayores niveles de conformidad.

Indagar sobre la comunicación y la conformidad respecto a la misma, son cuestiones que se imponen como centrales, dado que incluso al preguntar sobre aquellos aspectos que facilitan el atravesamiento de la cuarentena, la comunicación en términos de “mantenerse comunicados”, se presenta como un dato significativo. Un 20% de los encuestados identifican como facilitador el hecho de mantenerse comunicados con sus allegados, señalando el uso de herramientas tecnológicas como claros medios para lograr sus objetivos de intercambio social, con el sentimiento de bienestar que éste produce.

Un porcentaje significativo de personas mayores han logrado aprendizajes, no solo en el uso de las herramientas propiamente dichas, si no en la capacidad de desarrollar vías alternativas de comunicación para mantenerse conectados a otros, ya sea en el entorno familiar, como en el plano social. Tal es así, que un 18% de los encuestados identificó como principal aprendizaje el uso herramientas tecnológicas, ubicándose éste como el mayor aprendizaje señalado.

En línea con lo antedicho, al indagar sobre los cambios que perciben las personas mayores sobre el uso de internet y redes sociales, encontramos que el 37,4% de las personas encuestadas percibe cambios moderados en su acceso a estos medios y un 46,3% cambios altos. Quienes mayores niveles educativos alcanzaron manifiestan haber modificado más su acceso a estas tecnologías. Cabe destacar que el uso de internet, redes sociales y plataformas virtuales pueden darse con objetivos diferentes, ya sea para la comunicación propiamente dicha, así como también con fines de entretenimiento, de encuentro y otros objetivos en el plano educacional, como ser un curso virtual.

Si observamos los resultados obtenidos con relación a la percepción de compañías por parte de las personas mayores, encontramos que los medios de comunicación clásicos, como la radio y la tv, proveen compañía y son utilizados para recibir información sobre la pandemia. Las personas de menores niveles educativos son quienes más manifiestan sentir “mucha” compañía por estos medios.

En relación a los vínculos con las personas con quienes conviven las personas mayores, se han identificado niveles bajos de conflictividad. Un 73,3% manifiesta no haber notado cambios, un 24,3% refiere cambios moderados y sólo un 2,3% manifiesta cambios altos. La presencia de conflictos queda mayormente asociada a la población de entre 60 y 74 años, pero cabe destacar que en los mayores de 75 años encontramos un porcentaje significativamente mayor de personas que viven solas.

Otra pregunta destacada, a la hora de indagar sobre la comunicación y la compañía, se expresó en términos de: “a quién recurre en caso de necesitar ayuda”. Así se ha identificado que las personas mayores encuentran en el entorno familiar la principal fuente de apoyo (siendo los/as hijos/as quienes se ubican en primer lugar, luego la pareja y posteriormente otros vínculos familiares). Otro dato a destacar, que resulta un reflejo también de las redes de apoyo construidas por las personas mayores en la Ciudad de Buenos Aires, es la aparición de la figura del “encargado de edificio” como una fuente de apoyo válida. Un 2% de los encuestados lo identifican como principal figura a la cual recurren en caso de necesitar ayuda.

En línea con la importancia que las personas mayores le otorgan a la comunicación y la compañía en este período, se pudo identificar como una de las dificultades más relevantes el encierro y el sentimiento de soledad con la falta de contacto cercano (por ej.: abrazar), que no puede ser reemplazado por otras formas de contactos, siendo lo que más se extraña el estar con otros.

Actividades de desarrollo personal:

En este apartado se describen los diversos tipos de actividades que las personas mayores realizan, ya sean físicas, de estimulación cognitiva, recreativas o aquellas otras actividades significativas de desarrollo personal. En términos generales las puntuaciones indican que hubo pocos cambios en relación al período anterior a la cuarentena, lo cual representaría un dato positivo al reflejar que no se han abandonado las prácticas ya adquiridas y que, incluso, se han incorporado nuevas.

La mayoría de las personas mayores de 60 años se encuentran realizando actividad física en sus casas. Un 52,4% de las personas refiere realizar “un poco” y un 11,1% “mucha” actividad. En este punto no se evidencian diferencias significativas en relación al género o la edad de las personas pero sí en cuanto al nivel educativo alcanzado. Las personas de mayor nivel educativo son quienes más actividad física realizan.

Al indagar sobre la realización de actividades de estimulación cognitiva se observa que las personas mayores ejercitan estas funciones “un poco” en un 48,4% de los casos y “mucho” en un 17,7% mientras que el 33,9% restante no realiza este tipo de actividades. Esta tendencia sólo se ve afectada por el nivel educativo alcanzado por las personas. En el caso de quienes cuentan con menores niveles educativos, un 48,5% de las personas mayores que no realizan ninguna actividad de estimulación cognitiva mientras que, en los niveles educativos más altos, se observan porcentajes cercanos a la media general (50% realiza “un poco” de actividad y 20% “mucho”, tanto en los niveles medios como en los altos).

Se han identificado, también, otro tipo de actividades significativas de desarrollo personal ante la pregunta que indaga sobre los principales aprendizajes en la cuarentena. El 15% de los encuestados refirió dedicarse a las actividades culinarias, otro 15% mencionó actividades ligadas al desarrollo de la paciencia, la tolerancia, el altruismo (sobre todo en quienes no se encuentran trabajando actualmente), y un 8.4% refirió actividades creativas y reflexivas. Estos datos dan cuenta de la importancia del desarrollo de aspectos psicológicos internos como la calma, la creatividad, el buen humor, destacando cómo las personas mayores se apoyaron sobre éstos y, al mismo tiempo, los cultivaron.

Cabe señalar que los encuestados de bajo nivel educativo respondieron en un 37% no haber aprendido nada, con diferencias significativas frente a los otros niveles (24% nivel medio y 15,3% el nivel alto). Así como también, los mayores de 75 años son quienes más refieren no percibir aprendizajes en este período de tiempo.

Por otro lado, se destaca que el hecho de permanecer activos ha sido identificado como uno de los principales facilitadores para atravesar la cuarentena, siendo que un 20% de los encuestados lo ha referido.

Además, es posible identificar la importancia de estar en actividad en las respuestas sobre lo que las personas más extrañan, ocupando las salidas, tanto recreativas como paseos programados, el segundo lugar con un 29% de respuestas (el primer lugar, con un 47% de respuestas, se ubicó el contacto con los seres queridos). Son las personas mayores de 75 años quienes más extrañan las salidas (35,4% frente al 26,1% de las personas de entre 60 y 64 años).

Conclusiones generales

Esta encuesta muestra datos positivos con relación a los modos de vivenciar esta etapa, presentando pocos cambios de hábitos. El factor ajuste ante los nuevos contextos explica, en buena medida, por qué los hábitos no parecen haber cambiado notoriamente, más que nada en mujeres, personas más viejas, jubilados que no trabajan y aquellos que no son jubilados.

Existen factores que podrían explicar la mayor expresión emocional, tanto positiva como negativa, asociables con narrativas de género en esta generación.

Los niveles educativos aparecen como una de las variables de mayor peso en la determinación de los recursos emocionales, la satisfacción con la comunicación y el control de los hábitos saludables.

La edad se presenta como una variable más compleja en la que los niveles de ocupación laboral se entrecruzan fuertemente, y donde los más jóvenes cuentan con más actividades, aprendizajes, salidas pero con más preocupaciones que los de 75 años y más.

Es posible, a partir de los datos relevados, inferir una mejor regulación emocional que permite una moderación en las emociones negativas. Aun cuando se presente un aumento en la ansiedad, disminuye la intensidad cuando la pregunta aborda los miedos o los pensamientos recurrentes sobre la muerte.

Se destaca, entre los facilitadores para atravesar la cuarentena, un fuerte apoyo en recursos internos como la tolerancia, la paciencia, mantener el buen humor, tener capacidad de adaptación, mantener la calma y ser creativos. Todo esto indicaría un control secundario, es decir la capacidad de postergar lo que no se puede realizar o realizarlo a través de otros o simplemente modificar el deseo, cuando no se encuentra la posibilidad de efectivizarlo.

Estas observaciones podrían explicarse por la teoría propuesta por Heckhausen y Schulz`s (1995) sobre el intento de control personal, en el que se diferencian: «el primario, referido a los intentos de lograr efectos en el ambiente inmediato a través de la influencia directa sobre el mundo externo; y el secundario, focalizado en el sí mismo, que busca modificar aquellos intereses que no estén al alcance de la influencia directa sobre el ambiente inmediato». El primero de ellos es más importante hasta la mediana edad; mientras que el secundario tiene un incremento más tardío, que se evidencia en la vejez. Este cambio se corresponde con una pérdida del control directo y un progresivo incremento de la atención a los procesos emocionales, lo cual explica el desarrollo en este aspecto que se puede encontrar en este tiempo de adversidad.

Por otro lado, sería posible asociarlo con el efecto de positividad (Carstensen & Mikels, 2005) definido como «el cambio de la selección de la información negativa hacia la positiva que se produce en la edad avanzada» que implicaría la «priorización de las gratificaciones emocionales actuales llevando a que los adultos mayores sean más sensibles a la información positiva y menos a la negativa, o a buscar evitarla» (Iacub, 2013).

Todo esto constituiría un sostén al concepto de la paradoja de la vejez (Mrozek y Kolarz, 1998), que muestra que, más allá de tener más pérdidas biológicas, psicológicas y sociales, el nivel de bienestar suele ser alto.

Es importante tener en cuenta que estos mecanismos resultan posibles en escenarios medianamente controlables como los que hasta el momento estamos observando. Sin embargo, la encuesta no nos brinda más que una lectura actual de este escenario de pandemia y cuarentena y no es posible saber en qué medida puede sostenerse si se agravan los escenarios o se extienden por períodos más prolongados.

Bibliografía:

Birditt, K.S., Fingerman, K.L. & Almeida, D.M. (2005). Age differences in exposure and reactions to interpersonal tensions: A daily diary study. Psychology and Aging, 20, 330340.

Blanchard-Fields, F. (2007). Solución diaria de problemas y emociones: una perspectiva de desarrollo para adultos. Direcciones actuales en ciencia psicológica, 16, 26-31.

Carstensen, L.L. & Mikels, J.A. (2005). At the intersection of emotion and cognition: Aging and the positivity effect. Current Directions in PsychologicalScience, 14, 117-121.

Mrozek, DK y CM Kolarz: 1998, ‘El efecto de la edad sobre el afecto positivo y negativo: una perspectiva de desarrollo sobre la felicidad’, Journal of Personality and Social Psychology 75, pp. 1333-1349.

Iacub, R. (2013) Identidad y envejecimiento. Paidós: Buenos Aires.

Iacub, R. (2013) Las emociones en el curso de la vida. Un marco conceptual. Revista Temática Kairós―Las emociones a través del curso vital y la Vejez‖, pp.15-39. Online ISSN

Stawski, RS, Sliwinski, MJ, Almeida, DM y Smyth, JM (2008). Exposición reportada y reactividad emocional a los estresores diarios: los roles de la edad adulta y el estrés global percibido. Psicología y envejecimiento, 23, 52-61.

Link: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=823:aspectos-psicosociales-de-las-personas-mayores-en-cuarentena&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Adolescencia Alumnos Amor Angustia Aprendizaje Bibliografía Biografía cafecito Ciencias Comunicación consciencia Coronavirus Covid-19 Derechos Humanos Diccionario Docente Educación Estudio Foucault Freud Historia inconsciente Lacan Literatura Neurofisiología Niñez Niños Pandemia Psicoanálisis psicología Psicología de la Salud Psicosis Psicosomático Psicoterapias Salud Salud Mental Social Sociología Sujeto Tecnología Teorías Terapeuta vinculos Vínculos Ética

Destacado

Noty Psi – Deshabitar los hábitos: sujetos a prueba. Las prácticas de los psicólogos en época de covid-19

Autor: MARCELO FERRARO
Fuente: Intersecciones Psi (Revista Electrónica de la Facultad de Psicología – UBA) AÑO 10 – NÚMERO 35 – JUNIO 2020

Deshabilitar los hábitos: Sujetos a Prueba. Las prácticas de los psicólogos en época de Covid-19

No es desde un solo dispositivo de pensamiento, un discurso, que podemos pensar la novedad mundial de este suceso. Escenas de la actualidad nos remiten a situaciones de la guerra, las cuales Freud vivió, pensó y recorremos parte de esa escritura. Conceptos que nos sirven, pero no alcanzan. La amenaza y la incertidumbre pesan sobre nuestra comunidad. ¿Cuál es el lugar del Estado y sus gobernantes? ¿Cómo se tensa hoy el ejercicio del derecho a la salud? ¿Cómo se entrelaza esta dimensión política con las instituciones de salud? Hoy el protagonista social, es el equipo de salud y nosotros, los psicólogos, formamos parte de él. ¿Cómo quedan hoy trastocadas las versiones de las existencias singulares? El contexto cambia el texto. Y también los modos de nuestra escucha. ¿Cuáles serán los modos de intervención posibles?

El presidente argentino, al hablar de la pandemia mundial de coronavirus y la situación local, lo hizo diciendo “guerra”, “enemigo invisible”. Después presentó la estrategia de aislamiento social obligatorio.

Parecía mucho…pero no lo es.

Efectivamente, hay elementos de la guerra, hay un enemigo y una comunidad amenazada. Fundamentalmente: hay miedos. Existe el factor sorpresa dado por el contagio de la enfermedad y aún no existen las suficientes “armas” para enfrentarla con contundencia y vencerla, llámese (y parece lejos) vacuna, por ejemplo. Hay quienes deben mantenerse “encerrados”, “guardados” y otros que por su hacer y saber deben salir al frente, a “pelear”. Todo esto sucede en un marco de incertidumbre por el futuro.

Cuando Freud era interpelado por Einstein acerca de la guerra, le respondía que la cultura, esa operación que nos hace humanos, generaba la posibilidad del pasaje de la violencia al derecho “…a través del hecho de que la mayor fortaleza de uno podía ser compensada por la unión de varios débiles. “L´union fait la forcé” (Freud 1933, 189).

Las actuales medidas de cuidado, de prevención sanitaria, como la cuarentena que vamos transitando, instalan al Estado en su función de ejercer una prohibición, pero no solamente eso. Se requiere generar un convencimiento social, un fuerte consenso extendido que permita, que hagamos propia la declinación de todas nuestras prácticas habituales en pos de un aislamiento preventivo de días, de semanas, frente a un tiempo futuro todavía impreciso.

Freud nos decía que la unión es lo que logra quebrar a la violencia de la guerra. Podemos arriesgar nosotros, de la pandemia.

En su lectura, Freud, hace una operación más: nos dice que el derecho se constituye a partir de esa unión, del poder que representa y que genera esa unión. “Vemos que el derecho es el poder de una comunidad” (Freud 1933, 189) frente a esa amenaza, a ese real que se cuela, que se contagia, de modos nuevos, demasiado simples, (¿violentos?) y abrumadores.

Hasta aquí nos ayuda a leer varios datos que vemos suceder: el reverdecer de los estados nacionales, con sus fronteras, con sus decisiones “para todos”, obligatorias, frente a una enfermedad que todos podemos contraer y si no, transmitir.

Parafraseando a Freud, cualquier guerra se libra en el campo social y se gana, si se gana la paz. Eso se logra si se es capaz de conseguir unidades cada vez mayores. Al responderle Freud a Einstein sobre su pregunta ¿por qué de la guerra? Ambos coinciden en que la forma de prevenirla es lograr que los seres humanos acuerden que una institución sea la encargada de resolver los conflictos.

En nuestro caso, observamos un gobierno que, desde el Estado, decide ir estableciendo “excepciones,” conjuntos de personas que salen del aislamiento, y con ese riesgo, sostienen actividades para el funcionamiento del conjunto de la comunidad.

El Estado enfrenta como problema político, al decir de Badiou, la responsabilidad de localizar al enemigo, de controlarlo. Son los gobiernos, su ideología y sus actos, los que dan sentido, los que definen cuál, qué, quién, cómo y cuándo.

En ese reverdecer -por ideología propia y/o por las circunstancias- el gobierno tensa y dialoga con otros modos del poder, con otros productores de gobernabilidad, productores de discursos y hegemonías. Diversos poderes yuxtapuestos, más o menos enfrentados, en la globalidad y vigencia de un capitalismo en su modalidad neoliberal.

¿Y de qué se está hablando?

De los derechos, tácitos para algunos, ninguneados para otros, el Derecho a la salud, a proteger la vida de los ciudadanos: desde el Estado, desde el otro, desde uno mismo y viceversa: se vuelve eje, dirección del dialogo y de la puja social.

Esto no es sencillo, Freud señalaba que podía resultar que el derecho “se convierte en la expresión de las desiguales relaciones de poder que imperan en su seno; las leyes son hechas por los dominadores y para ellos, y son escasos los derechos concedidos a los sometidos”. (Freud 1933, 189/190)

La potencia activa de un derecho está siempre en relación con otros estamentos de la sociedad, es decir no hay derecho puro: esas leyes, medidas y decretos, etc., se imbrican con otros poderes, hasta lograr encarnarse -cuando sucede- en la vida de los sujetos.

Frente a esta “guerra” el gobierno, asumiendo responsabilidades de Estado, ha planteado “salvar vidas”, ganar tiempo, achatar la curva y seguir. No perder ciudadanos (los menos posibles) en las batallas, quedarse en casa (lo más posible) para controlar la situación, una estrategia que debe lidiar, además con una historia de desigualdades previas y una economía que no debe ahogarse.

Gobierno y comunidad venimos, hasta hoy, revalorizando la vida. Basta ver imágenes de otros lugares del mundo, es decir, revalorizar la vida en una sociedad es sabernos iguales en tanto mortales.

Siguiendo a Foucault, este panorama actual nos invita a pensar en una concepción del poder: hablamos de Estado, gobierno y de sus instituciones ya no solo para connotar su condición represiva, sino el poder que conllevan como una verdadera tecnología de construcción de sujetos, desde los regímenes de enunciación que modelan sus prácticas.

Las subjetividades, también se construyen desde las instituciones públicas de salud: el valor de la vida, del cuidado de sí, de existir entre otros. De hacer, de decir, de manejarse, son las formas invisibles y evidentes en que también desde las instituciones, se conforman las subjetividades.

Equipo de salud mental y pandemia

El sistema de salud pasa a ocupar la centralidad en cuanto a actor social de esta época. Se espera de él y mucho.

Las instituciones sanitarias y sus protagonistas los médicos en sus revalorizadas figuras ya no están solos, en esta versión del siglo XXI las coordenadas sanitarias tienen un protagonista grupal: el equipo de salud. Sus integrantes son aquellos que no permanecen encuarentenados, concurren a hospitales, a centros de salud y se enfrentan a eso para lo cual nadie queda exento. Entre ellos están los “psi”, el equipo de salud mental.

Cuántas veces oímos decir y también dijimos “no hay salud, sin salud mental” o que “para hablar de salud tenemos que hablar de salud integral” y por eso el Equipo de salud.

En los ámbitos de las instituciones públicas esos discursos, sus prácticas y saberes, viven en permanente tensión y convivencia con otros, de corte más simple y biologicista. No basta con “viralizar”, eso es reducir la cuestión, eso favorece la exclusión y la ineficacia de nuestras prácticas. No se trata solo de combatir el virus sino del cuidado de las personas en tanto sujetos, en tanto las múltiples implicancias psicosociales que tiene una pandemia y el cumplimiento de las medidas de prevención. Se trata de sostener una concepción de sujeto y encontrar otra eficacia, otra calidad al momento de abordarla.

¿Cómo hacemos ahora?

En principio esto significa, ¿cómo, desde los equipos de salud mental y específicamente desde nuestro rol de psicólogos, pensamos esta nueva situación?

Impensada y sin memoria entre contemporáneos, se desarrolla en un escenario de imprevisibilidades, con algunos riesgos y sin certezas pero en la creciente sospecha que esta clínica en salud mental de hoy, inédita y creativa, es transitoria pero viene también a modificar, en buena medida, nuestras prácticas anteriores para siempre.

Nos toca a nosotros pensar los efectos subjetivos de este virus, de estos aislamientos, cuarentenas, encierros visibles frente al “enemigo” que no se ve, detalle no menor: no ver para darle formas al miedo.

Días y semanas o meses, en que nuestros pacientes o personas que conforman grupos de riesgo “subjetivo” pasan en sus casas, como pueden y con quién viven, si es que no están solos.

Todo esto pone también en crisis nuestro hacer y, a la vez, el camino que lleva a pensar qué podemos hacer de manera diferente, frente al padecimiento subjetivo, frente al deshabitar los hábitos de la inmensa mayoría de las personas. Tarea nunca sencilla, subvertir esos ordenadores con que cada uno contamos, de tiempo, espacio y recorridos libidinales.

Dejar la previsibilidad que nos nombra como espejo diario, que un día se sustrae por voluntad colectiva, pero con consecuencias singulares en cada vida.

Autonomía y lazo social, dos indicadores de salud mental para todas las corrientes teóricas, quedan cuestionados en un tiempo paradojal: hoy, aislarse físicamente protege la salud. Que ese aislamiento no sea subjetivo es, en muchos casos, un desafío de nuestra clínica de hoy.

Nos toca a nosotros encarar nuevos dispositivos, cuyos fundamentos ni siquiera son los que se consideran válidos en otras situaciones de desastres humanos y/o naturales. Nuevas estrategias y tácticas, hacia afuera, con nuestros pacientes, con la comunidad, pero hacia adentro también, con los demás integrantes del equipo, con la “vanguardia” frente a la enfermedad, ayudándolos a qué hacer con sus temores, sus nuevos hábitos y viejas prácticas, con sus omnipotencias. Todo esto sucediendo en un marco inédito, con mucha cercanía y poca perspectiva, porque nosotros también estamos involucrados.

El contexto cambia el texto. Somos llamados a pensar nuevos encuadres que incorporen tecnología remota, donde las transferencias corran por fibra óptica, donde la demanda parecerá quedar de nuestro lado, si no entendemos que para hacer lugar también, a veces, debemos tener la iniciativa. Estar, distintos, pero estar.

Dice el refrán: “el hábito no hace al monje”, sin embargo, es allí donde cualquier sujeto puede reconocerse, incluso nosotros, los “psi”. En nuestros “hábitos profesionales” nos reconocemos, acomodados en los hábitos de lo que sabemos hacer en la práctica que ejercemos. Frente a lo inédito, lo excepcional, es preciso que el hábito no haga al monje, que lo haga su convicción.

Frente a las pérdidas, los obstáculos, los fantasmas y los miedos, seguimos proponiendo a nuestros consultantes, a quien le haga falta, la experiencia del sujeto: cómo recobrar algún otro sentido, cómo encontrarse.

Bibliografía

Badiou, A. (2004) Circunstancias. Buenos Aires: Libros del Zorzal

Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo. Barcelona, Buenos Aires: Editorial Paidós. 2008

Freud, S. (1933) ¿Por qué la guerra? En Obras Completas Vol. XXII. Buenos Aires: Amorrortu.

Link: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=816:deshabitar-habitos-sujetos-prueba-practicas-psicologos-epocas-covid19&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Destacado

Percepción – La importancia de nuestra memoria – Eduard Punset

Fragmento: La importancia de nuestra memoria – Eduard Punset – CDI 2009

Eduard Punset desarrolla la idea de percepción en este fragmento:

«(…) a lo que verdad somos y si estamos preparados para hacer frente a lo que se nos viene encima, lo primero que tenemos que empezar por ver es qué idea tenemos del mundo porque mucha gente está convencida de que cuando mira el universo, cuando percibe el universo, la realidad, es precisamente como la percibe. Lo siento muchísimo decirlo pero es falso (…) cuando tenemos una percepción, una sensación del universo, de la realidad (…) pongamos la palabra perro, la palabra nunca nos haría ver de verdad aunque represente aquel animal como es la realidad porque es otra cosa totalmente distinta (…) realmente la realidad tiene un soporte físico que desconocemos casi totalmente, sobre todo en la vida cotidiana(da ejemplo del soporte físico de la percepción) Cuál es el resultado de todo eso? el resultado de todo eso es que por donde empezamos a ver el mundo, por donde empezamos a ver las cosas es una hipótesis incierta que esperamos después confirmar mediante dos pasos que son importantísimos. Uno la memoria y el segundo el aprendizaje.»

YouTube player
Fragmento: La importancia de nuestra memoria – Eduard Punset – CDI 2009

Percepción – Fragmento: La importancia de nuestra memoria – Eduard Punset

Video Completo:

YouTube player
La importancia de nuestra memoria – Eduard Punset – CDI 2009

Temas Relacionados:

Destacado

¿Qué dice el psicoanálisis sobre el ataque de pánico?

Trabajos, Tesis, Artículos de Estudiantes y Profesionales
¿Qué dice el psicoanálisis sobre el ataque de pánico?

¿Qué dice el psicoanálisis sobre el ataque de pánico?

ARIDNAJ DE OLIVEIRA LIMA
Fuente: Intersecciones Psi – Revista Electrónica de la Facultad de Psicología – UBA (AÑO 10 – NÚMERO 33 – DICIEMBRE 2019)

Hoy más que nunca la pregunta: “¿Qué dicen los psicólogos, los psiquiatras, los psicoanalistas sobre el Ataque de Pánico?”, está en evidencia. Todos de un modo u otro han sentido algún interés por saber más sobre ese padecer, que parece ser cada vez más frecuente, o porque ya lo vivió o porque conoce a alguien que lo vivió, o porque lee y escucha sobre ese tema muy frecuentemente. La Psiquiatría y algunas Psicoterapias han desarrollado muchos estudios y métodos de tratamiento para el Pánico, pero no vemos de forma tan frecuente que se hable del Ataque de Pánico desde el Psicoanálisis. El presente artículo, está direccionado a dar una explanación breve del abordaje de lo que hoy se llama Ataque de Pánico, desde la perspectiva del Pánico como Angustia Actual. Para ello, se hará un sucinto recorrido histórico por los desarrollos de Freud sobre la angustia y también serán utilizado los aportes de Lacan, en el Seminario X, sobre la misma.

¿Por qué sería pertinente un análisis desde el abordaje psicoanalítico?

Lo que llamamos desde la psiquiatría Ataque de Pánico, es una denominación para un conjunto de síntomas que desde 1895 ya habían sido descriptos por Sigmund Freud bajo el nombre de Neurosis de Angustia, por lo tanto, si bien el nombre, es nuevo, la sintomatología no, siendo así desde el nacimiento del psicoanálisis vemos la preocupación de Freud en investigar sobre la Angustia, considerándola como una categoría clínica.

Tan antigua como el ser hablante, la Angustia fue ampliamente hablada por los filósofos, poetas y escritores de todas las épocas. El propio término Pánico tiene su origen en la mitología griega. Se dice que el dios Pan hacía apariciones repentinas en las noches, lo que causaba terror o «pánico» en las personas. Lo nuevo que introdujo Freud fue dar a la angustia un estatuto clínico al separar de la neurastenia un cierto conjunto de síntomas que tenían como base la angustia. Fue a partir de ahí que la angustia pudo ser investigada, pensada, analizada, y de ahí se podría pensar un camino hacia su tratamiento.

Actualmente, otras disciplinas han desarrollado métodos de control, de tratamiento del Ataque de Pánico, generalmente teniendo los fármacos como parte de ese proceso. Las nuevas tecnologías y medios de comunicación han divulgado miles y miles de informaciones, sobre el tema, que van desde serias investigaciones, a opiniones populares y mitos sobre el mismo. Parece que hay una preocupación mucho más grande en la eliminación de los síntomas que una búsqueda seria en las causas para, desde ahí, pensarse posibilidades de tratamiento.

Con Freud, aprendemos desde el principio de su obra que los síntomas son una brújula, que como psicoanalistas no debemos pensar en eliminarlos, los síntomas nos van a ayudar a trazar el camino para entender qué le está aconteciendo realmente a ese sujeto, considerando siempre la subjetividad de cada individuo, su historia, y las particularidades de su padecer. Freud llegó a elaborar tres teorías sobre la angustia, a saber: La angustia causada por procesos fisiológicos, la angustia como resultado de la represión, y la angustia como lo que causa la represión.

Como se sabe, las investigaciones freudianas empiezan en el campo de las neurosis, y en 1894 Freud se interesa también por el estudio de la Neurastenia. Una categoría nosológica que había sido creada por un estadounidense, George Miller Beard (1839-1883) y que fue rápidamente asimilada por la psiquiatría europea, pero había distinciones en el modo de entenderla. Reunía muchos síntomas distintos entre sí, una serie de manifestaciones diversas que no dejaba en claro de qué se trataba realmente la neurastenia y, por lo tanto, esa diversidad dificultaría el diagnostico y la planificación de un tratamiento.

Con el ya elaborado concepto de trauma psíquico y su distinción entre neurastenia y neurosis de angustia, Freud presenta al mundo de la psiquiatría europea su primera nosología: Por un lado las histerias, fobias y neurosis obsesivas (y en este momento también la paranoia) incluidas en un grupo de enfermedades en las cuales operaban mecanismos psíquicos de defensa, y que por sus observaciones de hasta entonces, tenían etiología en lo sexual de la infancia, un trauma sexual, infantil, inconsciente. A estas llamó Neuropsicosis de Defensa. Por otro lado, otro grupo de neurosis, que al contrario de las primeras no operaban un mecanismo psíquico de defensa y en las cuales no se observaba un trauma sexual infantil, y sí problemáticas de la vida sexual actual del sujeto, que son la Neurastenia (propiamente dicha) y la Neurosis de Angustia.

En esta primera teoría sobre la angustia, posicionada ahora en la condición de una psicopatología, la misma podría ser estudiada, investigada, analizada, y se podría pensar cómo tratarla. Freud postuló su sintomatología cómo: Irritabilidad general, expectativa angustiada, ataque de angustia, equivalente de ataque de angustia (espasmos del corazón, la persona siente que le falta el aire), temblores, terror nocturno, vértigo locomotor, fobias, síntomas digestivos, parestesias -el adormecimiento de la piel- pavor nocturno etc.

Además, también la relación entre angustia y miedo fue desde el principio señalada por Freud como algo importante. En Obsesiones y Fobias, de este mismo año, distingue entre el miedo fóbico y el miedo obsesivo y separa las fobias comunes (miedo a las serpientes, a la oscuridad, a la noche, etc., a las cosas que serían, de alguna forma, común que generen algún miedo) de las fobias que él llama ocasionales, angustia emergente en circunstancias especiales y da como ejemplo la agorafobia y demás fobias de locomoción.

La llegada del Pequeño Hans a la clínica de Freud, da un giro a sus investigaciones: En 1908 Freud recibe a un niño de cinco años, llevado por su padre, por presentar una fobia: el miedo de que al salir a la calle se encontrara con los caballos. Herbert Graf se tornó conocido como el “pequeño Hans” y fue la primera vez que se trató a un niño con el método freudiano. Su historia se hizo conocida como el Caso Juanito, en la traducción al español, al publicar Freud en 1909 “Análisis de la fobia de un niño de cinco años”.

Aquí la historia: Cuando Juanito tenía cuatro años y estaba de paseo por el parque con la criada contempló una escena aterradora: un caballo que tiraba de un pesado carro se desplomó en la calle. A partir de ese momento padece una grave fobia hacia los caballos, y más específicamente a que los caballos con algo negro en la boca lo muerdan. El pánico es tan grande que le impide salir de casa. En un primer momento, su padre interpreta que la fobia de Juanito se debe a los excesivos cariños de su madre y al miedo al gran “hace-pipí” del animal.

Es importante destacar que, en un primer momento, Freud se ocupa en ubicar el inicio de la angustia y de la fobia, de modo de separarlas. Al preguntarse cómo se forma la fobia intenta circunscribir la angustia y, si traemos esto a la clínica del pánico, nos damos cuenta de que los miedos presentados a menudo por los pacientes, como miedo a volverse loco, miedo a perder el control o miedo a morir, no son lo que causa la irrupción de los síntomas en el cuerpo.

Tomando como modelo el caso de Juanito, Freud comienza a teorizar con respecto a la angustia. Es una teorización completamente distinta de la que había hecho en 1895, que era una angustia causada por procesos fisiológicos, aquí comienza a hablar de una angustia psíquica. Es importante notar que en este historial Freud no menciona las neurosis de angustia, ni las neurosis actuales, ni los procesos fisiológicos, pero no significa que abandona su primera teoría, al contrario, ahora empieza a pensar que la angustia puede estar relacionada también a procesos psíquicos, y sigue su línea de investigación por la idea de que el niño, por medio del mecanismo de defensa de la represión, había reprimido esa angustia que genera la castración y ahora la angustia estaba puesta en la figura del caballo que representaría al padre.

En 1926 Freud escribe Inhibición, Síntoma y Angustia y se puede notar un importante giro que da en sus concepciones de la angustia, planteando lo que viene a ser su tercera teoría de la angustia: “Es la angustia que causa la represión y no la represión que causa la angustia”, como lo había planteado anteriormente. Para ese entonces ya tenemos el Mas allá del principio de placer (1920) y el concepto de Pulsión de Muerte como lo que gobierna el aparato psíquico, también del trauma interno a la estructura y no más externo, como al principio. La angustia aparece aquí como señal, como una alarma de un peligro que ya no es externo, sino interno a la estructura.

Lo que se observa en la clínica del Pánico es que en un primero momento, hay un factor sorpresa, un terror cuya causa se desconoce, que irrumpe en el cuerpo en forma de síntomas, allí donde la angustia falla en cuanto su función de señal. En el Más allá del principio de placer, cuando Freud diferencia angustia, miedo y terror, deja claro que el terror está relacionado a un estado en que se encuentra el sujeto, cuando se ve sorprendido por un peligro para el cual no estaba preparado.

Considerando el planteo de la profesora Silvia Quesada (2010), siguiendo la vía freudiana de que en la angustia traumática hay algo que protege contra el terror, y por tanto, contra la neurosis de terror, “allí le otorga valor de contrainvestidura, y la vincula de modo directo con la represión primaria” (2017, p.15). Aún por esta misma vía, argumenta que “el terror da cuenta de la irrupción y por lo tanto, del fracaso de la angustia, en su condición de protección y parapeto. Aquí es donde la terapia psicoanalítica debe rescatar la función de señal de la angustia.

Luego de una primera experiencia de Pánico o Terror, lo que sucede es que aparece el miedo al miedo, que se ve tan frecuentemente en la clínica, cuando el paciente dice que teme volver a pasar por el ataque de terror. Aquí aparece la ansiedad y esta ansiedad genera ambiente, para que, lo que el sujeto teme, se vuelva realidad, y así el circulo vicioso miedo-ansiedad-miedo lo aprisiona.

“La angustia es sin objeto”, dice Freud. Pero Lacan va más allá y sostiene que “la angustia no es sin objeto”. Cuando Freud habla de angustia como sin objeto se refiere a un objeto como representación. Cuando Lacan afirma que la angustia no es sin objeto, no hay contradicción con lo que dice Freud, pues está hablando del concepto de objeto a. El objeto a es un invento de Lacan para responder a la pregunta: ¿Cómo goza el sujeto? A pesar de que el objeto a reconoce antecedentes en el concepto de objeto parcial desarrollado por Freud, constituye un concepto original de la elaboración lacaniana, que se inscribe en el proceso de constitución del sujeto a partir del significante.

Mazzuca (2014) hace referencia a que, en los primeros seminarios de Lacan, el objeto a había sido abordado como una función de la falta en las operaciones de frustración, privación y castración y que, en el seminario X, aunque conserve el nombre del objeto, se trata de una función totalmente diferente. “Su concepto ya no coincide con el objeto del deseo, el objeto al que apunta el deseo, sino como el objeto que lo causa. Por eso Lacan dice que no está por delante, sino por detrás del deseo.” (2014, p.130)

La constitución del sujeto requiere la presencia del Otro (A), que es anterior al sujeto. En ese proceso de constitución del sujeto en el Otro, queda un resto. Cuando se agujerea el cuerpo, el “cacho de carne”, con el lenguaje, hay una pérdida. Hay algo que no queda apresado por el significante, a esto llamó Lacan objeto a y lo caracterizó como objeto perdido, del que el sujeto se separa, irreductible tanto a lo simbólico como a lo imaginario. No es que se pierde un objeto, pero el objeto es la pérdida misma. La castración es la que aporta las coordenadas de la angustia: la angustia aparece ante el deseo del Otro. La castración es del Otro. En ese momento lógico de preguntarse qué soy (como objeto) para el Otro.

Eidelberg (2014) explica que el objeto a que angustia es el que, habiendo debido permanecer como resto libidinal oculto y animador del deseo, se libera de sus paréntesis, irrumpe y perturba al imaginario, colmando la falta. “Ese estatuto del objeto a al desnudo, vehiculiza lo real de un goce que escapa a la posibilidad de simbolización.” (2014, p.424). Lacan lo va a situar como un “huésped hostil” (1962/63, p.71) y va a plantear que no alcanza la aparición angustiante de ese objeto, huésped hostil, en el campo de lo imaginario, para que la angustia se imponga al sujeto como un ataque. “Para esto será necesario que esta angustia no funcione como señal, sino que rompa las compuertas hacia escapes no operativos, para el mantenimiento de las coordenadas yoicas”.

Eidelberg plantea que “el ataque de pánico es una de esas salidas no operativas para el yo e implica el fracaso de los semblantes imaginario-simbólicos, con los que el sujeto suele mantener a raya lo real del goce. Sería un desanudamiento de la estructura, si se piensa desde las últimas enseñanzas de Lacan.”(2014, p.426)

Esto es muy importante para pensarnos el Pánico hoy, pero pensarlo contextualizando a los malestares de nuestra época. Como bien decía Freud, cada época presenta su propio malestar y, como planteó Colette Soler, la angustia se reinventa a cada época. Podríamos pensar el Pánico como una de las angustias actuales de nuestra época, entre tantas otras. Usando términos lacanianos, estamos viviendo una época caracterizada por la caída del padre, de las figuras de autoridad, de los referenciales. Freud, en Psicología de las Masas y análisis del yo, de 1921, ya había hecho referencia a que la caída del líder provoca pánico en las masas, lo que nos podría llevar a pensar sobre ¿qué nos quiere decir esa descarga de angustia en el cuerpo, percibida por el yo? ¿Qué peligro está señalando? Seguir las investigaciones hacia una mejor comprensión de su etiología y tratamiento es. sin lugar a dudas, un importante desafío para el psicoanálisis hoy, pues sabemos que, con solo eliminar los síntomas temporariamente, el problema no está del todo resuelto.

Referencias Bibliográficas:

Eidelberg, A. (2014). Lo actual del Pánico. En: Schejtman, F.(comp). Elaboraciones Freud, S. (1925), Más allá del principio de placer. O.C., XVIII, A.E., Bs. As., 1976.

Freud, S. (1926), Inhibición, síntoma y angustia, O.C., XX, A.E., Bs. As., 1976.

Freud, S. (1932), Conferencia nº32, “Angustia y vida pulsional”, O.C., XXII, A.E., Bs. As., 1976.

Lacanianas sobre la Neurosis. (pp.419-432), Buenos Aires, Grama, 2014.

Lacan, J., El seminario, libro 10 “La angustia”, Paidós, Bs. As.,2006.

Leibson, Leonardo. Desencadenamientos y Locuras en la Neurosis: En: Schejtman, F.(comp). Elaboraciones Lacanianas sobre la Neurosis. (pp.269293), Buenos Aires, Grama, 2014

Mazzuca, R. Seminario 10: El objeto y el fantasma. En: Schejtman, F.(comp). Elaboraciones Lacanianas sobre la Neurosis. (pp.129-141) Buenos Aires, Grama, 2014.

Quesada, S. (2010) Una Explicación psicoanalítica del ataque de pánico. Ed. Letra Viva. Buenos Aires. Argentina.

Link: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=796:ique-dice-el-psicoanalisis-sobre-el-ataque-de-panico&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Destacado

Eduard Punset – La Felicidad en Tiempos de Crisis / Vídeo oficial

El exministro y divulgador científico, director y presentador del programa ‘Redes’ durante 18 años

La Felicidad en Tiempos de Crisis – Punset

En la sede de la Obra Social de Caja Canarias, dentro del II Foro Científico Social.

En palabras del autor «(…) había un debate milenario, centenario entre psicólogos y neurólogos. Los neurólogos hay unas leyes que rigen un desarrollo cerebral y de ahí, sale lo que sale. Y, luego, había unos psicólogos que decían «hombre! a lo mejor es verdad seguro! pero también la experiencia individual de una persona llega a incidir directamente en la estructura cerebral, en la propias propias leyes de la estructura cerebral (…) Al final, se dieron cuenta con el experimento de ´Los Taxistas´ que es verdad, que una experiencia individual puede incidir sobre la estructura misma del cerebro. Por primera vez en la historia de la evolución sabemos que es posible cambiar… ES IMPRESIONANTE! La gente no aceptaba, hasta ahora, que se puede cambiar!»

YouTube player
Eduardo Punset – Biografía y Bibliografía

Compartir Eduard Punset – La Felicidad en Tiempos de Crisis – Vídeo Oficial

Destacado

¿Vino viejo en odres nuevos?

Aprender y enseñar en la cultura digital – Inés Dussel

c) Cambios en la forma de producción de los conocimientos: los nuevos sistemas de autoría

Las tecnologías digitales permiten un tipo de producción del conocimiento que se distingue de lo anterior por algunas características particulares: integran modos de autoría distintos (audio, video, texto) y permiten exhibir el trabajo en distintos soportes y plataformas, para distintas audiencias (Burn, 2009). Esto es posible porque la digitalización permite convertir en bits “equivalentes e intercambiables” sonidos, palabras e imágenes, y la red los hace circular a audiencias que quizá ni siquiera imaginamos.
El otro elemento novedoso es que permite de manera muy rápida y económica una autoría colectiva, no solo por la escritura con otros, sino por la posibilidad de retomar y reescribir muy fácilmente textos o sonidos producidos por otros, como sucede en las producciones musicales o en los videos que producen los jóvenes en los que “samplean” (recolectan y reubican) producciones ya existentes. Es importante marcar la distancia de estas formas de producción que se realizan fuera de la escuela y las que se reconocen como legítimas dentro de la institución escolar. La escuela todavía supone una cierta “función-autor”,
tomando la idea de Foucault sobre esta forma moderna que otorga unidad a una obra por su hacedor, a quien se dota de una cierta historia y personalidad que explica sus sentidos (Foucault, 2010). En el aula, los sistemas de evaluación y de calificación siguen siendo fuertemente individualizados y basados en un alumno-autor de sus enunciados.
Sin embargo, puede señalarse que hoy la producción colectiva y la cultura participativa vuelven más difusos, cuando no decir que minan por completo, las autorías individuales.
El analista Milad Doueihi señala que la autoría individual “ha sido un valor crucial de una ética de la propiedad intelectual y, por ese motivo, ha suscitado relatos históricos y postulados respecto del individualismo, la libertad, la innovación y, por último, una dimensión ‘humana’ que construye nuestro mundo con nuestras ideas. (Pero) la alfabetización digital cuestiona radicalmente ese modelo y lo reemplaza.” (Doueihi, 2010:212).
Puede encontrarse un ejemplo claro de esto en la Wikipedia, que se enmarca en lo que algunos autores llaman “cultura participativa”, donde los consumidores son convocados a participar activamente en la producción y difusión de nuevos contenidos (Jenkins, 2008:277) (7). En esta visión de la cultura se prioriza una forma de inteligencia colectiva donde“cada persona puede contribuir algo, incluso si solo se recurre a ella ad hoc –a propósito de algo– (ídem, p. 61). A diferencia del sistema de conocimiento experto, que cree que el conocimiento es algo que alguien domina por completo e individualmente, la idea de cultura participativa y de inteligencia colectiva sostiene la posibilidad de combinar conocimientos diversos. El desorden y la indisciplina de esta inteligencia colectiva son –según se postula– altamente creativos y pueden generar mejores respuestas que el pensamiento reglado y previsible del conocimiento experto.
Wikipedia no está hecha por expertos sino por la comunidad en general. A diferencia de la enciclopedia tradicional, no es un producto estático y terminado sino un proyecto de producción de conocimiento en continuo crecimiento y transformación, que “junta la información disponible en la comunidad, debate sobre qué información importa, y examina distintas visiones sobre la verdad”. (Jenkins, 2007:15). Los hacedores de Wikipedia parten de una crítica radical a la idea de conocimiento experto, que ha sido juzgada por algunos como extremadamente relativista. Sin embargo, no es relativista
ni cínica: el sistema de edición que permite continuas correcciones confía en que en la comunidad siempre habrá alguien que aporte un conocimiento certero sobre el tema, y otros dispuestos a chequear si su conocimiento es tan certero como se postula. Es decir, la comunidad wiki cree que se arriba a la verdad, aunque sea transitoria, por el contraste entre versiones distintas de la verdad y por el chequeo democrático y plural de los enunciados. También tienen un supuesto básico muy fuerte y compartido sobre el carácter gratuito y democrático del conocimiento: no hay propiedad privada ni autoría individual,
sino una autoría colectiva que se enmarca en licencias compartidas de propiedad de la información (Creative Commons).
Reconocen que el carácter de “trabajo en construcción”, de producto que está siendo permanentemente revisado y redefinido, puede hacer que la calidad de un artículo varíe a lo largo del tiempo. Como dicen en uno de sus recursos en línea, “La apertura radical de Wikipedia significa que cualquier artículo puede estar, en un momento determinado, en un mal estado; por ejemplo, podría estar en la mitad de un proceso de edición largo, o podría haber sido vandalizado recientemente. Si bien el vandalismo flagrante es fácil
de encontrar y rápido de corregir, Wikipedia está más expuesta a formas más sutiles de vandalismo que un trabajo de referencia típico” (citado por Jenkins, 2007:18).

Considerada en su conjunto, la propuesta de Wikipedia es hacer transparentes los medios por los cuales la información se produce y tiene que ver con desplegar el proceso de trabajo que está atrás de la producción del conocimiento: las herramientas de edición permiten ver quién escribió la entrada, qué correcciones recibió y en qué momentos, cuántas modificaciones sufrió y por quiénes. Uno puede rastrear la historia de la edición y entender los puntos conflictivos detrás de las definiciones a las que se llega. En ese sentido, es una plataforma muy productiva para entender cómo se produce el conocimiento y cómo se arriba a cierto consenso en un momento dado. La cuestión del carácter provisorio de las definiciones no es vista como una limitación sino como una ventaja de este sistema de producción de conocimientos, que pone en evidencia algo que hacen todos los editores, pero que no suelen mostrar.
Doueihi da pistas para analizar este tipo de creaciones colectivas: “la práctica antológica digital acentúa la tendencia inherente a la antología de reducir al mínimo, incluso de borrar, las diferencias entre autores y lectores. Si la antología señala en silencio los vínculos ‘incestuosos’ entre la lectura y la escritura, el fenómeno ontológico digital celebra una lectura plenamente capaz de modificar, manipular, redefinir y apropiarse del contenido.”
(Doueihi, 2010:62). Por ejemplo, la autoría en la Wikipedia o en Flickr puede verse más como un “ensamblado”, colectivo, como “work in progress”, como ejercicio inacabado e infinito, antes que como una creación autodefinida y terminada. Las plataformas de creación de contenidos también funcionan como “anonimizadores” de la autoría individual, y eso genera problemas diversos ya que todavía estamos acostumbrados a evaluar los contenidos en función de una autoría reconocible (Doueihi, 2010:59-60) (8). Por otro lado, esos mismos sistemas como la Wikipedia tienden a adoptar formas vinculadas a la edición profesionalizada, sobre todo en los contenidos que requieren más precisión
y rigurosidad. Por lo tanto, no es claro cómo va a evolucionar este tipo de producción de saberes, aunque es auspicioso que abra espacio a la participación y que explicite sus formas de producción de la verdad.
Uno de los elementos que valdría la pena analizar con más detenimiento es cuál es la voz o autoría que participa en esta creación colectiva, no tanto en la Wikipedia como en otras plataformas que tienen que ver con contenidos cotidianos, vinculados a la expresión identitaria individual o colectiva (Knobel y Lankshear, 2007; Drotner y Schroeder, 2010). ¿Quién habla o qué voz se articula cuando se producen textos, videos o música en la Web? Las posibilidades expresivas de los jóvenes, como bien lo señalan varios estudios (Burn, 2009; Buckingham, 2008; Sefton-Green, 2010; Valdivia, 2010), están mediadas por las industrias culturales, y lo que se produce suele estar, al menos en buena parte,
dominado por los géneros, materiales y procedimientos de esas industrias. Un trabajo realizado en torno a las producciones en Facebook pone en evidencia el peso de la mirada de los otros y de la comunidad intersubjetiva, que determina qué y cómo se escribe, y qué imagen se muestra de uno mismo (Mallan, 2009). Una tesis doctoral recientemente completada en Chile analiza producciones visuales de los jóvenes y encuentra que los jóvenes urbanos se presentan en sus autorretratos con un encuadre y foco particular que se llama “foto pokemona”: ángulos en picado y mirada de semiperfil (Valdivia, 2010:138).
Las formas visuales y los relatos identitarios parecen someterse a pautas estandarizadas en las redes sociales, muy pendientes de una imagen estandarizada, de la mirada de los demás y con limitaciones técnicas sobre la organización del espacio y de los textos.
También Buckingham (2008) evidencia que los adolescentes, puestos a crear cortos de ficción, recurren generalmente a la parodia y la denuncia sensacionalista, y no usan, porque no conocen, modos más experimentales de narrar historias o situaciones. En otras palabras, los sujetos contemporáneos somos sujetos “mediatizados”, esto es, moldeados por los medios, y en ellos intervienen las industrias culturales.
Por ello, los cambios en los sistemas de “autoría” deben ser revisados ubicándolos en el cruce de industrias culturales y relatos audiovisuales que circulan en la sociedad: ¿quién “habla” cuando se produce un texto escrito o audiovisual? ¿De quién son esas imágenes, esos sonidos, ese montaje? Conviene enunciar estas palabras con cautela, para no caer en visiones celebratorias que desconocen los márgenes de libertad creativa y estética que se tienen en cada caso. Librados a sí mismos, probablemente los jóvenes vayan allí donde las industrias culturales los dirijan, como de hecho sucede actualmente. De nuevo
aparece la pregunta sobre la cultura pública común; la convergencia puede ser producto de una estandarización de las industrias culturales, pero la divergencia también puede significar el estallido de una arena común de conversaciones, cada vez más anonimizadas y menos responsables por los enunciados efectuados, cada vez más vinculadas a contenidos domésticos y locales, de escasa conexión con la cultura pública y la discusión política (Latour, 2005).
Esto no niega el valor de nuevas plataformas como la Wikipedia en la organización del conocimiento, y la importancia de desplegar esos procesos de producción en la enseñanza escolar. También hay que destacar que la producción de textos multimodales, que incluyan la imagen y el sonido a la par que los textos escritos, tienen que incorporarse a la enseñanza. Las formas y los contenidos de las producciones textuales han cambiado, y la escuela tiene que incorporar en la enseñanza y el aprendizaje estas transformaciones. Volveremos sobre esta temática en el tercer capítulo, cuando analicemos algunas prácticas de trabajo con los lenguajes que están desarrollándose en las aulas. Para concluir este capítulo, retomamos la discusión inicial sobre la calidad y profundidad de los cambios. Lo que hemos intentado demostrar a lo largo del análisis de tres dimensiones centrales como son la organización del aula, la idea de cultura y conocimiento, y la forma de producir y ser autores de los saberes, es que se trata de cambios fundamentales y que no se resuelven con medidas cosméticas en las aulas. Son transformaciones que desafían la manera en que organizamos la transmisión y en que pensamos a los sujetos que están en las escuelas. También hemos buscado mostrar algunos debates sobre los efectos de estos cambios, de manera de no caer en visiones celebratorias que prematuramente clausuren el trabajo escolar y postulen su irrelevancia. Al contrario, creemos que muchas de estas discusiones plantean líneas fértiles para la enseñanza y el aprendizaje escolares, que ayudan a revisarlo y enriquecerlo, y que nos instan a no abandonar la tarea más sistemática, reflexiva y pausada de la escuela, con su función de contribuir a formar
una cultura pública común en una sociedad democrática.

Referencias:
7 – Retomo en este apartado las ideas vertidas en un trabajo publicado por Educ.ar sobre Wikipedia (véase Dussel, 2010).
8 – Un elemento que destacan algunos analistas es que esto puede generar “libre vía” a la anonimización de la injuria, como se ve en los casos de cyberbullying en los que los ataques suelen ser anónimos (Jenkins, 2008). Varios entrevistados señalan sentirse molestos por comentarios de amigos o de desconocidos que los ponen en evidencia frente a otros. Este es un aspecto que habrá que profundizar en etapas siguientes de la investigación.

Continúa en… II – Los docentes frente a los cambios: de la amenaza a la celebración

Destacado

Aprender y enseñar en la cultura digital

Autor: Inés Dussel


El documento que presentamos en este foro busca desarrollar estos argumentos a partir de lo relevado en algunas investigaciones recientes sobre las formas de enseñar y aprender con nuevas tecnologías. Se organiza en cuatro partes. La primera propone una revisión conceptual sobre los cambios didácticos y propone algunas líneas de análisis sobre esas transformaciones. La segunda presenta los resultados de estas investigaciones sobre las actitudes de los docentes frente a los cambios y frente a la expansión del acceso de
las nuevas tecnologías; busca definir con más precisión sus percepciones, identificando los elementos que provocan temor y los que dan confianza y esperanza sobre las nuevas dinámicas. La tercera parte se centra en la descripción de los usos más frecuentes de las nuevas tecnologías en las aulas, y también introduce algunas experiencias de usos más ricos y relevantes que surgen de entrevistas en profundidad con profesores. Este capítulo
proporciona elementos para entender el repertorio de prácticas con nuevas tecnologías que hoy están usando los docentes. La cuarta y última parte retoma los argumentos anteriores para discutir cuánto hay de cambio y cuánto de continuidad en la forma en que se están introduciendo las nuevas tecnologías en las aulas. Este capítulo quiere abordar el debate sobre la forma en que están cambiando o deberían cambiar los sistemas educativos, y las pretensiones de transformación radical o incluso desaparición de la escuela tal como la conocemos.
Para finalizar esta presentación, quisiera aclarar que este documento debe ser leído como una continuidad del presentado el año anterior, que proporcionó un marco general de interpretación de los cambios que introducen las nuevas tecnologías en la sociedad y en los sistemas educativos, y que describió las líneas de política educativa vigentes. Esos argumentos están en la base de lo que desarrollaremos en las páginas que siguen, que
en muchos sentidos no pueden entenderse sin ese marco de interpretación más general.
Nos proponemos en esta ocasión concentrarnos en los desafíos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje en las aulas, y poder dar cuenta de las percepciones y acciones de los maestros y profesores con las nuevas tecnologías en el cotidiano escolar. Buscamos así abordar el nivel de lo cotidiano, ese que desborda “las previsiones de la normatividad oficial” (Ezpeleta, 1986:57), donde “se encuentra en acto la relación entre el sujeto y la institución”, y donde pueden verse los “encadenamientos y fusiones” que configuran los procesos educativos (Ezpeleta, 1992:28). ¿Qué tipos de propuestas están formulando
maestros y profesores con las nuevas tecnologías? ¿Qué sentidos les dan a estos cambios, y a las dificultades y ventajas que encuentran? Esas son las preguntas que orientan este documento, y que esperamos contribuyan a identificar mejores políticas para la formación y el acompañamiento de lo que están haciendo docentes y alumnos en las aulas.

Cultura Digital

Continúa en …

II – Los docentes frente a los cambios: de la amenaza a la celebración
Destacado

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EMOCIÓN Y SU RELACIÓN CON EL LENGUAJE:

Autor: SIMONE BELLI
Enlace: http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/194/v/v18-2/03.pdf

1- ANTECEDENTES
1.1. El carácter filosófico

William Lyons (1985) nos ofrece un buen punto de partida para introducirnos en el tema de la filosofía de la emoción. Citamos
a este autor porque también nos introduce en el tema del enamoramiento. El autor toma muy a menudo y deliberadamente el
amor como ejemplo, ya que tiene suficiente interés e importancia como emoción por sí sola. Además nos permite trazar una línea
relacional entre la filosofía y la psicología, y a la misma vez entre emoción y lenguaje, tema central del presente artículo.

La utilidad de examinar cuidadosamente el lenguaje ordinario, si uno es psicólogo, estriba en que por lo general le proporciona una pista de las distinciones que desde el punto de vista teórico es importante tener en cuenta. Sabemos bastante de los seres humanos y tal conocimiento está implícitamente incorporado a nuestro lenguaje. Antes de desarrollar una teoría, en cuanto fase preliminar, podría resultar mucho más fructífero explicitar tal conocimiento que embelesarse en la contemplación de ratas u ocas grises (Peters, 1958). Sirviéndose de esta cita, Lyons (1985: 4) define que la emoción no son más que modelos funcionales expresados en palabras, y es difícil concebir cómo alguien podría llegar muy lejos sin intentar formularlas. Así que las emociones son sentimientos dirigidos hacia afuera, hacia lo que en cada situación se supone que es la causa de los sentimientos. En este caso Lyons (1985:55) retoma la concepción de Spinoza de las emociones, y que muchas veces, nos advierte Spinoza, muy a menudo nos formamos falsas creencias acerca de las causas de nuestros sentimientos, lo que nos lleva a odiar a los que no debiéramos y a amar a los que no son dignos de ser amados.
La emoción del amor ilustra lo dicho con toda claridad. Según Lyons (1985:186), nos servimos de los sentimientos ante todo como indicadores de la presencia o la ausencia del amor. Decimos cosas del estilo “¿ya no me quieres?” cuando la otra persona no “ha mostrado sentimientos” en una situación en donde era de esperar que lo hiciese. Del mismo modo, podemos inferir de “no siento ya nada por ti”, que “ya no te quiero”. No es fácil declarar que se siente amor por alguien, “amor” en un sentido emocional, con la esperanza de ser creído si al mismo tiempo uno sostiene que nunca ha albergado respecto a tal persona ninguno de los sentimientos que pueden hallarse causalmente vinculados a los aspectos evaluativos del amor.

El trabajo de Ludwig Wittgenstein (1958) va justo en esta dirección, desarrollando la carga discursiva de las emociones en el lenguaje. El autor postula que las emociones no son exclusivamente experiencias mentales, sino también procesos identitarios, que determinan el individuo. Esta particular formulación llama la atención porque parece invalidar la hipótesis de que las emociones son solamente sentidos, ya que no pueden en ningún caso ser definidas sufridas, pasivas, víctimas, optando por la definición que las emociones pueden ser definidas por un observador externo. Wittgenstein ha puesto en evidencia la diferenciación, cómo hizo Aristóteles, entre materia y contenido de las emociones, manteniendo la relación que las emociones y las reacciones psicológicas no son dos eventos diferentes, sino que pueden ser descritas de dos maneras diferentes. Es esta inseparabilidad entre la materia y la forma que mantiene la característica denominada “alteración orgánica”, es decir, la conexión entre la emoción y los objetos, y entre la emoción y los cambios psicológicos y conductuales, ya que son lógicos y necesarios, hasta llegar a una síntesis de ambos y a una definición común de emoción.

Según Wittgenstein (1958), el conocimiento observado de sí mismo consiste en que nosotros no conocemos nuestras propias emociones y nuestros propios sentimientos de manera natural, sino que los conocemos según un recorrido epistémico.
Esto hace que nosotros produzcamos articulaciones lingüísticas espontáneas de nuestras sensaciones e impresiones del mundo.
No las describimos, sino que las expresamos con el efecto de que parecen más relacionadas con el comportamiento que con la lengua. Wittgenstein descubre una nueva especie de actos del discurso. Alejado de la consagración de las palabras y de la emoción en la performatividad, las locuciones son hechos, procesos puramente espontáneos. Esto crea en el discurso de las emociones una
nueva definición: la definición de la acción refleja. Estas locuciones espontáneas tienen el estado categorial de hechos. La acción refleja es un marco interpretativo que pone el límite en la diferencia entre las distintas categorías tradicionalistas, entre el decir y el hacer, o de la mente y el cuerpo.
Estos nuevos métodos del paradigma de la psicología postempirista vienen así discutidos a partir de los trabajos de Harré (1989).

Un tema de interés común entre la Filosofía del Lenguaje y la Psicología Discursiva es la importancia del rol del lenguaje en la
construcción de una emoción. Para Foucault (1966), el discurso constituye la junción entre los objetos y la teoría, y es productivo
no sólo para las declaraciones, es decir, lo explícito, sino también para el objetivo y la potencia del objeto en cuestión: así que el materialismo se redefine a fin de incluir la inmaterialidad corporal del tema. Este particular análisis del discurso foucaultiano permite comprender cómo los efectos inmateriales son tomados seriamente en el discurso y, al mismo tiempo, dadas las condiciones cambiantes del discurso, producen estos efectos contingentes. El análisis del discurso de Foucault, dado que permite sacar lo inmaterial desde el habla, puede permitir extraer las emociones desde el discurso. Este cambio inmaterial que se encuentra en el discurso, este cambio emocional, encuentra una perspectiva dinámica, un vector de alteración, que no considera adecuado mantener las estructuras divagadoras y las prácticas normativas que han monopolizado la atención etnográfica en la investigación. Este mismo paradigma dinámico se lo puede encontrar cómo característica principal en las mismas expresiones emocionales.

En este apartado hemos podido comprender la importancia que juega el papel de las emociones en el lenguaje según la perspectiva filosófica. En el presente articulo adquiere sentido tratar la construcción de la emoción partiendo desde la concepción filosófica, ya que esta disciplina fue pionera, antes que la Psicología y de la Sociología entre otras ciencias, al tratar la emoción como algo que se construye a través del lenguaje y que no existe fuera de él, como hemos tenido ocasión de explicar en este apartado.

Destacado

GIRO AFECTIVO:

Fuente Intersecciones Psi (revista electrónica dela facultad de Psicología – UBA) Año 10 – Número 34- Marzo de 2020

CONCLUSIÓN

Foucault demuestra de esta manera la importancia de analizar la construcción social del concepto de cuerpo, ya que este determinará el posterior desarrollo no solo de las nociones que se desprenden de él, sino las formas de regulación social que esta producirá en diversos ámbitos, que van desde la dietética y la erótica en la Antigüedad hasta el adoctrinamiento de los cuerpos en la Modernidad, todo centrado en el eje de la relación que uno tenga consigo mismo (el cultivo y el cuidado de sí), que, como ya se dijo, da el pie para establecer la subsecuente vinculación interpersonal. Si esta noción de cuerpo es generada socialmente, es entonces a este factor al que tenemos que atenernos para analizar la intersubjetividad, en un primer nivel, y la subjetividad propia del individuo en un segundo grado.

Relacionando lo dicho con las emociones, el estudio de estas bien debería partir primero de un estudio del modo de injerencia actual del sistema (primariamente económico) en la sociedad que constituye, del cual extraer los supuestos a analizar sobre el estado afectivo de los sujetos que la componen, para luego cotejar estos con el estudio de los sujetos. Eso plantearía varias ventajas, como, por ejemplo, que ya desde el inicio la meta no sea alcanzar una verdad metafísica sobre las emociones, sino ver de qué modo están manifestadas en la realidad actual, lo que permitiría lidiar más “certeramente” con ellas, y, por otro lado, poner a prueba nuestra propia facultad investigativa como psicólogos, sociólogos, antropólogos, etc., ya que sería tomar el riesgo de que nuestros supuestos sean erróneos al cotejarlos con el estudio de los sujetos, obligándonos a replanteárnoslos. Por supuesto, esto requiere de la participación de varias disciplinas en conjunto e igualdad de condiciones; en la sociología, por ejemplo, podríamos valernos para esto de conceptualizaciones como la teoría del campo de Pierre Bordieu, sobre todo con las nociones de habitus (importante en la repetición de las estructuras sociales de la que habla Juárez) y capital simbólico (relevante para el entendimiento del lenguaje como transmisor cultural). Dicho todo esto, se propone retomar un análisis que parta del estudio de los sistemas sociales con la intención de discernir las nociones que en estos prevalecen y dominan, nociones que dictarán la forma del accionar que los sujetos han de tomar, y por ende la constitución de su psiquismo. Para esto podemos tomar como referentes el construccionismo social de Kenneth Gergen (2007), que propone la gestación y el desarrollo de una modalidad generativa de las teorías, al menos en las ciencias humanas, implicando esto que los investigadores se piensen y posicionen a sí mismos como parte de su objeto de estudio, y que no desprecien los supuestos que puedan llegar a tener sobre este, sino que, por el contrario, los tomen como puntos de referencia de la teorización a construir o el saber a elucidar, dado que ya se ha comprobado que resulta prácticamente imposible deshacerse de esos “saberes preliminares”. Dice Gergen: “Con cada nuevo foco, la propia experiencia acerca del patrón puede ser alterada. El “patrón de estudio” depende, pues, de manera muy importante, del conjunto cognitivo del observador. En este caso, el sistema de categoría ayuda a dirigir la atención y, al hacerlo, “crea” el fenómeno de observación” (Gergen, 1996, pp. 66).

La ventaja que porta la teoría generativa como modelo de estudio es el potencial que otorga a la ciencia para moldear el significado de los sistemas de la sociedad y, por tanto, de las actividades comunes de la cultura. Así: “la explicación por la que opta el psicólogo social para una acción dada puede ya bien sostener o alterar los patrones de atribución común de la cultura y, por tanto, los patrones comunes de culpa y elogio” (Gergen, 2007, pp. 68). Fundamenta Gergen la validez de una teoría generativa contraponiéndola a la relatividad del empirismo científico: “Popper (1959) ha argumentado que es muy poco lo que se puede ganar al aumentar el apoyo empírico a una teoría dada. Primariamente, son las fallas en la verificación las que impulsan hacia adelante al entendimiento en un grado significativo. Más allá, el protegido de Popper, Thomas Kuhn (1962), ha argumentado que los cambios en el paradigma teórico generalmente no dependen del estatus empírico de los sistemas conceptuales relevantes”, y, además, argumenta que todo comportamiento puede ser definido dependiendo de su función dentro de un contexto social determinado, por lo que no hay una operación transcontextual a la cual el investigador pueda permitirse atar un término teórico específico, y así cualquier comportamiento puede servir como definición operacional para casi cualquier término (Gergen, 2007, pp. 66). Así, el modo de la descripción y la explicación teórica está íntimamente relacionado con los sistemas de significado comunes dentro de la cultura, por lo que el lenguaje mismo que los investigadores usen les da ya de por sí una pauta sobre el mundo culturalmente construido que intentan estudiar.

También pueden para este propósito tomarse teorías como las de los sistemas complejos (abiertos, dinámicos), ya que estas plantean una estructuración no estática de la sociedad cuyos niveles son compuestos por la interacción de sus componentes, lo cual implica que la conformación partita de la estructura modificará a la vez la estructura en su totalidad, y, además, que la cualidad de la estructura surgirá como una propiedad sistémica del conjunto (García, 2009). Lo crucial es que las emociones determinan el modo de accionar y, por ende, la forma que el conjunto social, como sumatoria de interacciones, tomará en todas sus dimensiones.

De este modo, se comprenden mejor el origen, el porqué y el cómo de las emociones. Así como se ha dado el paso a la bioética para poder dar respuestas a cuestiones prácticas (Bonilla, 2006), es preciso que el giro afectivo corra el acento del individuo hacia su kósmos (el ordenamiento predeterminado de su mundo, dado tanto en el cuerpo y sus usos como en el lenguaje), permitiendo así modificar la cualidad de dispositivos de control social que tienen los cuerpos y las emociones, para transformarlos en dispositivos de cambio en pos de un bienestar mayor, producto, en lugar del control, de un proceso de autorregulación de la sociedad, desde “afuera” del sujeto hacia su “interior”. La forma quizás no sea “El sistema hace B porque el individuo siente A”, sino “El individuo siente A porque el sistema hace B”. Por último, agregaríamos que representaría una gran ventaja en todo este contexto perspectivar este tipo de estudio desde el deseo, planteándolo no solo como componente esencial de las emociones, y por ende unidad de estudio, sino como unidad de transacción de las relaciones de poder: la cuestión de las emociones bien podría estar, hoy en día al menos, en intentar discernir qué desea el sujeto de su mundo construido en base al mundo que lo rodea.

BIBLIOGRAFÍA

Bauman, Z. (1996). Teoría Sociológica de la Posmodernidad. En Estudios Sobre Estado y Sociedad, Vol. II, No. 5.

Belli, S. y Rueda, L. (2008). El estudio psicosocial de las emociones: una revisión y discusión de la investigación actual. En PSICO, Porto Alegre, PUCRS, v. 39, n. 2, pp. 139-151. Barcelona.

Bonilla, A. (2006). ¿Quién es el Sujeto de la Bioética? Reflexiones sobre la vulnerabilidad. En Bonilla, A. Losoviz& D. Vidal (Comp.) Bioética y Salud Mental (pp. 73-78). Buenos Aires: Akadia.

Bourdieu, P. y Wacquant, L. (1996). La lógica de los campos; Habitus, illusio y racionalidad. En Respuestas por una antropología reflexiva (pp. 63 a 127). México; Grijalbo.

Foucault, M. (1976). Historia de la Sexualidad, Volumen I: La Voluntad de Saber. Buenos Aires, Editorial Siglo XXI.

Foucault, M. (1984). Historia de la Sexualidad, Volumen II: El Uso de los Placeres. Buenos Aires, Editorial Siglo XXI.

Foucault, M. (1984). Historia de la Sexualidad, Volumen III: La Inquietud de Sí. Buenos Aires, Editorial Siglo XXI.

García, R. (1989, abril). Dialéctica de la integración en la investigación interdisciplinaria. Trabajo presentado en las IV Jornadas de Atención Primaria de la Salud y I de Medicina Social, Buenos Aires, Argentina.

Gergen, K. (2007). Construccionismo Social: Aportes para el Debate y la Práctica. En Construccionismo social, aportes para el debate y la práctica / Kenneth Gergen; traductoras y compiladoras, Angela María Estrada Mesa, Silvia DiazgranadosFerráns. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología, CESO, Ediciones Uniandes, 2007.

Gondim, S. y Estramiana, J.L. (2010). Naturaleza y cultura en el estudio de las emociones. Revista Española de Sociología.

Holodynski, M. y Frieldmeier, W.l. (2006). Development of emotions and emotionregulation. Nueva York, Springer.

Juárez, A.G. (2002). Aproximación a una Teoría de la Afectividad. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Tomás Ibáñez García. Departamento de Psicología de la Salud y Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona.

Scribano, A. (2012). Sociología de las emociones. En Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. Nº10. Año 4. ISSN: 1852- pp. 93-113. Buenos Aires, Argentina.

Waldenfels, B. (2008). L´assisecorporelle des sentiments. En Escoubas, E- Tengelyi, L. (Dir.) Affect et affectivitédans la philosophiemoderne et la phénoménologie. Paris, L´Harmattan, pp. 20

Fuente: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=809:giro-afectivo-la-hermeneutica-de-las-emociones-en-el-mundo-contemporaneo&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Destacado

REACCIONES EMOCIONALES Y FISIOLÓGICAS DE LOS PSICOTERAPEUTAS HACIA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD O DEPRESIÓN

Fuente Intersecciones Psi (revista electrónica dela facultad de Psicología – UBA)

Conclusión

Hasta donde sabemos, este estudio fue el primero en especificar el abordaje de las reacciones fisiológicas asociado con las respuestas emocionales de los terapeutasen el tratamiento de pacientes con trastorno de depresión mayor y trastorno límite de la personalidad. Nuestros hallazgos sugirieron que los psicoterapeutas tienen diferentes reacciones corporales cuando tratan a pacientes, y ellos difieren entre los pacientes con TLP y DM. Por lo tanto, argumentamos que los terapeutas deben ser conscientes y trabajar con su propia respuesta emocional y fisiológica con los pacientes, especialmente con pacientes con TLP, porque podrían afectar la relación y los resultados de la terapia. A la luz de los cuatro resultados de este estudio, recomendamos el entrenamiento de mindfulness para terapeutas, porque puede ser una herramienta importante para ayudar a los futuros profesionales a desarrollar la capacidad de autorregulación en lugar de evitarlos o sobre identificarse con la angustia emocional de sus pacientes (por ejemplo, Morgan y Morgan, 2005). En general, la investigación sobre psicoterapeutas sugiere que las prácticas de meditación, aumentan la conciencia y la conexión con sus pacientes; por ejemplo, intervenciones de atención plena con clínicos residentes de psicología se han asociado con una reducción de síntomas y mejores estrategias de afrontamiento entre sus pacientes (Grepmair et al., 2007). Así, basado en nuestros resultados y el apoyo en la literatura, sugerimos la inclusión del entrenamiento de mindfulness en planes de estudio o programas de capacitación. También sugerimos un entrenamiento efectivo para tratar pacientes con TLP. Day, Hunt, Cortis-Jones, y Grenyer (2018) descubrieron que los profesionales de la salud tienen una mejor actitud hacia los pacientes con TLP porque hay mejor entrenamiento efectivo para el tratamiento del TLP. Finalmente, la supervisión y una mayor investigación sobre el proceso terapéutico y la influencia del comportamiento de los terapeutas, puede ofrecer más soluciones para la negatividad de las respuestas de los terapeutas a sus pacientes.

Fuente: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=812:reacciones-emocionales-y-fisiologicas-de-los-psicoterapeutas-hacia-pacientes-con-trastorno-limite-de-la-personalidad-o-depresion&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Destacado

TECNOLOGÍAS Y PROBLEMÁTICAS EMERGENTES: EL FENÓMENO PHUBBING

En el presente trabajo se exploran diferentes investigaciones y teorías sobre la interacción sujeto-tecnología para entender los nuevos fenómenos sociales emergentes implicados en las relaciones interpersonales contemporáneas.

Conclusiones

Sobre lo trabajado es posible concluir que las diferentes tecnologías que el sujeto produce también producen al sujeto en tanto sujeto y generan modificaciones en su relación con el mundo y con el otro. A partir de estas nuevas modalidades, producidas específicamente en la interacción del sujeto con las TIC, es que emergen múltiples fenómenos como es el caso del phubbing, íntimamente relacionado con la “adicción conductual”. Según los estudios desarrollados durante el trabajo, se observaron diferentes consecuencias producidas debido al phubbing. Las relaciones interpersonales cara-a-cara se ven afectadas, así como la propia condición subjetiva de quien está enfrentado a esta nueva forma de relación. Por ello, es que desde el rol del psicólogo resulta fundamental comprender estos nuevos fenómenos para poder pensar en diferentes intervenciones. El tratamiento sobre la problemática de la adicción a las TIC y el entrenamiento de habilidades sociales, junto a la promoción de interacciones sociales, son las principales herramientas que tiene el psicólogo sobre estas temáticas. Asimismo, la promoción de diferentes campañas y políticas basadas en la educación, información y promoción de relaciones interpersonales pueden generar un impacto positivo para lograr frenar el crecimiento de esta afección.

Más allá de todo lo trabajado y pensado quedan diferentes puntos por tener en cuenta para futuras investigaciones ¿Es el phubbing causal o condición sine qua non para la emergencia de la adicción a las TIC (y específicamente al teléfono)? ¿Se trata obligatoriamente del mismo fenómeno? Por otra parte, ¿resultará posible categorizar a la adicción a la tecnología/smartphones como una patología en el DSM a modo de facilitar un diagnóstico y una correcta intervención? El phubbing parece estar relacionado directamente con el uso de las nuevas tecnologías y, específicamente, el celular, sin embargo, ¿no existía ya este fenómeno con otras tecnologías anteriores?, ¿en qué se diferencian?, ¿por qué comienza a hablarse de phubbing recién en 2012? Finalmente, además de estudiar la eficacia de las intervenciones y campañas descritas, podría pensarse en la posibilidad de la construcción de un manual de intervenciones eficaces estandarizado.

BIBLIOGRAFÍA

American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th. Edition (DSM-5). Washing- ton, DC.: American Psychiatric Association; 2013.

Arias, V.S., Bassick, M., Bevan, J.L., Blackburn, K.G., Blackwell, D.R., Bostwick, E., …& Dibble, J.L. (2017). The impact of social media in modern romantic relationships. Lexington Books.

Barrios-Borjas, D.A., Bejar-Ramos, V.A., y Cauchos-Mora, V.S. (2017). Uso excesivo de Smartphones/teléfonos celulares: Phubbing y Nomofobia. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 55(3), 205-206. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272017000300205

Bauman, Z. (2002). Modernidad líquida. Madrid, España Fondo de cultura económica.

Beranuy Fargues, M., Chamarro Lusar, A., Graner Jordania, C., y Carbonell Sánchez, X. (2009). Validación de dos escalas breves para evaluar la adicción a Internet y el abuso de móvil. Psicothema, 21(3), 480-485. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/727/72711821023.pdf

Beranuy, M., Fernández-Montalvo, J., Carbonell, X., & Cova, F. (2016). Características del uso de Internet en los cibercafés. Terapia psicológica, 34(1), 5-14. Recuperado en: https://scielo.conicyt.cl/scielo. php?pid=S0718-48082016000100001&script=sci_arttext&tlng=en

Beranuy, M., y Sánchez-Carbonell, X. (2007). El móvil en la sociedad de la comunicación. En A. Talarn (Ed.): Globalización y salud mental (pp.369-391). Barcelona, España: Herder. Recuperado en: https:// www.redalyc.org/pdf/2891/289122057007.pdf

Capilla Garrido, E., y Cubo, S (2015). Phubbing: conectados a la red y desconectados de la realidad. Un análisis en relación con el bienestar psicológico. (Tesis de maestría) Recuperado en: http://dehesa. unex.es/bitstream/handle/10662/3455/TFMUEX_2015_Capilla_ Garrido.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Castellana Rosell, M., Sánchez-Carbonell, X., Graner Jordana, C., y Beranuy Fargues, M. (2007). El adolescente ante las tecnologías de la información y la comunicación: Internet, móvil y videojuegos. Papeles del psicólogo, 28(3), 196-204. Recuperado en: http://www. papelesdelpsicologo.es/pdf/1503.pdf

Castells, M. (2011). The rise of the network society. Recuperado en: https://deterritorialinvestigations.files.wordpress.com/2015/03/ manuel_castells_the_rise_of_the_network_societybookfi-org.pdf

Castells, M., & Cardoso, G. (Eds.). (2006). The network society: From knowledge to policy. Recuperado en: https://www.researchgate. net/publication/301788885_The_Network_Society_From_Knowledge_to_Policy

Cía, A.H. (2018). Las adicciones no relacionadas a sustancias (DSM-5, APA, 2013): un primer paso hacia la inclusión de las Adicciones Conductuales en las clasificaciones categoriales vigentes. Inmanencia. Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón, 6(1). 32-37. Recuperado en: http://ppct.caicyt.gov.ar/ index.php/inmanencia/article/view/12681/45454575757828

Cobo Romaní, J.C. (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zar, 14(27), 295-318. Recuperado en: http://www. ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/2636/2182

Cornejo, M., y Tapia, M. (2011). Redes sociales y relaciones interpersonales en internet. Fundamentos en Humanidades, 12(24), 219- 229. Recuperado en: http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-24-219.pdf

Echeburúa, E., y De Corral, P. (2010). Adicción a las nuevas tecnologías ya las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. Adicciones, 22(2), 91-96. doi: https://doi.org/10.20882/adicciones.196

Elhai, J.D., Dvorak, R.D., Levine, J.C., & Hall, B.J. (2017). Problematic smartphone use: A conceptual overview and systematic review of relations with anxiety and depression psychopathology. Journal of affective disorders, 207, 251-259. Doi: https://doi.org/10.1016/j. jad.2016.08.030

Fernández, A. (2011). Clinical Report: The impact of social media on children, adolescents and families. Archivos de Pediatría del Uruguay, 82(1), 31-32. Extraído en: https://pediatrics.aappublications. org/content/pediatrics/127/4/800.full.pdf

Hernández Prados, M.A., y Solano Fernández, I.M. (2007) Ciberbullying, un problema de acoso escolar. RIED : revista iberoamericana de educación a distancia, (10, n. 1), 2007, p. 17-36. ISSN : 1138-2783. Extraído en: http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:20417

Hormes, J.M., Kearns, B., & Timko, C.A. (2014). Craving Facebook. Behavioral addiction to online social networking and its association with emotion regulation deficits. Addiction, 109(12), 2079-2088. Doi: https://doi.org/10.1111/add.12713

Kenneth, G. (1995) El yo saturado. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Karadag, E., Tosuntas, S.B., Erzen, E., Duru, P., Bostan, N., Sahin, B.M., y Babadag, B. (2015). Determinants of phubbing, which is the sum of many virtual addictions: A structural equation model. Journal of behavioral addictions 4(2), 60-74. Doi: https://doi.org/10. 1556/2006.4.2015.005

Laborda Gil, X. (2005). Tecnologías, redes y comunicación interpersonal. Efectos en las formas de la comunicación digital. Anales de Documentación, (8), 101-116. Recuperado en: http://eprints.rclis. org/12055/1/ad0807.pdf

Leiva-Gutiérrez, J., & Urzúa, M. (2018). Craving en adicciones conductuales: propuesta de un modelo teórico explicativo en la adicción a Facebook y mensajería instantánea. Terapia psicológica, 36(1), 5-12. Recuperado en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718 48 082018000100005&script=sci_arttext&tlng=e

Ortega-Ruiz, R., Casas, J.A., & Ruiz-Olivares, R. (2013). Cuestionario de Experiencias relacionadas con Internet.

Rivera, J.A.G., Abreu, L.S., y Rodríguez, V.U. (2018). Phubbing en las relaciones románticas: Uso del celular, satisfacción en la pareja, bienestar psicológico y salud mental. Interacciones: Revista de Avances en Psicología, 4(2), 81-9. Doi: https://doi.org/10.24016/2018. v4n2.117

Roberts, J.A., & David, M.E. (2016). My life has become a major distraction from my cell phone: Partner phubbing and relationship satisfaction among romantic partners. Computers in human behavior, 54, 134-141.

Sabater Fernández, I., Martínez Lorea y R. S. Campión (2017). “La Tecnosocialidad: El papel de las TIC en las relaciones sociales”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, 1.592-1.607. Recuperado en: http://www.revistalatinacs.org/072paper/1236/RLCSpaper1236en.pdf

Valkenburg, P.M., Peter, J., & Schouten, A.P. (2006). Friend networking sites and their relationship to adolescents’ well-being and social self-esteem. CyberPsychology & Behavior, 9(5), 584-590. Doi: https://doi.org/10.1089/cpb.2006.9.584

Von Bertalanffy, L. (1993). Teoría general de los sistemas. Madrid, España: Fondo de cultura económica.

Vygotsky (1964). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires, Argentina: Ed. Lantaro.

Wellman, B. (1979). The community question: The intimate networks of East Yorkers. American Journal of Sociology, 84(5), 1201-1231. Doi: https://doi.org/10.1086/226906

*Fuente: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=806:tecnologias-y-problematicas-emergentes-el-fenomeno-phubbing&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Destacado

SATISFACCIÓN CONYUGAL: VARIABLES DETERMINANTES

Relaciones vinculares, Salud, Artículos Psi

Conclusiones

La pareja conyugal constituye un sistema que actúa como una unidad y el entorno la reconoce como tal. Como todo sistema se trata de una entidad que excede la mera suma de los elementos que la componen y utiliza recursos (como el manejo de los conflictos o las estrategias de mantenimiento) para intentar mantener la homeostasis a lo largo del tiempo. Para lograr esto debe decidir una única conducta para afrontar situaciones, cobrando relevancia entonces la calidad de la comunicación entre los miembros de la pareja. Sin embargo, las etapas del ciclo vital se irán sucediendo, exigiendo una reorganización de los roles cada vez, y los recursos que posea la pareja (como el compromiso, el sentido del humor, la expresión del afecto) permitirán atravesar el cambio de segundo orden necesario para alcanzar una nueva estabilidad sin quebrarse en el camino, y manteniendo lo más alta posible la satisfacción en la pareja y con ella, su salud física y mental. Al mismo tiempo, los factores que inciden en la satisfacción conyugal están íntimamente relacionados entre sí, de modo que un cambio en uno de ellos provoca un cambio en los demás y en el sistema total. Por ejemplo, el grado de diferenciación del self de cada cónyuge estará determinado por su estilo de apego, y a su vez éstos determinan y son determinados por el tipo de personalidad, todo lo cual tendrá efectos (y será afectado por) su forma de relacionarse, de manifestar el afecto, de comunicarse. Y, a su vez, todos estos cambian constantemente no sólo a través del ciclo vital de la pareja, sino también en el transcurso del contexto socio-histórico-cultural, que representa el macrosistema en el que está inserto el sistema conyugal.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, B.P., & Aron, A. (2009). Does a long-termrelationshipkillromanticlove? Review of General Psychology, 13(1), 59-65.

Anderson, S.A., Russell, C.S.&Schumm, W.R. (1983). Perceived marital quality and familylife-cyclecategories: A furtheranalysis. Journal of Marriage and theFamily, N° 45, 127-139.

Armenta Hurtarte, C. & Díaz-Loving, R. (2008). Comunicación y satisfacción: analizando la interacción de pareja. Psicología Iberoamericana, 16(1), 23-27. Extraído el 27 de diciembre, 2018, de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id= 133915922004

Armenta Hurtarte, C., Sánchez Aragón, R. & Díaz Loving, R. (2012). ¿De qué manera el contexto afecta a la satisfacción con la pareja? Suma Psicológica, Vol. 19, N° 2, 51-62. Extraído el 4 de febrero, 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/sumps/v19n2/v19n2a04.pdf

Bowlby, J. (2006). Formación y pérdida de vínculos. Madrid: Morata.

Cabrera García, V. &Aya Gómez, V. (2014). Limitations of EvolutionaryTheory in Explaining Marital Satisfaction and Stability of CoupleRelationships. Int J Psychol Res. N° 7(1), 81-93.

Díaz-Loving, R. (2011). Currentmesoamericancouples: Cultural heritage; families in transition; sustainablerelationships. Acta de Investigación Psicológica, 1(2), 330-251.

Díaz-Puches, E.P. (2010). Formas de relación entre la satisfacción marital y la satisfacción sexual en un grupo de parejas heterosexuales que residen en la ciudad de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Extraído el 18 de abril, 2019, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7932/tesis202. pdf?sequence=1&isAllowed=y

Farfán, D. (2013). Rasgos de Personalidad y su Relación con la Satisfacción Marital en Trabajadores de la Universidad Peruana Unión. (Tesis para Maestría) Universidad Peruana Unión. Perú.

Flores-Galaz, M.M. (2011). Comunicación y conflicto: ¿Qué tanto impactan en la satisfacción marital? En Acta de investigación psicológica, Vol.1, N°2, México, agosto 2011. Extraído el 12 de mayo de 2019 de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S2007-48322011000200003

García, F.E. (2016). Amor, satisfacción en la pareja y resolución de conflictos en adultos jóvenes. Universidad Santo Tomás, Concepción, Chile. Extraído el 18 de abril, 2019, de http://www.scielo.org.bo/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-21612016000200004

González-Jimenez, A.J. (2011). La adquisición de competencias comunicativas interculturales, emocionales y sociales a través de un programa de intervención. En E. Soriano (Ed.): El Valor de la Educación en un Mundo Globalizado. Madrid: La Muralla. Pp. 127-150.

Guzmán, M. & Contreras, P. (2012). Estilos de Apego en Relaciones de Pareja y su Asociación con la Satisfacción Marital. Psykhe, N° 21(1), 69-82.

Khalfani-Cox, L. (2009). Couples: Once Again, Money Causes More Argumentsthan Sex, According to PayPal Survey. Extraído el 23 de enero, 2019, de https://www.paypal-media.com/releasedetail. cfm?ReleaseID=362316.

Kimble, Ch. (2002). Psicología Social de las Américas. México: Pearson Educación.

Lavner, J. &Bradbury, T. (2010). Patterns of Change in Marital SatisfactionovertheNewlywedYears. Journal of Marriage and Family, N° 72(5), 1171-1187.

Mora, M., Gómez, M. & Rivera, M. (2013). La satisfacción marital y los recursos psicológicos en las parejas con y sin hijos pequeños en pro del bienestar familiar. Revista de Psicología, N° 10(22), 79-96.

Nina-Estrella, R. (2011). ¿Qué nos mantiene juntos? Explorando el compromiso y las estrategias de mantenimiento en la relación marital. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, Vol. 13, N° 2, 197-220. Extraído el 30 de enero, 2019, de https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=80220774010

Olagüe-Etxarte, A. (2017). Sentido del humor y satisfacción marital. Trabajo de fin de Máster, Universidad de Salamanca. Extraído el 18 de abril, 2019, de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/135535/1/TFM_OlaEtxA_Sentido.pdf

Oropeza, R.E., Armenta, C., García, A., Padilla, N. & Díaz-Loving, R. (2010). Validación de la Escala de Evaluación de Relaciones en la Población Mexicana. Psicología Iberoamericana, N° 18(1), 56-65. Extraído el 23 de enero, 2019, de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=133915921007

Pérez-Pérez, A.E. & Sánchez-Aragón, R. (2018). Normas y creencias de la permanencia relacional: diseño y validación de una medida. Interacciones, Revista de Avances en Psicología, Vol. 4, N° 1, 31-42. Extraído el 18 de abril, 2019, de https://ojs.revistainteracciones. com/index.php/ojs/article/view/83/html

Rodríguez-González, M., Skowron, E.A., Cagigal, V. & Muñoz, I. (2016). Differentiation of Self, Mate Selection, and Marital Adjustment: Validity of Postulates of BowenTheory in a SpanishSample. The American Journal of FamilyTherapy, N° 44(1), 11-23.

Rohrbaugh, M.J., Mehl, M.R., Shoham, V., Reilly, E.S.&Ewy, G.A. (2008). Prognosticsignificance of spousewetalk in couplescopingwithheartfailure. Journal of Consulting and ClinicalPsychology, N° 76, 781-789.

Sluzki, C.E. (1996). La Red Social: Frontera de la Práctica Sistémica. Ed. Gedisa.

Vaillant, C.O. &Vaillant, G.E. (1993). Isthe u-curve of marital satisfactionanillusion? A 40-year study of marriage. Journal of Marriage and theFamily, N° 55, 230-239.

Valenzuela, E. (2011). Los chilenos y la iglesia. En Encuesta Nacional Bicentenario. Universidad Católica – Adimark 2011, “Una mirada al alma de Chile”. Seminario 5 de enero, 2012. Extraído el 3 de febrero de 2019 de http://www.academia.edu/6283393/Conflicto_y_ crisis_de_expectativas_la_necesidad_de_un_pacto_social

Vera, J. (2011). Patrones de comunicación en parejas y su relación con la satisfacción marital en profesores de la Universidad privada de Asunción. Eureka. 8(2). Pp. 200-216.

Link de la fuente: http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=813:satisfaccion-conyugal-variables-determinantes&catid=9:perspectivas&Itemid=1

Destacado

RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA AFRONTAR LA PANDEMIA

22 consejos para afrontar la pandemia.

RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA AFRONTAR LA PANDEMIA – Facultad de Psicología – UBA

MATERIAL DE CONSULTA:
• American Psychological Association (APA, 2020). Five Ways to View Coverage of the Coronavirus.
https://www.apa.org/helpcenter/pandemics
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (2020). Recomendaciones Dirigidas A La Población Para Un Afrontamiento Eficaz Ante El Malestar Psicológico Generado Por El Brote De Coronavirus-Covid 19.
https://www.copmadrid.org/web/img_db/comunicados/2020/recomendaciones-dirigidas-a-la-poblacion-para-un-afrontamiento-eficaz-ante-el-malestar-psicologico-generado-por
-el-brote-de-coronavirus-covid-19-5e6782284ec74.pdf
• Ministerio de Salud (2020). El Gobierno dispuso la suspensión de clases, licencias para mayores de 60 años y el
cierre de fronteras por 15 días para minimizar la transmisión de COVID -19.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-gobierno-dispuso-la-suspension-de-clases-licencias-para-mayo
res-de-60-anos-y-el-cierre
• Ministerio de Salud (2020). Salud difunde nuevas recomendaciones para minimizar la propagación del
coronavirus COVID-19.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/salud-difunde-nuevas-recomendaciones-para-minimizar-la-propagacion-del-coronavirus-covid-19
• Ministerio de Salud (2020). Comunicado Oficial: Destacados. 14 de Marzo de 2020.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/14-03-20-reporte-diario-covid-19.pdf
• Ministerio de Salud (2020). ¿Qué podemos hacer para cuidarnos? Información sobre el coronavirus, recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y medidas de prevención.
https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/cuidarnos
• Organización Mundial de la Salud(2019). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
• Organización Panamericana de la Salud (2020). Recursos de información relacionados con el nuevo coronavirus.
https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=10430:coronavirus&Itemid=226
• Organización Panamericana de la Salud (2020). Coronavirus Disease (COVID-19).
https://www.paho.org/en/topics/coronavirus-infections/coronavirus-disease-covid-19
• Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (2020). COVID-19. Recomendaciones. 11 de
Marzo de 2020.
https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_docman& view=download&alias=453-covid-19-recomendaciones&category_slug=2019-ncov-1&Itemid=624

Para la confección de esta guía se utilizó información proveniente de la Ministerio de Salud de la Nación, Organización Mundial de la Salud (OMS), Medical Weill Cornell Center, NIH (National Health Institute)

RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA AFRONTAR LA PANDEMIA
Destacado

Diccionarios del mundo Psi

Vocabulario utilizado en el mundo Psi

Diccionarios del mundo Psi

Destacado

Bienvenid@!

mundo Psi

Encontrarás material sobre las ciencias Psi y todas aquellas relacionadas con el conocimiento del ser humano; su relación con el mundo, los otros y consigo mismo.

Marcela E. Maldonado
Marcela E. Maldonado

Desde 2006, Psicopsi ha sido pionera en divulgación de material de estudio gratuito. Material que no se limita a la psicología, una de mis pasiones, sino a todo material que se dedique al estudio del Ser Humano y todo lo que se relacione con él. Sin tomar a una ciencia, disciplina o teoría como única. Hoy, en los tiempos en que hay mucha información y acceso de material de estudio, Psicopsi sigue siendo fiel a sus principios: Que no haya límites para el conocimiento y el acceso a él, no tomar una voz como verdad y dar el espacio para la publicación gratuita.

Destacado

Mundo Psi

¿A qué llamamos Mundo Psi?

Cuando referimos al Mundo Psi tomamos este concepto, este constructo, para referirnos nos a todas aquellas ciencias, filosofías y disciplinas que intervienen sobre el ser humano en todos sus aspectos; salud, medicina, nutrición, neurofisiología, jurídica, ambiental, como sujeto pensante, como un objeto de estudio, como un elemento de un sistema y, sobre todo, desde la psicología y todas sus ramas de estudio. No tomando una única forma de ver al Mundo Psi como algo acabado y finito sino como un concepto en constante construcción.

Objetivo de la página.

Como objetivo lo adelantamos arriba, la construcción constante de lo que podemos percibir como Ser Humano, desde un sujeto psi que se construye a partir de un lenguaje con un cuerpo y que se relaciona en un determinado ambiente y en un tiempo histórico.

¿Cómo acceder al material?

Este sitio está dedicado a la divulgación de material de estudio del Mundo Psi. Podrás navegar por diferentes páginas que se pueden acceder a partir del menú lateral y superior. Varias páginas desde las que se viene trabajando desde el año 2006 no están catalogadas por lo que te invitamos a buscar tu tema de interés a partir de la opción «Buscar».

Puedes acceder a todas nuestras redes sociales como la comunidad en Facebook, Instagram o Twitter.

Te pedimos que en estos espacios haya respeto por la opinión del otro, la otra persona puede estar en un proceso de aprendizaje diferente al tuyo, ver de otra forma el mundo, un ser único e irrepetible.

Destacado

Definición de Salud Pública

¿Qué es la salud pública? Podemos definir la salud pública como salud colectiva, como un campo de prácticas sociales, conductas y el sentido como esas conductas se inscriben. No es sólo una acción. toda acción se produce desde una lógica de sentido y produce un sentido.- 24 de Octubre de 2008

La definición más conocida de salud pública, señala que es ésta una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de salud en una perspectiva colectiva, vale decir, de aquellas situaciones que, por diferentes circunstancias, pueden adoptar patrones masivos en su desarrollo. En 1920, Winslow definió la salud pública en los siguientes términos: «la salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud» (Posteriormente, Winslow cambió el término «salud física» por el de «salud física y mental»).

Destacado

Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud

¿Qué es la OPS?

Organización Panamericana de la Salud y Organización de la Salud

¿Qué es la OPS?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo internacional de salud pública con 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. Dentro del Sistema Interamericano, es el organismo especializado en salud. La Oficina Sanitaria Panamericana es la Secretaría de la Organización Panamericana de la Salud. Su misión es cooperar técnicamente con los Países Miembros y estimular la cooperación entre ellos para que, a la vez que conserva un ambiente saludable y avanza hacia el desarrollo humano sostenible, la población de las Américas alcance la Salud para Todos y por Todos. La Constitución de la Organización Mundial de la Salud fue adoptada el 22 de julio de 1946 y establece, de conformidad con la carta de las Naciones Unidas, que los siguientes principios son básicos para la felicidad, las relaciones armoniosas y la seguridad de todos los pueblos: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. La salud de todos los pueblos es una condición fundamental para lograr la paz y la seguridad, y depende de la más amplia cooperación de las personas y de los Estados. Los resultados alcanzados por cada Estado en el fomento y protección de la salud son valiosos para todos. La desigualdad de los diversos países, en lo relativo al fomento de la salud y el control de las enfermedades, sobre todo las transmisibles, constituye un peligro común. El desarrollo saludable del niño es de importancia fundamental; la capacidad de vivir en armonía en un mundo que cambia constantemente es indispensable para este desarrollo. La extensión a todos los pueblos de los beneficios de los conocimientos médicos, psicológicos y afines es esencial para alcanzar en más alto grado de salud. Una opinión pública bien informada y una cooperación activa por parte del público son de importancia capital para el mejoramiento de la salud del pueblo. Los gobiernos tienen responsabilidad en la salud de sus pueblos, la cual solo puede ser cumplida mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas.» La OPS/OMS lleva a cabo su misión en colaboración con los ministerios de salud, quienes pueden delegar la realización de iniciativas a otros organismos gubernamentales e internacionales, organizaciones no gubernamentales, universidades, organismos de seguridad social, grupos comunitarios y muchos otros.
¿Que es la O.M.S.?

La organización Mundial de la Salud: Fue establecido en 1948 para lograr el nivel de salud más alto posible por medio de la promoción de la cooperación técnica en materia de salud entre las naciones,la aplicación de programas para combatir y erradicar las enfermedades,la mejora de la calidad de la vida.Sus objetivos son: Reducir el exceso de mortalidad, morbilidad y discapacidad con especial énfasis en las poblaciones pobres y marginadas,promover estilos de vida saludables y reducir los riesgos para la salud,desarrollar sistemas de salud más justos y eficaces que sean financieramente más equitativos. La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano que dirige las actividades de la OMS y está formado por 191 miembros que se reúnen anualmente. Además,la OMS cuenta con un Consejo Ejecutivo integrado por 32 expertos de la salud.

Destacado

El psicólogo y su papel en la salud

La función del psicólogo en el campo de la salud, teniedo en cuenta la complejidad del objeto, no se restringe a atender lo convencionalmente definido como ¨enfemedades o patologías mentales¨ sino trabajar la demensión subjetiva en los diversos abordajes del proceso salud/enfermedad/ atención.

El psicólogo y su papel en la salud

La función del psicólogo en el campo de la salud, teniendo en cuenta la complejidad del objeto, no se restringe a atender lo convencionalmente definido como ¨enfermedades o patologías mentales¨ sino trabajar la dimensión subjetiva en los diversos abordajes del proceso salud/enfermedad/ atención. Definiendo el campo de las prácticas en salud y dentro de él las de salud mental es, en tanto espacio de prácticas sociales, ámbito de debate epistemológico. Concluyendo en las diversas teorías, concepciones y propuestas ideologías, cuerpos conceptuales y políticas. Entendiendo esta última como propuestas generales acerca de la forma en que una sociedad debe encarar su presente, su futuro y las relaciones de poder entre sus actores. operando en ellas determinaciones e intereses diversos.

Entendiendo la salud como un proceso que hace la vida y la muerte de sujetos individuales y de colectivos humanos, en una dinámica que enlaza indefectiblemente lo particular con lo genérico y lo biológico con lo social y lo subjetivo. Proceso que implica representaciones y prácticas configurando un campo. Entendiendo salud como un derecho humano y social que se encuentra en discusión y que determina la fijación de políticas( políticas de salud). Planteándose distintos modelos de definición del rol de Estado, el Mercado y la Sociedad Civil en ellas. La salud como una de las más importantes ¨industrias¨ del mundo, pertenecientes al sector servicios, en la que se invierten capitales a nivel internacional y que, por ende, es territorio de lucha de intereses económicos, corporativos y sociales. 

Adolescencia Alumnos Amor Angustia Aprendizaje Bibliografía Biografía cafecito Ciencias Comunicación consciencia Coronavirus Covid-19 Derechos Humanos Diccionario Docente Educación Estudio Foucault Freud Historia inconsciente Lacan Literatura Neurofisiología Niñez Niños Pandemia Psicoanálisis psicología Psicología de la Salud Psicosis Psicosomático Psicoterapias Salud Salud Mental Social Sociología Sujeto Tecnología Teorías Terapeuta vinculos Vínculos Ética

Kinsukuroi

Kinsukuroi

Kinsukuroi (El arte de la reparación) técnica de origen japonés para reparar la cerámica.

La reparación (carpintería del oro) del objeto dañado poniendo una cintilla de oro, plata o platino en las juntas para volver a armarlo mostrando todas esas cicatrices, dejándolas al descubierto como una pieza única. Piezas con un valor añadido, que dan cuenta de su fragilidad y recuperación que hablan de la historia del objeto. Como objeto resiliente, nos reconcilia con los errores embelleciéndonos.

Cortar. Diccionario de términos lacanianos

Cortar. Diccionario de términos lacanianos

La idea intuitiva de cortar corresponde a la operación de quitar puntos de cierto espacio topológico. Por ejemplo, se puede cortar a lo largo de una circunferencia a través del agujero de un toro, para obtener un tubo, equivalente a una porción de cilindro.

Volver al índice «la letra C«

Volver al menú principal de «Diccionario de términos lacanianos«